Selección de Comedias de Hispanoamérica
Recientemente al publicar las mejores comedias de la historia del cine (ACA), en dicha lista no quedó ni una sola de España o América Latina, de allí la idea para esta lista y para otra futura con comedias españolas y otros paises europeos.
La fuente es la votación popular en IMDB [con lo que este tipo de votación implica], y todas las citas son de dicho sitio, a menos que esté señalado lo contrario. Pelis hasta el año 1990. Los enlaces llevan a los post respectivos publicados en DCC)
20 comedias mexicanas con mayor cantidad de votos en IMDB
(los enlaces llevan a los post respectivos publicados en DCC)

1. Ensayo de un crimen (1955) Votos: 4.763
El delirante viaje de un hombre con trastornos mentales, obsesionado en cometer el crimen perfecto.
Director: Luis Buñuel | Protagonistas: Ernesto Alonso, Miroslava, Rita Macedo, Ariadne Welter

2. Santa Claus (1959) Votos: 4.555
Con la ayuda de Merlín, Santa Claus debe derrotar las malvadas maquinaciones del diablo Pitch para arruinar la Navidad.
Director: René Cardona | Protagonistas: José Elías Moreno, Cesáreo Quezadas ‘Pulgarcito’, José Luis Aguirre ‘Trotsky’, Armando Arriola

3. La ilusión viaja en tranvía (1954) Votos: 1.359
Ante la desafortunada noticia de que su tranvía favorito, el nº 133, va a ser desmantelado, dos trabajadores de Tránsito Municipal se emborrachan y deciden «dar una última vuelta».
Director: Luis Buñuel | Protagonistas: Lilia Prado, Carlos Navarro, Fernando Soto, Agustín Isunza

4. Subida al cielo (1952) Votos: 1.200
Un chico de campo recién casado recibe la terrible noticia de que su madre se está muriendo, y emprende un largo y peligroso viaje en autobús hasta la ciudad para ponerse en contacto con un notario para obtener su última voluntad y testamento. ¿Resistirá la tentación y hará lo correcto?
Director: Luis Buñuel | Protagonistas: Lilia Prado, Carmelita González, Esteban Mayo, Luis Aceves Castañeda

5. Ahí está el detalle (1940) Votos: 1.144
El novio (Cantinflas) del criado de un rico industrial, se mete en la casa para matar a un perro rabioso. De repente, este hombre aparece y el criado le dice que Cantinflas es el hermano de su mujer (Leonardo), que llevaba años perdido. El hombre rico recuerda entonces que el testamento de su suegro sólo puede pagarse cuando todos los hermanos se reúnen, así que trata a Cantinflas, un auténtico vago, como a un rey.
Director: Juan Bustillo Oro | Protagonistas: Cantinflas, Joaquín Pardavé, Sara García, Sofía Álvarez

6. El gran Calavera (1949) Votos: 1.141
Primera película de Buñuel que regresa desde «L’Age d’Or» en 1930 (sólo hizo algunos musicales en el ínterin), «El Gran Calavera» trata de los intentos de una familia por cambiar los hábitos un tanto indulgentes y hedonistas del patriarca, haciéndole creer que su gran fortuna ha desaparecido. Asumen una vida de pobreza en México en un intento de darle una lección. Sin embargo, él descubre que es una treta, pero sigue perpetuando la fachada de ignorancia mientras se escabulle durante el día para dirigir sus prósperos negocios. ¿Por qué? Para dar una lección a su familia: ¡son todos unas sanguijuelas perezosas e inútiles!
Director: Luis Buñuel | Protagonistas: Fernando Soler, Rosario Granados, Andrés Soler, Rubén Rojo

7. El esqueleto de la señora Morales (1960) Votos: 894
Un taxidermista decide asesinar a su mujer después de tener que soportarla tras veinte años de matrimonio infernal.
Director: Rogelio A. González | Protagonistas: Arturo de Córdova, Amparo Rivelles, Elda Peralta, Guillermo Orea

8. El bolero de Raquel (1957) Votos: 781
La película narra un episodio de la vida de un limpiabotas de buen corazón que se convierte accidentalmente en el tutor de un huérfano y que, sin embargo, dedica todo su tiempo y esfuerzo al bien del niño.
Director: Miguel M. Delgado | Protagonistas: Cantinflas, Manola Saavedra, Flor Silvestre, Paquito Fernández

9. Dos tipos de cuidado (1953) Votos: 780
Dos mejores amigos se enfrentan cuando uno se casa con la novia del otro.
Director: Ismael Rodríguez | Protagonistas: Jorge Negrete, Pedro Infante, Carmelita González, Yolanda Varela

10.El padrecito (1964) Votos: 736
Un nuevo sacerdote llega a un pequeño pueblo causando molestias a los feligreses.
Director: Miguel M. Delgado | Protagonistas: Cantinflas, Ángel Garasa, Rosa María Vázquez, José Elías Moreno

11. A.T.M.: ¡¡A toda máquina!! (1951) Votos: 684
Un vagabundo consigue un trabajo como oficial en la unidad de élite de la policía de motocicletas de la Ciudad de México y llega a su casa con un compañero de esta unidad. El compañero está enamorado de una chica, pero él y ella siempre se dan celos. El vagabundo y el compañero se ven envueltos en una lucha por ser el ganador de conquistar damas y realizar trucos acrobáticos de la unidad, interfiriendo en su amistad y profesión.
Director: Ismael Rodríguez | Protagonistas: Pedro Infante, Luis Aguilar, Aurora Segura, Alma Delia Fuentes

