El CONCIERTO DE SAN OVIDIO
Autor de la obra: Antonio Buero Vallejo
Dirección: Pedro Amalio López
Género: Teatro
Nacionalidad:
.
Desarrollada en un hospicio del París de 1771 El Hospital de los Quince Veintes, Valindín un negociante consigue que la monja que regenta la institución permita que, a cambio de 200 libras, seis mendigos ciegos que allí se acogen puedan tocar instrumentos musicales en la inminente fiesta de San Ovidio. Al contrario de lo que los pobres ciegos se piensan, Valindin no es su salvador, si no un manguán que lo único que busca es aprovecharse de su condición de ciego para ridiculizarlos y sacar beneficio económico de la situación. Al final, Valindín propone a los ciegos tocar en otra feria, pero, ellos se niegan. Adriana se acuesta con Donato sólo para satisfacerle y David mata a Valindín.
LA OBRA DE TEATRO, Y PARA QUE NADIE SE LLAME A ENGAÑO NO EMPIEZA DE INICIO
DESGARCIADAMENTE NO EXISTE 1 COPIA COMPLETA
DATOS TÉCNICOS
Video formato Mp4 (TVrip) Comprimida en 1 winrar de 357 mb
Idioma: Castellano
Contraseña: cineclasicodcc.com
DEPOSITFILES | RAPIDGATOR | UPLOADED | 1FICHIER | FILEFACTORY
IDIOMA: Español (Castellano) | PESO: MB | FORMATO: MP4 | CALIDAD: TV-Rip
CONTRASEÑA
cineclasicodcc.com
Agrego a esta publicación un anexo con un documental biográfico
.
PROTAGONISTAS DEL RECUERDO – JÓSE BÓDALO
Documental biográfico perteneciente a la serie documental de TVE «Protagonistas del recuerdo» con el actor Jóse Bódalo, una de las grandes figuras del teatro español. Con entrevistas a José Luis Garci, Fernando Delgado, Chicho Ibáñez Serrador, Gustavo Perz Puig, Maria José Bódalo, Jaime de Armiñán, Antonio Gala, Julia Trujillo, Pedro Amalio López, Juan Diego, Alfredo Di Estéfano, Paco Abad y Adolfo Dufour.
.
DEPOSITFILES | RAPIDGATOR | UPLOADED | 1FICHIER 1 | FILEFACTORY
IDIOMA: Español (Castellano) | PESO: 311.27 MB | FORMATO: MP4 | CALIDAD: DVD-Rip
CONTRASEÑA
cineclasicodcc.com
Clara
¿Me podrías decir cuánto dura aproximadamente la obra,por favor?
Crisi
Desconozco la duración completa de esta maravillosa adaptación televisiva de la obra de Antonio Buero Vallejo, ya en su día intente buscar la obra completa pero no hubo suerte, siento no poder aportar el dato que me pides.
aldorayo
Una anotación a vuelapluma: Acabo de entrar en la página de rtve y ahí tiene colgada esta obra, con la misma duración, es decir, incompleta. Está ahí:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/estudio-1/estudio-1-concierto-san-ovidio/2208922/
Crisi
En efecto, tu lo has dicho incompleta, tenia constancia de esa página aunque desgraciadamente nos quedamos como estamos. De todos modos sin prometer nada, voya a intentar por un par de sitios de los que una buena amiga muy aficionada al teatro me ha comentado, si doy con la obra entera la cuelgo en un santiamen.
¡Gracias por tu interes aldorayo! 😉
aldorayo
Gracias, Crisi, por tu respuesta. Soy consciente del esfuerzo que te ha supuesto tener esta pieza teatral de Buero Vallejo. Que la hayas compartido es muy de agradecer. Y lo hago con gusto. Desde luego has de tener razón respecto a que es inencontrable en la red. Nunca la había visto en internet hasta ahora,de modo que, pese a estar incompleta, podremos disfrutar de las interpretaciones de dos genios de la escena como Rodero y Bódalo.
aldorayo
Es una pena que la grabación no esté completa, pues se inicia con la obra ya muy empezada. Prueba de ello es que esta grabación dura una hora y dos minutos. La obra, más.
armando
Muchisimas gracias por el detallazo de regalarnos ese especial dedicado a Jose Bodalo.
Un abrazo
Crisi
aldorado
Pues no tenia conocimiento de que la obra estuviese incompleta, pensaba que por su inicio solo habian restado los intertitulos. Cuando he visto tu coment he querido corroborarlo, y efectivamente la obra está incompleta ahora bien, también te he de decir que esta copia es la única que vas a encontrar disponible en la red. La descarga fue realmente una odisea, el lugar de procedencia (no revelo mis fuentes) 🙂 hace tiempo que ha bloqueado el acceso a sus archivos, pero como se suele decir «hecha la ley hecha la trampa». Así es que tanto a ti como a los demás compañeros, solo puedo decir que «la guardeis y como oro en paño» porque no vais a encontrar nada más por ahí. De todos modos y como siempre digo, estaré encantada de añadir otra copia en este caso completa, pero ya hos digo que muy dificil no, lo que viene después.
armando
De nada compañero, Don José Bódalo fue uno de los grandes de este pais, que menos que rendir un pequeño homenaje con este documental sobre el. El siguiente «si todo va bien» será el turno de Don José María Rodero.
JOSE LUIS
Muchísimas gracias por esta joya, yo fracasé buscándola durante años. La ví de muy pequeño y creo que gracias a ella me enamoré del teatro. Gran trabajo y un saludo.
phibes
Aunque no soy fan de Bódalo porque siempre me lo imagino de comisario repartiendo estopa,el documental es francamente bueno.
Si no conocías el Concierto.. las dos siguentes El Tragaluz y La doble historia del Dr. Valmy ambas prohibidas en su día por la censura te encantarán
Y si encontrases una de Darío Fo titulada AQUI NO PAGA NADIE batiríamos records.
Gracias por el esfuerzo de mantener esta sección de teatro
phibes
Es una obra maestra pero de las grandes ,atención a la interpretación de Luisa Sala de lo mejor de su carrera.
Ojala encuentres mas obras de Buero gracias por el esfuerzo
Mariano
CRISI, eres única.Me encanta Buero y José Maria Rodero no digamos. Ya sabes que todo lo que pongas será bienvenido.Por favor no te olvides, cuando puedas, de Lope , Calderón , Tirso y ese largo etc de nuestros añorados autores clásicos.
ERES ÚNICA MUCHAS GRACIAS
Crisi
Venga compañeros, espero que disfrutéis de esta maravillosa obra de Buero Vallejo que hasta ayer que la vi, me era desconocida. Gracias por tu acertada petión jose luis, una excelente obra de teatro, si señor.