www.cineclasicodcc.com presenta:
Short Cuts (Vidas cruzadas)
TÍTULO ORIGINAL Short Cuts
AÑO 1993
DURACIÓN 188 min.
PAÍS USA
DIRECTOR Robert Altman
GUIÓN Frank Barhydt & Robert Altman (Historias: Raymond Carver)
MÚSICA Mark Isham
FOTOGRAFÍA Walt Lloyd
REPARTO Madeleine Stowe, Julianne Moore, Jennifer Jason Leigh, Tim Robbins, Frances McDormand, Bruce Davison, Matthew Modine, Anne Archer, Chris Penn, Fred Ward, Lily Tomlin, Tom Waits, Peter Gallagher, Andie MacDowell, Lori Singer, Jack Lemmon, Lyle Lovett, Robert Downey Jr.
PRODUCTORA Spelling Films International / Fine Line Features / Avenue Pictures
PREMIOS 1994: Premios Cesar: Nominada a la Mejor película extranjera
1994: Premios Guldbagge (Suecia): Mejor película extranjera
1993: Nominada al Oscar: Mejor director (Robert Altman)
1993: 2 nominaciones al Globo de Oro: Mejor reparto, guión
1993: 2 premios en el Festival de Venecia: León de Oro, Copa Volpi al mejor reparto
1993: 3 premios Independent Spirit: mejor película, director y guión. 4 nominaciones
1993: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor Actriz de reparto (Jennifer Jason Leigh)
GÉNERO Drama | Historias cruzadas
SINOPSIS Adaptación de varios relatos del escritor norteamericano Raymond Carver (1939-1988). Retrato de la vida cotidiana de un grupo muy heterogéneo de personas que viven en Los Ángeles e intentan afrontar como pueden las dificultades de su vida laboral y personal, gentes que se cruzan indiferentes ignorando los dramas ajenos. Sin embargo, en medio de tanta cotidianeidad, late la presencia del terror. (FILMAFFINITY)
CRÍTICAS
Brillantes historias -salidas de la pluma de Raymond Carver-, un reparto acertadísimo -ninguna era una gran estrella- y la formidable dirección del gran Robert Altman consiguieron dos cosas: Por un lado una de las mejores películas de la década de los noventa. Por otro, que «Short Cuts», sin ser la primera en la historia del cine, se convirtiera en paradigma de las películas compuestas por historias independientes que se entrecruzan en algún momento del relato -a veces de forma casual, o bien a causa de algún acontecimiento que afecta a todos los personajes-. Con el aroma de cine independiente y detalles de holgada producción que Altman conseguía de forma inmejorable, si no la ha visto no se la pierda: las vidas de estos habitantes de Los Ángeles le parecerán inquietantemente cercanas, fascinantes de contemplar. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
Añadida opcion en Español y catalan.
Juan
Muchas gracias por mantener los enlaces,saludos CORSO y ……!!! Feliz Navidad !!!!
Joaquin
Solo la ví una vez en un pase televisivo. Simplemente genial. Lo mejor de Altman junto a Mash, Nashville y Los Vividores.
CORSO
Se ha cambiado el archivo, este ademas de estar en mas partes tiene mucha mejor calidad, son 3 horas de película que no defrauda, recomiendo verla.
livegroucho
muchísimas gracias por los nuevos aportes
Perico
Peliculón. Gracias.