12. Los tres huastecos (1948) Votos: 656
Esta es la historia de tres hermanos (un sacerdote, un soldado y un forajido) que son criados por separado por sus padrinos una vez que su madre muere. Sus caminos se vuelven a cruzar cuando el soldado y el cura se mudan a dos pueblos cercanos al pueblo en el que vive el forajido. El drama se desarrollará cuando los tres hermanos se encuentren.
Director: Ismael Rodríguez | Protagonistas: Pedro Infante, Blanca Estela Pavón, María Eugenia Llamas, Fernando Soto

13. Los tres García (1947) Votos: 588
Regidos por una dura abuela (Sara García), los García (Infante, Salazar y Mendoza) son tres primos charros que se enamoran de la joven americana Lupita (Marga López) y luchan por su amor hasta que la abuela los calla.
Director: Ismael Rodríguez | Protagonistas: Sara García, Pedro Infante, Abel Salazar, Víctor Manuel Mendoza

14. Escuela de vagabundos (1955) Votos: 587
Alberto Medina es un compositor muy famoso y está de excursión cuando su coche se queda sin gasolina y se va cuesta abajo. Mientras busca ayuda, encuentra la casa de los Valverde y es acogido por Emilia, la madre de la familia, que tiene fama de dar cobijo a los vagabundos. El resto de la familia no está de acuerdo, porque el último la decepcionó. En una historia de situaciones familiares, momentos divertidos y celos, Alberto acaba ganándose el respeto de todos y tiene una conexión especial con la hija mayor, la bella Susana, y se enamoran.
Director: Rogelio A. González | Protagonistas: Pedro Infante, Miroslava, Blanca de Castejón, Óscar Pulido

15. Don Quintín el amargao (1951) Votos: 581
Tras descubrir que es engañado por su mujer María, Quintín la echa de casa. Al marcharse, su mujer le confiesa que su hija Marta no es en realidad hija de Quintín. Quintín abandona a la niña frente a la casa de una familia pobre. Diez años después, María está en su lecho de muerte y le dice a Quintín que Marta es en realidad su hija. Quintín debe salir a buscar a su hija abandonada.
Director: Luis Buñuel | Protagonistas: Fernando Soler, Alicia Caro, Fernando Soto, Rubén Rojo

16. El chanfle (1979) Votos: 570
La vida de un aguador sin talento, pero extremadamente amable, que trabaja para un equipo de fútbol mexicano, y cómo su vida cambió inesperadamente, cuando su mujer se quedó embarazada.
Director: Enrique Segoviano | Protagonistas: Roberto Gómez Bolaños, Florinda Meza, Ramón Valdés, Carlos Villagrán

17. Los caifanes (1967) Votos: 559
Una pareja a punto de casarse se ve mezclada con una banda de matones en este rutinario drama criminal que subraya la disparidad socioeconómica de la cultura mexicana. La pareja de clase alta acompaña a unos forasteros que van de fiesta y recurren a pequeños robos. Tras su aventura, la pareja se cuestiona si son o no el uno para el otro.
Una rica pareja aristocrática (Julissa, Enrique Álvarez Félix) abandona una cena para disfrutar de una noche en la ciudad con una banda urbana, conocida como Los Caifanes.
Director: Juan Ibáñez | Protagonistas: Julissa, Enrique Álvarez Félix, Óscar Chávez, Ernesto Gómez Cruz

18 El barrendero (1982) Votos: 546
Un humilde barrendero es el único testigo de un crimen cometido por ladrones de arte.
Director: Miguel M. Delgado | Protagonistas: Cantinflas, María Sorté, Ursula Prats, Luz Elena Silva

19. Su excelencia (1967) Votos: 538
López, tratado burlonamente por todos como Lopitos, es un humilde pero leal ciudadano de la República de Los Cocos, que trabaja como asistente en la cancillería, ayudando a tramitar visados. A través de una repentina serie de acontecimientos, a saber, el miedo al número 13 por parte del embajador de Los Cocos, un estricto protocolo, tres golpes militares y una revolución, todos ellos exitosos en el mismo día, con otros tantos cambios de gobiernos, y de embajadores, Lopitos se convierte en embajador. Justo cuando una poderosa lucha internacional está teniendo lugar, y las facciones Roja y Verde están compitiendo para atraer todos los votos aún indecisos entre las naciones del mundo, para reunirse pronto en una conferencia internacional para decidir quién gobernará el mundo. Resulta que todas las naciones se han alineado detrás de la bandera «Verde», liderada por la Dolaronia orientada al dinero, o de la ideología «Roja», cuyo mascarón de proa es el primer ministro de la Pepeslavia socialista; excepto, por supuesto, el recién nombrado gobierno civil de Los Cocos. Con los votos divididos al cincuenta por ciento entre las facciones Roja y Verde, la diplomacia, el soborno y la corrupción personal recaen sobre los hombros de Su Excelencia Lopitos, para ganar su voto. Su discurso será el último en la gran asamblea, después de largas peroratas de los adeptos de ambas facciones, y es un discurso para acabar con todos los discursos.
Director: Miguel M. Delgado | Protagonistas: Cantinflas, Sonia Infante, Guillermo Zetina, Tito Junco

20 El analfabeto (1961) Votos: 527
Un hombre que no sabe leer ni escribir recibe una carta en la que se le dice que es el heredero de dos millones de pesos, lo que pone en marcha una serie de acontecimientos relacionados con su trabajo, su amor y su educación.
Director: Miguel M. Delgado | Protagonistas: Cantinflas, Lilia Prado, Ángel Garasa, Sara García
20 comedias argentinas con mayor cantidad de votos en IMDB
(los enlaces llevan a los post respectivos publicados en DCC)

1. Esperando la carroza (1985) Votos: 5.515
Cada miembro de esta familia intenta endosar a otra persona el cuidado de la anciana madre.
Director: Alejandro Doria | Protagonistas: Luis Brandoni, China Zorrilla, Antonio Gasalla, Julio De Grazia

