WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Sierra Maldita (1954)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Las creencias atávicas que recorren buena parte de la mentalidad agraria hacen que perdure la creencia en la esterilidad de las mujeres de un pueblo de una serranía. Esta condición maldita de la localidad será puesta a prueba por el amor de una pareja, que busca casarse y seguir su vida a pesar de las circunstancias que marcan su destino. (FILMAFFINITY)
Premios
1954: Festival de San Sebastián: Concha de Oro (mejor película)
Críticas
«Antonio del Amo rodó uno de sus mejores dramas rurales (…) Esta producción obtuvo una pobre repercusión comercial, pero eso no quita para que sea una película con cierto interés.»
Fernando Morales: Diario El País
………………………………….
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original Sierra maldita
Año 1954
Duración 95 min.
País España
Dirección Antonio del Amo
Guion José Luis Dibildos
Música Jesús Romo
Fotografía Eloy Mella, Sebastián Perera (B&W)
Reparto
Rubén Rojo, Lina Rosales, José Guardiola, José Sepúlveda, Manuel Zarzo, Miguel Gómez, José Latorre, Vicente Ávila
Compañías Almasirio Producciones de Cinematografía
Género Drama | Vida rural
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Vicentico:
Se trata de un drama de reminiscencias lorquianas (citar Yerma o Bodas de sangre no es exagerado como referentes). Del Amo, teórico e intelectual izquierdista, con un amplio bagaje de documentales durante la República a favor de su gobierno, se encontrará con graves dificultades para continuar su trabajo cuando triunfe Franco. Cuando lo reanude, lo será ya siempre marcado por su antepasado de «rojo», y como tal escudriñado su cine al microscopio.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::