WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Soy Curiosa: Azul (1968)
(aka «Yo Soy Curiosa – Azul»)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Soy Curiosa – Azul se desarrolla en paralelo a Soy Curiosa – Amarillo. Continúan los esfuerzos de Lena por comprender la sociedad sueca. En esta ocasión sus preocupaciones giran alrededor de asuntos como la religión, la sexualidad y el sistema de prisiones, a la vez que mantiene la exploración de sus propias relaciones personales. De la misma forma que en Amarillo, Azul atraviesa libremente las líneas que separan realidad y ficción, empleando una mezcla de técnicas propias del drama y del documental. (FILMAFFINITY)
Un enfoque a las relaciones personales, la religión, las cárceles y el sexo.(IMDB)
Premios
1968: Premios Guldbagge (Suecia): Mejor actriz (Lena Nyman)
………………………………….
FICHA TÉCNICA…………………………………..
Título original Jag är nyfiken – en film i blått / I Am Curious (Blue)
Año 1968
Duración 107 min.
País Suecia
Dirección Vilgot Sjöman
Guion Vilgot Sjöman
Música Bengt Ernryd, Bengt Palmers
Fotografía Peter Wester (B&W)
Reparto
Lena Nyman, Maj Hultén, Vilgot Sjöman, Börje Ahlstedt, Sonja Lindgren, Bertil Wikström, Gunnel Broström, Hans Hellberg, Bim Warne, Peter Lindgren, Gudrun Östbye, Ulla Lyttkens, Magnus Nilsson, Gun Jönsson, Pierre Fränckel, Hanne Sandemose
Productora Sandrews
Género Drama | Secuela
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Jonas:
Soy Curiosa: Amarillo / Soy Curiosa: Azul : Ambas forman una historia que mezcla ficción y realidad; atraviesan libremente las líneas que las separan empleando una mezcla de técnicas propias del drama y del documental. Los largometrajes, que habían sido concebidos como un solo ente de tres horas y media, contienen escenas sexualmente explícitas y fueron prohibidos en algunos países y en España no vio la luz hasta 11 años más tarde (1978), aunque pasó desapercibida entre el público. Entre el metraje, destaca la pequeña entrevista que hizo Sjöman al líder afro-americano Martin Luther King, aprovechando una visita que realizó el activista, Premio Nobel de la Paz, a Estocolmo.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
NOTA: Contiene escenas de carácter sexual que pueden ofender o molestar a cierto tipo de personas
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
REPORTE DE NAIN, Si lo ve en su pc use el reproductor gratuito VLC, si es en la tele normalmente se reproducirá bien según que televisiones, se pone en un lápiz usb o disco duro externo y desde ahi lo reproduce, otra cosa que puede hacer es con programas para cambiar el formato, cambiarlo a uno que si lea su pc, tv etc, la pelicula se abre y se reproduce bien, para extraer la pelicula usar el WINRAR que ofrecemos en AYUDA.
OREV
Soy curiosa (amarillo) (1967)
Un director decide rodar una película sobre la situación política de la Suecia a finales de los 60, y de paso también sobre la del mundo. Para ello cuenta con Lena, una joven de veinte años que se interesa por todo lo que le rodea, pero que está llena de contradicciones.
Iremos descubriendo, según avanza el metraje, que Suecia no es ese país tan idílico que nosotros creíamos y que también tiene problemas. Además, su gente es apática, indiferente e insolidaria. Por ejemplo, lo demuestran los turistas que vuelven de España y nada saben o no quieren saber de la dictadura. También aparece una entrevista a Martin Luther King, aunque falsa. Le habla de Vietnam, de las desigualdades sociales, del militarismo…
Una escena inolvidable es aquella en la que la protagonista le lanza puñales a un retrato de Franco.
Si a todo esto añadimos que contiene escenas de sexo muy explícitas, y que es provocadora y obscena de principio a fin, no debiera extrañamos que en su día fuese vetada en casi todos los países, y que no conociese un estreno —en realidad ya un reestreno— normalizado hasta casi cuarenta años después.
Así, por ejemplo, estuvo prohibida en España y Finlandia, y en Gran Bretaña y en los Estados Unidos —allí además fue condenada por la omnipresente «Legión de la Decencia»— ostentó la clasificación «R».
También resultó escandalosa en su propio país, pero no por el asunto sexual sino por su manifiesta posición izquierdista.
En la lista de las 25 películas más polémicas de la historia del cine, que Entertainment Weekly publicó en 2006, aparece en el n.º 18.
En 1968 se estrenaría Yo soy curiosa (Azul), realizada igualmente por Vilgot Sjöman con el mismo reparto.
Jugando con los colores de la bandera sueca, esta película se desarrolla en paralelo a Yo soy curiosa (Amarillo) y muestra una factura semejante, mezclando documental y ficción.
Especialmente se centra ahora la atención de su inquieta protagonista en asuntos como la religión, la sexualidad o el sistema de prisiones.
Aunque resulta más suave que su versión «Amarillo», tampoco le faltan escenas provocativas ni una aureola de escándalo que impidieron su estreno en numerosos países.
Precisamente su reestreno mundial tuvo lugar en España, pero eso no sucedió hasta 2005.
FUENTE: José Dueso – Las películas más polémicas de todos los tiempos