2. Los bañeros más locos del mundo (1987) Votos: 581
Los integrantes de la «Brigada Explosiva» pasan sus vacaciones en Mar del Plata y rápidamente se quedan sin dinero. Empiezan a trabajar como bañeros y descubren a una banda de delincuentes. Tercer film de la serie de la brigada, esta vez con Carlos Galettini detrás de cámara. (FILMAFFINITY)
Director: Carlos Galettini | Protagonistas: Emilio Disi, Alberto Fernández de Rosa, Gino Renni, Berugo Carambula

3. Cien veces no debo (1990) Votos: 505
Una familia de clase media necesita encontrar al hombre que tiene a la hija embarazada y hacer que se case con ella.
Director: Alejandro Doria | Protagonistas: Norma Aleandro, Luis Brandoni, Andrea Del Boca, Federico Luppi

4. Bañeros II, la playa loca (1989) Votos: 498
Guillermo (Guillermo Francella) y Emilio (Emilio Disi) trabajan como empleados de mantenimiento y limpieza de un club en San Isidro. Sueñan con ser millonarios y poder conquistar a Ana (Mónica Gonzaga), la hija del dueño del club, y a su mejor amiga Victoria (Patricia Sarán). Pero esa fantasía se torna lejana cuando las descartan por ineptas. Al enterarse de que las chicas están viajando de vacaciones a Mar del Plata, deciden seguirlas. Tratando de ganar dinero fácil en el casino, pierden todo el dinero que tienen y se ven obligados a buscar trabajo. En esa búsqueda descubren que el dueño de un balneario, Pascual Caporaletti (Gino Renni), busca bañistas, y se quedan con el trabajo.
Director: Carlos Galettini | Protagonistas: Emilio Disi, Guillermo Francella, Mónica Gonzaga, Patricia Sarán

5. No habrá más penas ni olvido (1983) Votos: 466
Una pequeña revolución estalla en un pequeño pueblo argentino, cuando un grupo de peronistas llama comunista al recién elegido. El funcionario recién elegido consigue la ayuda de aliados que van desde el borracho del pueblo hasta jóvenes peronistas para ayudarle a mantener su puesto. Lo que sigue es una guerra de bofetadas con un mensaje serio.
Director: Héctor Olivera | Protagonistas: Federico Luppi, Víctor Laplace, Héctor Bidonde, Rodolfo Ranni

6. La nona (1979) Votos: 464
La historia de una familia que debe mantener a una abuela insaciable.
Director: Héctor Olivera | Protagonistas: Pepe Soriano, Juan Carlos Altavista, Osvaldo Terranova, Eva Franco

7. Plata dulce (1982) Votos: 445
Un hombre conoce a un antiguo compañero del servicio militar que le ofrece un buen trato. El dinero empieza a llegar en abundancia, pero las cosas cambian de un día para otro.
Director: Fernando Ayala | Protagonistas: Federico Luppi, Julio De Grazia, Gianni Lunadei, Nora Cullen

8. El manosanta está cargado (1987) Votos: 389
Un hombre sin trabajo hará todo lo posible por conseguir un empleo y conquistar el corazón de Adriana. Tras visitar a un «pai», decide imitarlo y comienza a trabajar como «curandero místico» llamado El Manosanta. Excepcional papel interpretado por Alberto Olmedo en una de sus últimas películas.
Director: Hugo Sofovich | Protagonistas: Alberto Olmedo, Javier Portales, Adriana Brodsky, Adrián Martel

9. La película del rey (1986) Votos: 377
El director de cine de Buenos Aires, muy aficionado a la leyenda del Rey de la Patagonia y la Araucanía, decide hacer una película sobre ella. A pesar de los problemas financieros, los problemas técnicos, las desgracias y las deserciones, emprende el viaje a la Patagonia para la película con una compañía de actores de segunda categoría. Abandonado por el productor y poco después por la compañía, hará la película solo, en un paisaje surrealista como el de los locos.
Director: Carlos Sorin | Protagonistas: Ulises Dumont, Julio Chávez, Villanueva Cosse, Roxana Berco

10. Los extermineitors (1989) Votos: 372
Dos legendarios excombatientes de la guerra de Vietnam, Extermineitor y Destroceitor, son golpeados y arrojados al agua por dos agentes de El Dragón. Al llegar la nave a Buenos Aires, el coronel Morris toma a los marineros Emilio (Disi) y Guillermo (Francella) que se han puesto las ropas de los excombatientes para hacerse una foto para un plan intensivo de entrenamiento; pero cuando se dan cuenta de la confusión, ya están en manos del Campeón Mundial de artes marciales (Héctor Echevarría) para que comiencen su entrenamiento. Finalizado el programa los dos amigos aterrorizados, parten junto al instructor para eliminar a los narcotraficantes liderados por El Dragón. Armados hasta los dientes y convertidos en improvisados “Rambos”, estos principiantes contribuirán a derrotar al enemigo. (FILMAFFINITY)
Director: Carlos Galettini | Protagonistas: Emilio Disi, Guillermo Francella, Patricia Sarán, Marcela Ortiz

11. Brigada explosiva (1986) Votos: 298
La Brigada Z entra en acción tras el atraco a un banco y, sin saberlo, acaba ayudando a los ladrones a llevar a cabo el robo, lo que provoca que sean enviados de vuelta a la escuela de policía por sus superiores.
Director: Enrique Dawi | Protagonistas: Moria Casán, Emilio Disi, Gino Renni, Alberto Fernández de Rosa

