WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Serenata Argentina (1940)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Una jovencita que se encuentra disfrutando de unas vacaciones en Argentina se enamora del dueño de un caballo de carreras (Don Ameche). Esta comedia, cuya mayor baza son los animados números musicales, consagró definitivamente a Betty Grable. (FILMAFFINITY)
Premios
1940: 3 nominaciones al Oscar: Mejor canción, fotografía color, direcc. artística color
Título original Down Argentine Way
Año 1940
Duración 89 min.
País Estados Unidos
Director Irving Cummings
Guión Rian James, Ralph Spence, Darrell Ware, Karl Tunberg
Música Cyril J. Mockridge
Fotografía Ray Rennahan, Leon Shamroy
Reparto
Don Ameche, Betty Grable, Carmen Miranda, Charlotte Greenwood, J. Carrol Naish, Henry Stephenson, Kay Aldridge, Leonid Kinskey, Chris-Pin Martin, Robert Conway, Gregory Gaye, Bobby Stone
Productora Twentieth Century Fox Film Corporation
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Ernestorsi
Para el amigo “Rafael42” que mencionó esta peli varias veces.
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED | RAPIDGATOR | INTOUPLOAD
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 700 MB | COLABORA: Ernestorsi
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED | RAPIDGATOR | INTOUPLOAD
IDIOMA: Español | AVI | PESO: 750 MB | COLABORA: Cesc
Contraseña: dcc
Hoy, 04/02/2017, veo esta película y estoy de acuerdo con todos los comentarios, pero, como soy argentino, me maravillo de algunas escenas en tecnicolor de Bs. As. Plaza San Martín, en Retiro, la plaza de los Dos Congresos, La plaza de Mayo, el edificio de correos y telégrafos, hoy centro cultural. Y lo más importante para mi: La bandera Argentina flameando en el mástil de Tuxedo y de palermo. Un verdadero hallazgo, gracias.
muchas gracias por este sitio maravilloso, no tiene igual
Musical FOX típico de los años 40 con tres grandes estrellas del género.
Gracias por acordarte de mi Ernestorsi. Puede servir para sofocar las tardes calurosas del verano.
– Don Ameche (1908-1993). Actor americano ganador del Oscar como secundario por “Cocoon” (1985) y visto en “Medianoche” (1939), “La reina de la canción” (1940), “Aquella noche en Río” (1941), “El diablo dijo no” (1943), “Alas y una plegaria» (1944), «Pacto tenebroso” (1948), “La muñeca de trapo” (1966), “Entre pillos anda el juego” (1983), “Bigfoot y los Hendesron” (1987) y “Cómo sobrevivir a la familia” (1991).
– Betty Grable (1916-1973). Actriz americana, entró a formar parte de la Fox en 1940, considerada la “Pin Up” por excelencia, muy apreciada por los soldados de la II Guerra mundial, entre su filmografía destacar: “Pin Up Girl” (1944), “Las hermanas Dolly» (1945), La dama del armiño” (1948) o “Cómo casarse con un millonario» (1953).
– Carmen Miranda (1909-1955), “la bomba brasileña” vista en “Serenata argentina” (1940), “Aquella noche en Río” (1941), “A La Habana me voy” (1941), «Toda la banda está aquí” (1943), todos en la FOX y Así son ellas» (1948) en MGM.
Uno de los grandes fallos de las películas americanas es cuando quieren copiar u homenajear bailes de otras culturas, mezclan ciudades y bailes, recordar por ejemplo » Misión imposible II» (2000) mezclan la Semana Santa (Sevilla), las Fallas (Valencia) o Los sanfermines ( Pamplona).
Dirige Irving Cummings (1888-1959) director de » La pobre niña rica» (1936), «El gran milagro» (1939), «Aquella noche en Río» (1941), «Mi chica favorita» (1942) o «Las hermanas Dolly» (1945).
Para seguidores de los musicales y de la actriz Betty Grable en particular.
«Serenata Argentina» fue, junto con otras, parte de los intentos de la política de buen vecino hacia los latinoamericanos en tiempos de la Segunda Guerra para contrarrestar la influencia alemana. Fueron un fracaso como propaganda porque carecían de autenticidad regional. En Argentina se prohibió incluso el estreno de ésta.
El principal error, pienso, estuvo en los números musicales, una mezcla de México, Caribe, Brasil y Hollywood, argentino nada. También los diálogos que son más bien mexicanos.
A margen de ello el film resulta entretenido, tuvo éxito en EEUU y fue además el despegue de Betty Grable y la aparición en escena de Carmen Miranda.
Es lo que tienen estos americanos aya donde van lo destrozan todo, hasta la historia de cada pueblo. No se toman ni un momento para saber como viven, como hablan, etc, etc, y esta película y otras muchas lo reflejan, el poco interés por saber de los pueblos que son mucho mas antiguos que ellos. Gracias por este aporte compañero.
Fíjate que hay un error en filmAffinitty en cuanto al género. Esto claramente es una Comedia.
Hola, soy argentina la voy a ver pero me imagino q es como decis, algunas peliculas han hecho los yanquees asi d mi pais y no saben nada, la hacen a la mexicana sin conocer realmente al pais una de ellas es la q hicieron sobre Eva Peron q mostraban a Bs As como una aldea mexicana.
Si amiga por desgracia parece que solo ellos viven en edificios de ladrillo, todo el resto d el mundo aun seguimos en cuevas, hay cada documental o película que mas que ser un drama es de risa.