Wicked Woman | Edward Small Productions
Otros títulos: Una mujer depravada, La vicieuse
Director: Russell Rouse
Estrellas del reparto: Beverly Michaels, Richard Egan, Evelyn Scott
Reparto: Percy Helton, Robert Osterloh, William ‘Bill’ Phillips, Frank Ferguson, Bernadene Hayes
Género: Cine negro. Drama
Metraje: 01:16:26
Nacionalidad:
Sobre un desangelado paisaje un autobús recorre los créditos de apertura, el ex vocalista de Duke Ellington Herb Jeffries interpreta con voz melancólica una canción que nos coloca en antecedentes de lo que nos espera más adelante en la película:
\¿Por qué una mujer depravada es un juego fascinante, algo que un buen hombre no puede dejar pasar?, antes de empezar sabes que va a romperte el corazón, pero te atrae como el fuego atrae a las polillas. ¿Por qué una mujer depravada te embruja con su mirada, envolviéndote en un hechizo del que es imposible huir?, sabes que lo que ella haga sin duda provocará tu ruina, pero sigues escuchando sus mentiras.
Si sus dados están cargados y sus cartas marcadas, ¿por qué sigues jugando con ella?, aunque el amor que te dan sus labios es falso y traicionero, ¿por qué dejas que sus manos te modelen como si fueras de barro. Al final se levantará y se irá de tu lado, causándote un terrible dolor, y buscará otro hombre dispuesta a empezar de nuevo./
Ya lo decía Patricia Coba Gutiérrez, experta en el atrayente mundo de la femme fatale en la literatura que bien podríamos trasladar al noir: “Hay hombres débiles que sienten fascinación por el canto de la sirena; sienten atracción por las mujeres de voluntad fuerte y espíritu independiente; mientras tanto otros las prefieren dulces y sumisas, la mujer femenina”.
Y es que cada femme fatale siempre tiene detrás un hombre débil que la desea locamente y el cual, a causa de ese enfermizo deseo, la caracteriza como tal, y es que desde tiempos inmemorales la femme fatale, la literatura y por supuesto el cine han cohabitado juntos.
Desde siempre ha existido la mujer que (por un motivo u otro) ha traído a a muchos hombres a la perdición, incluso a la muerte. Esta disertación sobre la figura de la femme fatale nos conduce a la película de esta semana en SabadoCine: Wicked Woman (Mujer Depravada) de 1953.
En Wicked Woman flota sobre el borde del territorio de James M. Cain (escritor de novela negra), una nube amenazante, Billie (Beverly Michaels) se dirige hacia una ciudad nada especial montada en un Trailways Galgo. En el instante en que se baja del autobús vestida de blanco impoluto, se enciende un cigarrillo y pregunta por una habitación barata, nos vamos dando cuenta que esta mujer va a ser un problema detrás de otro.
En poco tiempo Billie consigue una habitación barata, y un trabajo como camarera en el barucho del vecindario propiedad de Dora, (la exuberante actriz Evelyn Scott que aquí su personaje da muestras de descuido personal y un cierto exceso de alcohol). Billie apoyada por sus encantos va cautivando a todos los que va conociendo.
Desde la sórdida vecina avergonzada del otro lado del pasillo de la pensión, a un anciano baboso también vecino interpretado a la perfección por Percy Helton, su jefa Dora y muy especialmente a Mat.
El guapo marido de Dora (Richard Egan en su primer papel protagónico), ese hombre débil que toda Femme fatale anela al que quiere seducir y convencer de que venda el bar para escapar juntos con el dinero a México…
Es sorprendente la naturalidad y el nivel de registros en algunas de las actuaciones de Wicked Woman, Beverly Michaels, una enorme Femme fatale que solo busca su provecho y dispuesta a destrozar a quien haga falta para conseguirlo.
Richard Egan acostumbrado a rudos personajes del viejo Oeste, aquí es un perfecto imbécil de cuerpo atlético pero con un cerebro del tamaño de un mosquito, y Evelyn Scott la perra que se interpone enla torrida aventura de Michaels y Egan que sueñan con irse juntos a alguna parte de México.
Zorras despampanantes, asesinos de oro, torridas aventuras, infidelidades y femme fatales codiciosas han sido el espectaculo de muchos noirs en los años cincuenta, pero Wicked Woman se destaca del resto de la manada.
El aspecto y la sensación de este noir es de una calidad estremecedora, los sets minimalistas y escasamente decorados, una cuidad anodina, la melancólica pensión y un tugurio (el bar del vecindario), emanan una sórdida autenticidad y una sensación de claustrofobia.
Y planeando su camino a través de estas profundidades más bajas tenemos a una espectacular Beverly Michaels en el personaje estelar, una rubia despampanante y hosca, sin duda es la vagabunda por excelencia, una mujer nomada con muy mala suerte yendo de ciudad en ciudad en busca de un golpe de fortuna.
Wicked Woman es verdad que no ofrece nada particularmente nuevo o novedoso en su escenario negro, pero los personajes vívidos, sus pétreos diálogos y una sensación casi palpable de desesperación, transforman una historia de perdedor nato en algo que se acerca a una obra maestra menor.
A su manera, Wicked Woman funciona como una ventana íntima a un mundo que la mayoría de los espectadores afortunadamente desconocemos, aunque si hemos visto algún atisbo en la vida real.
Puede que no estemos en primera fila de este sórdido mundo, pero estamos lo suficientemente cerca, y en el centro de este submundo está Beverly Michaels, que innegablemente está fascinante y cautivadora en el personaje de Billie Nash
WICKED WOMAN – UNA MUJER DEPRAVADA (1953)
Wicked Woman reune todos los elementos de un grandioso noir, pero por encima de todo me quedo con Beverly Michaels, sin ninguna duda es una de las malas pécoras más maravillosas que he visto en años. NO DEJES PASAR WICKED WOMAN
VALORACIÓN DE IMDb
MI VALORACIÓN
.