12. Extermineitors II: La venganza del dragón (1990) Votos: 289
El Dragón se encuentra en prisión dispuesto a fugarse y vengarse de quienes lo detuvieron. Para ello recibirá ayuda de una organización de mafiosos que se mueve en el mundo de las apuestas clandestinas relacionadas con las peleas de artes marciales a nivel internacional y vinculados también con el narcotráfico. En la cárcel, el Dragón se encuentra con un siniestro personaje, McClain (Randholp McClain), un americano encarcelado por haber matado a sus contrincantes. Pero una vez puesto en libertad en enviado para competir por el Campeonato Mundial de Artes Marciales con Héctor Echavarría, luchador argentino y campeón mundial . (FILMAFFINITY)
Director: Carlos Galettini | Protagonistas: Emilio Disi, Guillermo Francella, Beatriz Salomón, Hector Echavarria

13. Camarero nocturno en Mar del Plata (1986) Votos: 265
Con mala suerte, Tristán consigue finalmente un trabajo a tiempo parcial en Mar del Plata en plena temporada turística. ¿La pega? Tiene que compartir la cama con una hermosa mujer de dudosos negocios.
Director: Gerardo Sofovich | Protagonistas: Tristán, Susana Traverso, Noemí Alan, Rolo Puente

14. Made in Argentina (1987) Votos: 257
Osvaldo y Mabel, un matrimonio argentino exiliado por motivos políticos en Estados Unidos, viajan a su país de origen después de diez años para reencontrarse con su familia y amigos, entre ellos «el Negro», hermano de Mabel, y su mujer, «la Yoli». Mabel ofrece a su hermano la posibilidad de trabajar en Nueva York con el objetivo de mejorar su situación económica, pero su mujer se opone.
Director: Juan José Jusid | Protagonistas: Luis Brandoni, Marta Bianchi, Leonor Manso, Patricio Contreras

15. Las minas de Salomón Rey (1986) Votos: 254
Un adinerado y mujeriego hombre de negocios se mete en problemas cuando decide regalar un abrigo de pieles a una de sus dos novias. Su torpe chófer y su atractiva secretaria tratarán de ayudarle, mientras todo se enreda cada vez más.
Director: Gerardo Sofovich | Protagonistas: Tristán, Rolo Puente, Susana Traverso, Reina Reech

16. Trapito (1975) Votos: 249
En una noche de tormenta, el espantapájaros Trapito salva la vida del gorrión Salapín. Salapín está muy agradecido y hace creer a Trapito que puede moverse de su sitio. Juntos van a ver al patriarca de los pájaros, que comprueba que Trapito no tiene fantasía. Por lo tanto, Salapín será su fantasía. Después conocen a Largirucho, un torpe campesino. Se hacen amigos y van a la ciudad a vender queso. Con el dinero van a comer a un restaurante. Cuando Largirucho descubre que le han robado el dinero y no puede pagar, el cocinero se queda con su cerdo. Debe pagar en un plazo de 7 días o el cocinero sacrificará el cerdo. Sus aventuras comienzan cuando buscan un trabajo.
Director: Manuel García Ferré | Protagonistas: Pelusa Suero, Enrique Conlazo, Marcelo Chimento, Susana Sisto

17. Las colegialas se divierten (1986) Votos: 229
Comedia sexual de instituto en la que un inspector que ha sido llamado para poner orden en un colegio es secuestrado y sustituido por una seductora mujer.
Director: Fernando Siro | Protagonistas: Susana Traverso, Guillermo Francella, Jorge Rossi, Ignacio Quirós

18. Rambito y Rambón primera misión (1986) Votos: 208
Dos comediantes teatrales buscan escapar de su adversidad alistándose en el ejército argentino.
Director: Enrique Carreras | Protagonistas: Nelly Beltrán, Adolfo García Grau, Guido Gorgatti, Edgardo Mesa

19. Los colimbas se divierten (1986) Votos: 202
Jorge (J. Porcel) y Alberto (A. Olmedo) forman un excéntrico dúo musical, con el cual deciden probar fortuna en Europa. Una noche generan un incidente en un cabaret donde trabajan, del que tendrán que huir, pues los destrozos que por su culpa se producen enfurecen al dueño. Quiere la casualidad que lleguen a la Embajada Argentina, justo en el momento que están entrando los músicos de la Camerata para actuar en una recepción de gala, circunstancia que aprovecharán para introducirse como si formaran parte del famoso conjunto. Allí, conocerán a dos lindas compatriotas, Mónica (C. Morena) y Susana (A. Salgueiro). Ellas se sentirán rápidamente atrapadas por sus nuevos amigos, que fingiendo una relevante posición en el mundo social y de la música ganarán su confianza. Cuando llegan al aeropuerto, Jorge y Alberto se encuentran con una sorprendente noticia, son infractores a la ley del servicio militar obligatorio y se ven obligados a hacer juntos la conscripción, incorporándose en la misma dependencia donde el padre de sus nuevas amigas es el director de la banda.
Director: Enrique Carreras | Protagonistas: Alberto Olmedo, Jorge Porcel, Javier Portales, Adriana Salgueiro

20. La fiaca (1969) Votos: 199
Un típico empleado de oficina decide un día rebelarse contra su rutina y no ir a trabajar porque le da «pereza». Su familia, amigos y compañeros intentan disuadirle sin éxito al principio. Pero a medida que pasa el tiempo su situación se complica emocional y económicamente. Estas circunstancias frustran su rebeldía.
Director: Fernando Ayala | Protagonistas: Norman Briski, Norma Aleandro, Jorge Rivera López, Lydia Lamaison
19 comedias cubanas con mayor cantidad de votos en IMDB
(los enlaces llevan a los post respectivos publicados en DCC)

1. ¡Vampiros en La Habana! (1985) Votos: 1.237
Una familia de vampiros de Cuba se prepara para un enfrentamiento entre los vampiros de Estados Unidos y los de Europa del Este. Pero con la ayuda de un científico, necesitan una especie de vacuna en la que puedan vivir a la luz del día.
Director: Juan Padrón | Protagonistas: Frank González, Manuel Marín, Irela Bravo, Carlos Gonzalez.

