.
Santa Claus / Cinematográfica Calderón S.A.
Director: René Cardona
Estrellas del reparto: José Elías Moreno, Cesáreo Quezadas ‘Pulgarcito’, José Luis Aguirre ‘Trotsky
Género: Fantástico. Comedia | Cine familiar. Navidad
Nacionalidad:
Visperas de Navidad, Santa Claus trabaja en el espacio exterior en su palacio celestial, todo esta preparado pues debe llevar esperanza y amor a todos los niños del mundo. Pero antes tendrá que librar una batalla con un demonio, enviado a la Tierra por Lucifer para arruinar la Navidad. Todo está dispuesto para el comienzo de una guerra entre el bien y el mal, la felicidad de los niños en Noche Buena y el significado de la Navidad esta en peligro.
Santa Claus del 1959, es cine fantástico mexicano dirigido por René Cardona y co-escrito con Adolfo Torres Portillo. Una versión en Inglés ligeramente editada, fue producida para estreno en Estados Unidos en 1960 bajo la dirección de Ken Smith. Fue satirizada en un episodio de Mystery Science Theater 3000.
.
.
PARA TODOS LOS QUE FORMAIS PARTE DE ESTA MARAVILLOSA PÁGINA
ADMINISTRADORES, UPLOADERS Y DEMÁS SERES CIBER-CINÉFILOS OS DESEO
Comentario de Rafael42
Con un argumento un poco extravagante: Santa Claus trabaja en el espacio y baja a la Tierra para luchar contra Lucifer y evitar que haga el mal. Rodada en los Estudios Churubusco, los más importantes de le época dorada del cine mexicano. Protagonizada por un actor infantil muy popular en la época que llegó a trabajar en España con Marisol.
– Cesaréo Quezadas «Pulgarcito» (nacido en 1950). Actor infantil mexicano, muy popular en los años 60. Más tarde tuvo problemas con la ley y en la actualidad se encuentra en prisión. Filmografía: «Pulgarcito» (1958); «El sordo» (1959), «El globero» (1961); «Ha llegado un ángel» (1961), «La banda de los ocho» (1962), «Caperucita y Pulgarcito contra los monstruos» (1962), «¿Chico o chica?» (1962), «El falso heredero» (1966) y «Nosotros los feos» (1973).
– RENÉ CARDONA (1906-1988). Actor y director nacido en Cuba, pero trabajó fundamentalmente en México, con una carrera de más de 100 películas. Filmografía: «Jesusita en Chihuahua» (1942), «Cartas marcadas» (1947), «El enmascarado de plata» (1954), «Lola Torbellino» (1956), «La faraona» (1956), «Pulgarcito» (1957), «Aventuras de Joselito en América» (1960), «Las luchadoras contra la momia» (1964), «El tesoro de Moctezuma» (1968), «La horripilante bestia humana» (1969), «El asesino enmascarado» (1960), «Santo en la venganza de la momia» (1971), «Jalisco nunca pierde» (1974) y «Prisión de mujeres» (1977).
UNA AUTÉNTICA RAREZA QUE MERECE LA PENA VER.
OREV
upsssss, sorry 😀
Crisi
😉
Arturo Cordova
Un clasico del cine infantil mexicano de los 50s… con candidos efectos especiales y una historia y moraleja acorde a su epoca… gracias por el aporte…
Crisi
Post Santa Claus (1959) Listo
Feliz Navidad a todos los ciber-cinéfilos de DCC. 😉