DEPOSITFILES | RAPIDGATOR | UPLOADED
IDIOMA: Inglés| PESO: 644 MB | FORMATO: Avi | CALIDAD: Sat-Rip
SUBTITULOS: Español (castellano) en un archivo independiente
CONTRASEÑA
cineclasicodcc.com
DESCOMPRESIÓN DEL ARCHIVO SIN FALLO, COMPROBADO,
UTILIZA WINRAR (5.00) O SUPERIOR PARA LA EXTRACCIÓN.
.
pasmarin
Muy buena, si señoooooooooor, pero que buena, buenisima, pelicula que te mantiene en el sofa desde el inicio hasta el «The end».
Actuacion prodigiosa de Beverly Michaels superandose en cada plano, con la soberbia actuacion de Evelyn Scott , Richard Eagan y Percy Helton. Vale muy mucho la pena de verla y reverla una y otra vez. nada tiene que envidiar a «The postman always rings twice». magnificamente dirigida por Rusell Rouse (esposo de Beverly Michaels 1955-1987), quien dirigio la magnifica pelicula «Con las horas contadas» 1949, «El espia» 1952 y «Confidencias de medianoche» 1959.
Descargada con DFG en un TRIS-TRAS.
Gracias a quien se debido!!!
salve
Adolfo
Muy buena, una femme fatale fantástica!
Gracias
PJ
Muchas gracias, Crisi.
Un saludo.
e-lector
Que buen film noir
Realmente estupenda la actuación de Beverly…. Yo hubiera sido otro baboso!
Gracias Crisi!
Crisi
Gracias a ti por tu visita compañero. 😉
MARIA B
Gracias! 🙂
Crisi
De nada guapa, gracias por tu visita Maria. 😉
ernestorsi
Estas pelis que nos ofreces gentilmente los sábados me han llevado a descubrir que en el fondo soy un hombre débil, muy débil. Por fortuna nunca le interesé a ninguna femme fatale.
Gracias Crisi
Crisi
Ernestorsi, 🙂 🙂 🙂 🙂
Gracias por tu visita.
daniel romero
nunca la vi, pero en un rato ya la empiezo a mirar, muchas gracias por el cine negro y por cada segundo que ponen de su tiempo para que muchos podamos ver estas pelis, muchas lamentablemente olvidadas, buen sabado y saludos desde argentina.
Crisi
Gracias daniel, espero que disfrutes de ella…
Claudio
Buena película. Me llamó la atención verla ya que es difícil de conseguir, yo tengo solo una versión en inglés y con unos subtítulos que no sincronizaban bien. Buena pareja protagónica también. Un bastante despreciado Richard Egan y una de esas rubias peligrosas de los 50s, Beverly Michaels (rival de Cleo Moore) y que dejó el cine luego de «Blonde Bait» en 1956.
«Wicked Woman» y «Pickup» son sus mejores trabajos.
Crisi
Gracias por tu visita Claudio.
Buen fin de semana. 😉
alfredo47
GRACIAS POR EL APORTE ¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Como es habitual y como nos tienes acostumbrados con tus infografias no solo das una nota de color, tambien informas bien sobre la pelicula sin revelar la trama de la misma exponiendo muy bien de que se trata.
No me canso de leer tus infografias, y espero que el Team de DCC me disculpe por personalizar de sobremanera mi comentario.
Gracias a todos, SALVE DCC ¡¡¡¡¡
alfredo47
Hay algo que desde hace tiempo quiero expresar:
Es una lastima que en DCC no se permitan copiar muchas y bellas infografias (copy/paste), como en este caso la infografia de esta pelicula. Realmente hay infografias de este sitio que son para coleccionar, por lo cual al ser interesante la infografia de DCC y no disponer su copiado uno sale a otros sitios para encontrar algo igual o en algunos casos mejor.
GRACIAS POR TODO.
Crisi
Gracias por todos tus comentarios alfredo, me alegro de que te guste mi propuesta de esta semana negra en DCC, en cuanto a que no puedas practicar el deporte cada vez más habitual en internet del copy paste, son normas cada vez más habituales en muchas páginas como la nuestra. Simplemente se pretende proteger los pensamientos e ideas propias de cada uno/a.
Andrés Mejía, profesor y experto en educación tiene una frase buenisima sobre este tema: «La gente no se preocupa por producir porque simplemente se contenta con reproducir»
Gracias por tu visita alfredo. 😉
alfredo47
Incomparable cinta en todos sus rubros, duración perfecta, guion de lo mejor, en alguna medida evoka a esa maravillosa otra llamada «The Hot Spot – zona caliente» 1990 de Dennis Hopper neo-noir imperdible, también dos contra uno, descarnado alegato de las debilidades humanas y la traición en sus formas más viles.
Así como John Ford opinaba que el Western es la madre en cine de todos los generos, Jean-Pierre Melville opinaba que el Noir es el mejor sustento atemporal y preciso de toda buena película policial, intriga, drama y suspenso, una prueba viva de esta opinión es Blade Runner que es un policial ciberpunk de ciencia ficción con intriga y suspenso cuya Universalidad en gran medida se logra con su estilo y el clima neo-noir.
Volviendo a «La mujer depravada» importantísimo retro-noir y valioso aporte realizado por DCC, como siempre DCC gran pescador de perlas negras y mas con CRISI y sus retro-noir.
GRACIAS DCC POR ALENTAR SIEMPRE EL BUEN CINE (Y MUCHAS VECES TAMBIEN LA MUSICA)