2. La muerte de un burócrata (1966) Votos: 1.121
Un joven intenta luchar contra el sistema en un entretenido relato sobre la burocracia desbocada y la tiranía del papeleo.
Director: Tomás Gutiérrez Alea | Protagonistas: Salvador Wood, Silvia Planas, Manuel Estanillo, Gaspar De Santelices.

3. Las doce sillas (1962) Votos: 250
Cuando su país es tomado por los revolucionarios socialistas, una mujer adinerada no puede soportar entregar toda su riqueza y posesiones al nuevo gobierno, así que esconde todos sus tesoros en las 12 sillas de un juego de comedor. Después de su muerte, su sobrino descubre lo que ha hecho y, como las sillas han sido «nacionalizadas» y ahora están en posesión de una docena de personas diferentes, se propone localizarlas y conseguir los tesoros que cree que le pertenecen por derecho.
Director: Tomás Gutiérrez Alea | Protagonistas: Enrique Santisteban, Reynaldo Miravalles, René Sánchez, Pilín Vallejo.

4. El Super (1979) Votos: 124
Una mirada a Roberto y Aurelia, exiliados cubanos que viven en Nueva York con su hija Aurelita, de 17 años. Es febrero de 1978; el invierno es duro, y durante diez años Roberto ha sido el portero de un edificio de apartamentos, encendiendo la caldera, reparando ventanas, moviendo bolsas de basura. Tiene nostalgia de Cuba, atascado en conversaciones repetitivas sobre Bahía de Cochinos, Castro y la vida en su país. Está demasiado deprimido para hacer el amor con Aurelia, y cuando su hija cree que está embarazada y él recibe tristes noticias de Cuba, se decide a dejar la ciudad por Miami. La decisión le da una nueva vida, se acuerda del cumpleaños de Aurelia y hacen una fiesta para celebrarlo.
Directors: Leon Ichaso, Orlando Jiménez Leal | Protagonistas: Raimundo Hidalgo-Gato, Zully Montero, Reynaldo Medina, Elizabeth Peña.

5. Demasiado miedo a la vida o Plaff (1988) Votos: 107
Una mujer supersticiosa de mediana edad se enamora de un taxista, mientras intenta conocer la identidad de la persona invisible que le lanza huevos.
Director: Juan Carlos Tabío | Stars: Daisy Granados, Thais Valdés, Raúl Pomares, Jorge Cao.

6. Las aventuras de Juan Quin Quin (1967) Votos: 94
Las metamorfosis de Juan Quin Quin, convertido en torero, guerrillero y sacristán.
Director: Julio García Espinosa | Protagonistas: Júlio Martínez, Erdwin Fernández, Adelaida Raymat, Enrique Santisteban

7. Se permuta (1985) Votos: 75
Gloria, la madre de Yolanda, cambia su antigua casa en Guanabacoa por un moderno apartamento en el Vedado para alejar a Yolanda de su novio, pero sus planes pronto se vuelven contra ella.
Director: Juan Carlos Tabío | Protagonistas: Mario Balmaseda, Rine Cruz, Rosita Fornés, Mirta Ibarra

8. Visa USA (1986) Votos: 66
Visa USA cuenta la saga de un joven de un pequeño pueblo llamado Adolfo que busca el «sueño americano». Para conseguir su objetivo necesita obtener el visado americano. En medio de sus problemas e inconvenientes conoce y se enamora de la niña rica del pueblo que está dispuesta a ir a Nueva York por un periodo de vacaciones. El documento de visado le es denegado a Adolfo y en un esfuerzo desesperado por ir a Nueva York con su novia compra un visado falso a unos delincuentes. La historia se convierte en problemas con la policía del aeropuerto que quiere capturar a Adolfo. Finalmente hace una espectacular huida del aeropuerto y cuando regresa al hotel encuentra a su novia que le espera en la calle.
Director: Lisandro Duque Naranjo | Protagonistas: Marcela Agudelo, Armando Gutiérrez, Gellver De Currea, Vicky Hernández

9. Una novia para David (1985) Votos: 53
Un tímido chico de campo se ve atrapado entre la presión de sus compañeros y su amor por una chica con sobrepeso, de fuerte voluntad pero simpática.
Director: Orlando Rojas | Protagonistas: Jorge Luis Álvarez, María Isabel Díaz Lago, Francisco Gattorno, Edith Massola

10. Guaguasi (1983) Votos: 53
Una historia sobre un sencillo hombre de la montaña, Guaguasi, que se enamora de una hermosa corista, Marina, durante la Revolución Cubana. Guaguasi se une a los rebeldes y llega a La Habana al final de la dictadura de Batista y, en medio de la agitación política, se ve arrastrado por la fascinante Marina. La historia celebra la vitalidad y la locura de la época de la Revolución con surrealismo, humor y sensualidad, y es una metáfora compasiva sobre la condición humana.
Director: Jorge Ulla | Protagonistas: Orestes Matacena, Marilyn Pupo, Raimundo Hidalgo-Gato, Marco Santiago

11. Los pájaros tirándole a la escopeta (1984) Votos: 33
Una joven pareja descubre que sus padres (el padre de ella y la madre de él) mantienen un romance. Aquí empiezan todos los problemas porque la joven pareja no puede aceptar esta relación.
Director: Rolando Díaz | Protagonistas: Reynaldo Miravalles, Consuelo Vidal, Silvia Planas, Alberto Pujol

12. Siete muertes a plazo fijo (1950) Votos: 14
En Nochevieja, un banquero y su mujer invitan a varios amigos a cenar en su apartamento. De repente, un astrólogo hace acto de presencia y predice que siete de los presentes morirán en las próximas semanas.
Director: Manolo Alonso | Protagonistas: Enrique Alzugaray, Rolando Barral, Armando Bianchi, Bellita Borges

