
WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
The Who – Live At The Isle Of Wight Festival (1970)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
Los Who llevaban un año y tres meses de su gira Tommy cuando actuaron por segunda vez en el Festival de la Isla de Wight. Al igual que en 1969, tocaron la mayor parte de su famosa ópera rock, que para entonces ya era bastante conocida por el público del festival. Enormes focos bañaron al público de unos 600.000 asistentes y, como recuerda el director de la gira de The Who, John Woolf, atrajeron a «todas las polillas y animales nocturnos voladores de la isla». The Who comenzó este famoso concierto a las 2 de la madrugada.
En agosto de 1970, Pete Townshend ya estaba introduciendo nuevas canciones en el setlist, como WATER, I DON’T EVEN KNOW MYSELF y NAKED EYE. Estas canciones, que se estaban grabando en el momento del festival, estaban destinadas al próximo proyecto Lifehouse. Aunque Lifehouse fue finalmente abandonado, las sesiones allanaron el camino para Who’s Next.
The Who también interpretó algunos temas básicos en directo, como SUBSTITUTE, MY GENERATION, MAGIC BUS, I CAN’T EXPLAIN y las eternas versiones SHAKIN’ ALL OVER y SUMMERTIME BLUES.
La grabación original se realizó para la banda sonora de la película de The Who Live at the Isle Of Wight Festival 1970; producida y dirigida por Murray Lerner.
Mezclado por Andy MacPherson y Jon Astley.
Masterizado por Jon Astley en Close To The Edge
Diseño de Hugh Gilmour
Notas de presentación de Michael Heatley
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Más Información
Año 1970. La contracultura toma las calles con paso firme. Libertad, aires de cambio, flores en el pelo… En ese ambiente se desarrolló uno de los festivales de rock más recordados de la historia, el que tuvo lugar en la británica Isla de Wight. Ante más de 600.000 personas, bandas de prestigio fueron desfilando hasta que llegó el turno para The Who. Y se desató la locura… Por David Acosta.
Una juventud con deseos de gritarle al poder establecido tomó la Isla de Wight desde el 26 hasta el 31 de agosto de 1970. Hartos de gobiernos que no escuchan y con la certeza de que un mundo mejor es posible, el movimiento contracultural que se gestó en los años 60 y70 nos dejó momentos irrepetibles, una época de libertad que a muchos nos hubiera gustado vivir y que ojalá regrese algún día…
La de 1970 fue la tercera edición consecutiva (y última en muchos años) del Festival de la Isla de Wight. Con un cartel de lujo en el que se encontraban nombres tan ilustres como Jimi Hendrix o The Doors, la expectación se disparó cuando el 29 de agosto le tocó el turno de subir al escenario a los británicos The Who, que por aquel entonces ya habían dejado atrás sus reminiscencias mod para convertirse en una banda de puro rock n´ roll, salvaje y contundente (grupos como AC/DC les han señalado después como los padres del hard rock actual).
Absolutamente memorable, sólo así se puede calificar la actuación de The Who en el Festival de la Isla de Wight de aquel año. Quizá por el hecho de jugar en casa, la banda de Londres consiguió una especial comunión con el público que les llevó en volandas durante todo el concierto. Con Keith Moon desplegando su esquizofrénica locura sobre la batería, la maestría imperturbable de John Entwistle al bajo (atención a su traje de esqueleto), la afilada guitarra de Pete Townshend y el poderío de un Roger Daltrey convertido en un león de furia incontenible, The Who asombró al mundo y dejó sin aliento a los allí presentes.
Al repaso habitual de sus grandes éxitos, en este concierto la banda añadió algunas composiciones por aquel entonces recién salidas del horno, como la espléndida “Water”, sin olvidarnos de sublimes temas como “Magic Bus”, “My Generation”, “Young Man Blues”, “Pinball Wizard” (incluído en la interpretación que la banda realiza de “Tommy”, su recordada ópera rock), o incluso una deliciosa versión del “Twist & Shout” de los Beatles…
En definitiva, el concierto que aquí os dejamos es para disfrutarlo de principio a fin, saboreando y paladeando cada nota y cada fotograma. Y si puede ser, en compañía de un buen licor o cualquier otra sustancia que estiméis conveniente. ¿Por qué no?
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Del audio:
TÍTULO: Live at the Isle of Wight Festival (1970) [2 discos]
INTÉRPRETES: The Who
FORMATO/ CALIDAD: MP3 (320 kbs/s)
TAMAÑO: 269 MB (282.329.088 bytes)

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
alfredo47
Excelente material, gracias por compartir.
Agradecimientos a todo el team de DCC:
PJ
Sí, Alfredo, extraordinario material. No alcanza, en mi opinión la estratosférica calidad del Live At Leeds, pero por ahí le anda.
Un saludo.