Thunder in the East / Thunder in the East
Director: Charles Vidor
Estrellas de reparto: Alan Ladd, Deborah Kerr, Charles Boyer
Naionalidad:
.
Durante los primeros años de independencia de la India de los ingleses, un grupo de europeos quedan atrapados en medio del conflicto. Steve Gibbs, un aventurero metido en el oscuro negocio de las armas, será el único capaz de encontrar la manera de sacarlos de allí con vida.
A pesar de un título atractivo que te entra por los ojos, peca de insuficiente suspense, estallidos y alboroto como una podría imaginarse en un principio. Lo mejor de la película sin duda el reparto, Charles boyer, un hombre de paz, un mártir algo flemático a su causa, que renuncia a las armas de fuego en el momento justo para salvar a los asediados defensores. Alan Ladd es un aventurero sombrío y decidido a buscar fortuna, da la talla como casí siempre en todas sus películas.
Deborah Kerr aunque bonita y autosuficiente, creo que adolece de dotes de persuasión en este film, sin duda, este no es el tipo de películas que me gustan para la Keer. Corinne Calvet es simplemente una aventurera francesa, un papel de lo más parecido a un bello jarrón decorativo, llegados a este punto, y pese a ser un título rotundo, «Tempestad en Oriente», te deja sin ese regusto agradable después de ver una buena película. Film recomendable solo para amantes de ese pequeño pero gran actor, Alan Ladd. (Crisi)
Corinne Calvet ( Corinne Dibos): Un petit chocolat français para endulzar a Alan Ladd
Corinne Calvet, conocida también por Corinne Dibos, era una actriz de origen francés que se prolífero sobre todo en películas americanas, por lo general sus papeles llevaban impresos un carácter francés. Su película más famosa es probablemente su estreno americano, «La soga de la Arena» (1949), un magnifico film noir con Burt Lancaster que hace tiempo publiqué. En sus memorias, tituladas ¿Has Corinne Been a Good Girl? (Corinne ha sido una buena chica?) de (1983), afirmaba que los papeles que habia interpretado para Hollywood, nunca supusieron un reto para su habilidad como actriz, modesta la moza.
No fue una actriz de reconocido talento, pero trabajo con actores protagonistas como: James Stewart (Tierras lejanas), James Cagney (El precio de la gloria), Dean Martin y Jerry Lewis (¡Vaya par de marinos!) o con Joseph Cotten (Pekín Express). Película por la que sigo dando un trozo de mi cuerpo, a cambio de hacerme con ella.
.
DATOS TÉCNICOS
Video formato AVI comprimido en 1 rar de 806.08 MB
Idioma: Versién doblada castellano
Imagen: Salvando pequeña mosca cojonera en pantalla, buena calidad
Contraseña: descargacineclasico
.
Navegador
Estimado Amigo Noafredy.: Permítame saludarlo y enviarles mis cordiales saludos a todos los colaboradores de D.C.C. Principalmente a aquellos que se sintieron ofendidos, por las expresiones de un cinéfilo vulgar y soez. en cuanto al uso del maravilloso idioma español que nos fue legado a los latino-americanos desde las generaciones pasadas. Como Chileno, no puedo dejar pasar este tipo de ofensas gratuitas que se hace a los serviciales colaboradores de esta pagina, que cada día nos ofrece un poco de ungüento, para aliviar las heridas del Alma, de quienes vivimos con los recuerdos de épocas pasadas y que son sagradas por el solo hecho de haberlas compartidos en nuestra juventud con padres, hermanos, amigos y familiares. Si bien es cierto, no concordamos, con ciertas expresiones de quienes las doblan, porque muchas de ellas, no traducen, sino que las adaptan , como es lógico, a la forma usada en España. Creo, en lo personal que esto obedece a la idiosincrasia del pueblo español y a los modismo, que alteran o modifican la acción de determinados pasajes de la película, en que esta se desarrolla, : Sirva como ejemplo. No es lo mismo en una película de Guerra, «A la carga» que decir «A por ellos» Como tampoco es lo mismo decir en una pelicula de Western «¡Vamos!, ¡a caballo!»…,»¡Vamos!, ¡a los corceles» ya que nos induce a pensar que en la primera, le quita fuerza a la acción bélica y en la segunda nos traslada de golpe a la época medieval. Si me he atrevido a salir en su defensa, es por que las expresiones vertidas, imagino que son de un coterráneo («flaite») chileno, donde hoy en día las Universidades del Pueblo han destronado a las Universidades de los Chilenos bien nacidos, por seguir los caminos iniciados por «los destapes» principalmente españoles y continuado con las corrientes políticas, de todos conocidas, que mezclados los dos han dado orígenes ha cerebros con C.I. extraños, que hacen pensar a muchos, que son alienigenas. Gracias Españas, por darnos el mejor idioma, lleno de sinónimos expresiones, y verbos, no apto, para flojos, que ahora pretenden hablar Esperanto, para hablar menos. Saludos a todos
raul concha
COMO LAS GUEAS LA PELI… 30 MINUTOS Y NADA MAS QUE BLA BLA… Y PERDER TIEMPO EN DESCARGAR… AL MENOS… EN DULCE IDIOMA CASTELLANO… Y NO EN LA PORQUERIA ESPAÑOLA CON SUS TIOS, GIRIPOLLAS, HOSTIAS, COÑO,… Y CUANTA BASURA IDIOMATICA
Noafredy
Así que según usted los Españoles no saben hablar CASTELLANO, ESPAÑOL, Es mejor que salga en una película y digan pinche guei, huevon, etc etc etc, para gustos colores, pero le daré un dato que no lo digo yo lo dicen quienes saben de doblajes, según dicen que el mejor doblaje de habla HISPANA es en España, ami no me importa que este en Latino o Ibérico, así que mejor aprendamos a ser mas consecuentes. Y perdona peor no entendí muy bien eso de GUEAS no creo que sea CASTELLANO, Y si pone Castellano o Españole s eso, no LATINO, ya que si fuese en Latino lo PONDRÍA Cojones, jajaja.