13. ¡Patakín! quiere decir ¡fábula! (1985) Votos: 12
Comedia musical con personajes que representan figuras míticas de la religión yoruba: Changó Valdés vive sin trabajar, a expensas de su mujer, y Oggún Fernández es jefe de una granja agrícola. Ambos rivalizan por el amor de la novia de Oggún, aunque Changó también persigue a otras mujeres.
Director: Manuel Octavio Gómez | Protagonistas: Miguel Benavides, Assenech Rodriguez, Enric Arredondo, Litico Rodriguez

14. El romance del palmar (1938) Votos: 11
Una campesina que trabaja en los campos de tabaco, es seducida por un hombre de la ciudad y se fuga con él a La Habana. En la gran ciudad, descubre que el hombre es un mujeriego que ha estado jugando con sus sentimientos. Incapaz de volver con su familia por vergüenza, encuentra trabajo cantando en un club nocturno. Sin embargo, el hombre que la deshonró, tiene más malas intenciones en el camino.
Director: Ramón Peón | Protagonistas: Luana Alcañiz, Alicia Rico, Juan Torena, Rita Montaner

15. ¡Olé… Cuba! (1957) Votos: 10
Cuando un español decide entrar ilegalmente en La Habana a nado, dos pícaros le ayudan a encontrar trabajo en un ingenio azucarero, donde el emigrante se enamora de la hija del dueño de la plantación de caña.
Director: Manuel de la Pedrosa | Protagonistas: Leopoldo Fernández, Aníbal de Mar, Miguel Herrero, Mimí Cal

16. Cuando las mujeres mandan (1951) Votos: 9
Esta comedia musical cuenta con uno de los actos cómicos más legendarios de Cuba: «Garrido y Piñero» que interpretan el papel de dos cubanos que de alguna manera están luchando en la guerra de Corea y deciden alejarse del conflicto. Se apoderan de un avión abandonado y vuelan aterrizando en un país desconocido donde reinan las mujeres y los hombres están condenados a ser ciudadanos de segunda clase – Son recibidos como enemigos y enviados a prisión pero de alguna manera logran conquistar los favores de las dos mujeres que dirigen el país (Xonia Benguria y Olga Uz). Sin embargo, son tratados por estas mujeres como juguetes sexuales, por lo que deciden liderar una revolución exclusivamente masculina contra el establishment. Tras el éxito del levantamiento, las mujeres son puestas en su lugar y el dúo dinámico sustituye a sus novias como máximas autoridades de esta nueva sociedad. Todo el mundo es feliz y se une en una línea de conga que conduce a EL FIN. Los números musicales son convincentes gracias a las vedettes cubanas Aidita Artigas y Sandra y al notable músico Armando Orefiche con sus Havana Cuban Boys.
Director: Joseph G. Prieto | Protagonistas: Germán Valdés ‘Tin Tan’, Marcelo Chávez, Federico Piñero, Alberto Garrido, Emilita Dago

17. Tropicana (1957) Votos: 8
Comedia de showgirls concursantes, al estilo de los cincuenta. Empresario está obsesionado con encontrar para sí mismo una mujer que tenga las medidas perfectas de una estatua en la que está obsesionado.
Director: Juan José Ortega | Protagonistas: Evangelina Elizondo, Ana Bertha Lepe, Abel Salazar, Rafael Bertrand

18. De tal Pedro tal astilla (1987) Votos: 7
Pedro Quijano es un ganadero que solía ser el campeón en producción de leche y menor mortalidad del ganado en un sitio de las montañas del Escambray en Cuba. Por esta razón se le llamaba normalmente Pedro Cero Porcentaje. Pedro tenía una familia compuesta por dos hijas, Carolina que solía trabajar siempre con su padre, y Purita callada rebelde enamorada de Lupesio, el hijo de Vicente, otro tierno ganadero, pero enemigo de Pedro. Su rivalidad consistía en su competencia por ser el productor de vacas más productivo de la región. A Vicente se le murió una vez una de sus vacas y por eso le llamaban Vicente Menos. La hija del otro Vicente, Blanquita, estaba enamorada del hijo de Pedro, Trino. Con toda esta enemistad, nunca se permitió que las parejas se reunieran. El final de la película mostró una reconciliación de ambas familias por la salud de la producción ganadera de la zona. Reynaldo Miravalles y Orlando Casin actuaron muy bien y dieron el color necesario a esta comedia.
Director: Luis Felipe Bernaza | Protagonistas: Reynaldo Miravalles, Ana Viña, Nancy Gonzáles, Gilberto Reyes
15 comedias chilenas con mayor cantidad de puntos por votación en IMDB
(los enlaces llevan a los post respectivos publicados en DCC)

1. Palomita Blanca (1973) Votos: 187
Ruiz deconstruye, satiriza y politiza un bestseller romántico chico rico/chica pobre que había sido bautizado como ‘la «Love Story»» chilena’.
Director: Raoul Ruiz | Protagonistas: Beatriz Lapido, Rodrigo Ureta, Mónica Díaz, Manuel Aranguiz

2. Diálogos de exiliados (1975) Votos: 141
Los exiliados chilenos en París discuten los problemas a los que se enfrentan en los primeros años del régimen de Pinochet. Secuestran e intentan reeducar a un cantante de gira de su país.
Director: Raoul Ruiz | Protagonistas: Daniel Gélin, Françoise Arnoul, Huguette Faget, Sergio Hernández

3. Sussi (1988) Votos: 72
La sexy campesina Sussi llega a la gran ciudad de Santiago para encontrar el amor y el éxito al estilo de los años 80.
Director: Gonzalo Justiniano | Protagonistas: Marcela Osorio, Jaime Celedón, Bastián Bodenhöfer, Myriam Palacios

4. Nadie dijo nada (1971) Votos: 47
El surrealismo «a la chilena» hace que cuatro bohemios literarios borrachos escriban un cuento sobre un pacto con el Diablo justo cuando ese mismo cuento les está sucediendo a ellos.
Director: Raoul Ruiz | Protagonistas: Carlos Solanos, Jaime Vadell, Luis Vilches, Luis Alarcón

5. El gran circo Chamorro (1955) Votos: 43
Una historia justa e hilarante sobre la fe, la ambición y el amor.
Director: José Bohr | Protagonistas: Eugenio Retes, Pepe Guixé, Elsa Villa, Gerardo Grez

6. Uno que ha sido marino (1951) Votos: 17
Gags y amor de una manera muy chilena.
Director: José Bohr | Protagonistas: Eugenio Retes, Hilda Sour, Arturo Gatica, Eduardo Naveda

7. Lunes 1, domingo 7 (1968) Votos: 17
Comienza una historia de amor entre un estudiante de arte y una estudiante de medicina, narrada de lunes a domingo.
Director: Helvio Soto | Protagonistas: Patricia Guzmán, Jorge Guerra, Maruja Cifuentes, Anita Klesky

8. La pérgola de las flores (1965) Votos: 14
La Pérgola es un popular mercadillo de flores enclavado en el centro de la ciudad de Santiago de Chile. Las fuerzas vivas de la localidad presionan para que el municipio urbanice la zona y acabe con la Pérgola, lo que enfrenta, en una pintoresca contienda, a floristas y concejales. Entonces llega a la ciudad Carmela, una joven provinciana, ahijada de una de las cabecillas del mercadillo, y entabla relación con Carlos, hijo del alcalde. Carmela traerá la paz a ambos bandos y las flores seguirán en su tradicional mercadillo. Coproducción hispano-argentina que adapta para la gran pantalla el mayor éxito teatral de la historia de Chile: un musical escrito por Isidora Aguirre. (FILMAFFINITY)
Director: Román Viñoly Barreto | Protagonistas: Marujita Díaz, Antonio Prieto, Beatriz Bonnet, Teresa Blasco

9. La dama de las camelias (1947) Votos: 13
Comedia farsesca acerca de los quehaceres del mundo cinematográfico. Desideria de los Ríos (González) es una actriz aficionada que trabaja en un teatro de mala muerte y busca la forma de convertirse en luminaria de la pantalla. Un pretensioso director-estrella se queda sin actores y debe rodar un film en tres días para cumplir el contrato. De la noche a la mañana, La Desideria se convierte en Margarita Gauthier en una versión que mueve a las lágrimas…de risa. (FILMAFFINITY)
Director: José Bohr | Protagonistas: Ana González, Roberto García Ramos, Héctor Quintanilla, Lucy Lanny

10. El burócrata Gonzalez (1964) Votos: 13
El jefe de un negligente taller de gasfitería y electricidad, es víctima de la burocracia en las oficinas públicas y no logra pagar sus deudas, por lo que cierran su taller. Con mucha suerte logra conseguir un trabajo de reparación en la casa de un ministro, luego entra a trabajar en un ministerio, transformándose también en un burócrata. Aprovechando su amistad con el ministro, logra ascender hasta llegar a ser jefe de archivo, pero se da cuenta de la rutina que va llenando el trabajo y renuncia. (FILMAFFINITY)
Director: Tito Davison | Protagonistas: Manolo González, Gabriel Araya, Lucho Silva, Esperanza Roy

11. Tonto pillo (1948) Votos: 13
A la muerte de sus padres, “El Chepo” se encarga de criar a sus seis hermanos, todos peones de un fundo. La llegada de Misía Patricia y de sus hijas altera la rutina del lugar. En la segunda parte del filme el Chepo debe viajar a Santiago, donde es víctima del “cuento del tío” y de las tretas de Malena, una vampiresa que se encarga de sacarle partido a la inocencia y el bolsillo del protagonista, quien busca a su hermano Segundo, quien ha escapado del Sur con la convicción de haber cometido un crimen. Luego de una serie de incidentes en que llega a competir con el fiero “Mamut de la Patagonia” en el ring del Caupolicán, el Chepo encuentra a su hermano y ambos regresan al Sur. (FILMAFFINITY)
Director: José Bohr | Protagonistas: Lucho Córdova, Ester Soré, Carlos Mondaca, Lucy Lanny

12. Sonrisas de Chile (1970) Votos: 8
Cuatro historias divertidas, pero con un suave toque de humor negro. Así es «Sonrisas de Chile».
Director: José Bohr | Protagonistas: Silvia Piñeiro, Laura Gudack, Alejandro Lira, Jorge Boudon

13. Ángeles (1988) Votos: 6
Mezcla entre el documental y la ficción, Ángeles muestra la historia de un grupo de universitarios que van desapareciendo poco a poco, y se centra, concretamente, en la historia de Juan Maino.
Director: Tatiana Gaviola | Protagonistas: Adriana Vacarezza, Santiago Ramírez, Paula Sharim, Claudio Arredondo

14. Con el santo y la limosna (1971) Votos: 6
Comedia de ambiente rural acerca de las peripecias de un estafador que realiza un robo con la complicidad de dos repartidores de vino, que se hacen pasar por curas. (FILMAFFINITY)
Director: Germán Becker | Protagonistas: Los Perlas, Emilio Gaete, Leonardo Perucci, Mireya Kulczewsky

15. ¡Viva el novio! (1990) Votos: 5
Después de una agitada vida amorosa, el Pelao Infante (Cristián García Huidobro) ha decidido sentar cabeza, casándose con su novia (Ana María Gazmuri). Pero todo se derrumba cuando de improviso se presenta una ex (Coca Guazzini) que espera un hijo de él. Huyendo de su propia boda, el Pelao Infante recorre distintos lugares de Santiago, encontrándose con una amiga, una ex amante, sus amigotes, etc. (FILMAFFINITY)
Director: Gerardo Cáceres | Protagonistas: Cristián García-Huidobro, Ana María Gazmuri, Jaime Vadell, Coca Guazzini
10 comedias venezolanas con mayor cantidad de puntos por votación en IMDB
(los enlaces llevan a los post respectivos publicados en DCC)