pasmarin
Estimada Crisi, con todo el respeto, pero si Pekin Express es el segundo remake de Shanghai Express, (El expreso de Shanghai)(1932) de Josef VonSternberg) con la Marlene Dietrich, y el famosisimo Warner Oland (1879-1938), (El cantor de jazz 1927), y los famosos Charlie Chan, Dr. Fu-Manchu, este grandisimo actor que empezo su carrera en 1912.
Imdb le da a Pekin 1951 (Peking Express) , tan solo 5,7; vaya que despues de ver El expreso de Shanghai…..sin comentarios.
Nunca segundas partes fueron buenas.
agua que no has de beber dejala correr.
aurevoir mes amis.
Crisi
A ver pasmarin, lanzas veladamente y pones en duda la película Peking Express 1951 y no es que me parece mal, pero no se si es por qué solo te limitas a juzgarla por la puntuación de IMDB, o por contra tienes información de primera mano, en ese caso entiendo que la has visto con tus propios ojos. Se como sea, sobre los films no suelo dar demasiada importancia a la puntuación de las paginas de cine, me vale como orientación pero nada más. Cuando la vea y me forme una opinión de ella, podré contestar a los dos tópicos con los que acabas el comentario.
¡Buen fin de semana!
alfredo47
Consulta, en estos ultimos dias (cerca de 10) veo que no hay cosas nuevas (actividad), sera por algun problema?, si es asi espero que lo puedan solucionar favorablemente.
Siempre agradecido por vuestra labor, Alfredo.
CORSO
Hace dos días hemos puesto unos 10 publicaciones, y en 10 días mas de 20, fíjese en la pagina principal o entre en nuestro facebook.
alfredo
Estimadisimo CORSO, GRACIAS POR RESPONDER, te comento…. cuando voy a la pagina inicial siempre me muestra las mismas cintas y cuando voy a la pagina 2… ahi si me muestra las cintas como si esta pagina 2 fuese la pagina inicial (en realidad la pag.2 si es la inicial), no se si esto me pasa solo a mi ??
CORSO
Alfredo eso es un expediente X, que cosa rara te sucede, jejejeje, la pagina principal es la que sale con el titulo de arriba que pone NOVEDADES, MAS ABAJO ACTUALIZADAS, Y UN POCO MAS ABAJO SERIES, ESA ES LA PAGINA PRINCIPAL PONIENDO DESCARGACINECLASICO.COM ES LA QUE TE SALDRÁ. Otra cosa es imposible, si le das a la pagina dos siguiendo la numeración de abajo del todo saldrá CINE Y SERIES CLÁSICAS, fíjate en estos títulos que te he comentado.
OREV
Alfredo, actualice la pág. con la tecla F5. (o borre el historial y entre de nuevo)
Saludos
ALFREDO 47
OREV / CORSO, Muchas gracias.
Con F5 se regularizo todo, no se porque nunca me paso esto, nunca tuve que hacer uso de F5. En fin gracias y cuenten conigo como con un amigo.
Hugo
Sobre Pekin Express: Yo la bajé pero no es vose como indica . El audio es inglés pero los subt están en francés.
No encuentro subt. en la web. Podrás conseguirlos? Muchas gracias por tu labor.
Crisi
A si es hugo, una VO con subtitulos en francés incrustados que lo hace más complicado, llegados a este punto lo único que nos queda es esperar un milagro, a veces ocurren, no te puedo decir más.
Hugo
Pekin express 1951 en avi 1,56 GB se puede bajar de emule. Hay pocas fuentes, pero baja.
Crisi
Hugo, este archivo se ve que es nuevo, «yo diria que aún está calentito», pues me paso con regularidad y hace unos dias no habia nada de nada. Ya la estoy bajando y descarga a buen ritmo, cruzo los dedos para que no sea un espejismo, espero que la mantengan para poder completarla. ¡Veremos que pasa!
¡Gracias por avisar hugo!
Rafael
Muchas gracias. Puesta a descargar.
Saludos.
Crisi
Rafa, que la disfrutes, gracias por comentar.
jujopela.
estoy a la espera para descargarla.gracias.
Crisi
Jupopela, ahí la tienes. espero que la disfrutes