1. El pez que fuma (1977) Votes: 194
Un joven apuesto sale de la cárcel y va a «El Pez Que Fuma», un burdel en las afueras de Caracas. La Garza, su dueña de mediana edad, contrata al joven como manitas, pero pronto ocupa el lugar de la administradora, que es también la amante de La Garza.
Director: Román Chalbaud | Protagonistas: Hilda Vera, Miguel Ángel Landa, Orlando Urdaneta, Haydée Balza

2. Adiós Miami (1987) Votes: 37
Narra las peripecias de un Venezolano que trabaja con unos socios corruptos y que ve como le llega dinero fácil y comienza a derrocharlo en mujeres, licor, y parrandas y se consigue a una despampanante y popular actriz de televisión con la que tiene un romance; cuando se da cuenta, su familia se esta desintegrando sus socios lo meten en un lio de corrupción inmobiliaria y decide escaparse a Miami con su amante; pero tristemente aprenderá que a medida que se le acaba el dinero se va quedando solo y en la calle. (http://cinevenezolano-retro.blogspot.com)
Director: Antonio Llerandi | Protagonistas: Mahuampi Acosta, Tatiana Capote, Carlos Flores, Isabel Hungría

3. La oveja negra (1987) Votes: 25
Un grupo de criminales y marginales vive en una sociedad utópica dentro de un cine abandonado. Sus líderes son La Nigua (Eva Blanco) y el brujo Esotérico (Arturo Calderón). Evelio (Javier Zapata) fue criado en el cine y allí conoce a Sagrario (Zamira Segura), una prostituta recién llegada. Poco después llega Jairo, un policía que causa pánico en la comunidad, pero que no está en busca de malhechores, solo de su mujer que lo ha abandonado. Por culpa de Sagrario, Evelio termina en el cárcel, pero ella vuelve con su esposo para que salga libre y no destruya la comunidad. Posteriormente Evelio sale de la cárcel y Sagrario termina con el policía, pero está embarazada y no sabe de quien es. A medida que Evelio prepara un asalto, su rabia crece por el embarazo, y la historia llega a un climático final. (http://cinevenezolanoparallevar.blogspot.com)
Director: Román Chalbaud | Protagonistas: José Manuel Ascensao, Eva Blanco, Arturo Calderón, Gonzalo J. Camacho

4. Operación chocolate (1984) Votes: 21
Esta película del director José Alcalde trata acerca de la odisea de dos jóvenes, ambos cargadores de bolsas, durante una noche en un supermercado, donde se quedan para enfrentar una «prueba de valor». Un hecho aparentemente ingenuo y sin peligro, pero que acarreará sus consecuencias. (youtube)
Director: José Alcalde | Protagonistas: Cayito Aponte, Joel Borges, Carlos Castillo, German Ernesto

5. De cómo Anita Camacho quiso levantarse a Marino Méndez (1986) Votes: 15
Anita Camacho, ambiciosa muchacha de servicio se hace pasar por dueña de la casa donde trabaja para poder enamorar a algún hombre de dinero, casarse con él y dejar por n de ser pobre. El … See full synopsis »
Director: Alfredo Anzola | Protagonistas: Elba Escobar, Alejo Felipe, Julie Restifo, Guillermo Carrasco

6. OK Cleopatra (1970) Votes: 15
Un jockey cree que el alma de su tío ha poseído a su yegua Cleopatra, que pertenece a un ambicioso ranchero. (FILMAFFINITY)
Director: René Cardona Jr. | Protagonistas: Amador Bendayan, Enrique Guzmán, Enrique Rambal, Ángel Garasa
7. Cinco locos a millón (1982) Votes: 10
(sinopsis no disponible)
Director: Fausto Grisi | Protagonista: Lucia Sanoja

8. Esta loca, loca cámara (1979) Votes: 7
En la mejor tradición del cine cómico más bien de carcajada) y con el divertido e infalible procedimiento de la «cámara oculta», se ha realizado esta película, con más de 30 sketchs diferentes, a cual más disparatado. Un mecanismo utilizado muchas veces… pero que nunca falla, porque ¿conoce Vd. a alguien que esté harto de reirse? Esta película tiene un reparto de varios centenares de personas: todas las que han actuado delante de las cámaras sin saberlo. Compruebelo la gente «a su aire» , «sea encantadora o no», resulta realmente muy divertida. Y ya lo sabe; si Vd. no se ríe con esta película… empiece a preocuparse. (FILMAFFINITY)
Director: Mario Di Pasquale | Protagonistas: Guillermo González, Félix Graterol, Belinda Escalante, Orlando Daza

9. Bodas de papel (1979) Votes: 7
Gustavo, un ingeniero, está casado desde hace siete años con Esther, quien es ama de casa, y juntos conforman una hermosa y estable pareja de clase media con dos hermosos hijos y una confortable casa. Sin embargo la relación entre ambos está comenzando a tambalearse ya que la rutina se está apoderando de la misma. (WIKIPEDIA)
Director: Román Chalbaud | Protagonistas: Luis Gerónimo Abreu, Chela Atencio, José Bardina, Marina Baura

10. Pa mí tú estás loco (1978) Votes: 7
Pa mí tú estás loco, versa sobre las aventuras de un hombre que viaja a Caracas con el ideal de convertirse en cantante de ópera. En la travesía conoce a personajes variopintos y famosos con los cuales vive situaciones muy cómicas. (youtube)
Director: César Cortez | Protagonistas: Joselo, Ángel Acosta, Hilda Carrero, Napoleón Deffit, Guillermo González