TÍTULO ORIGINAL: Land of the Pharaohs
DIRECTOR: Howard Hawks
AÑO: 1955
DURACIÓN: 103 minutos
PAÍS: Usa
GUIÓN: William Faulkner, Harry Kurnitz, Harold Jack Bloom
MÚSICA: Dimitri Tiomkin
FOTOGRAFÍA: Lee Garmes & Russell Harold
PRODUCTORA: Warner Bros
GÉNERO: Aventuras. Histórico
REPARTO: Jack Hawkins, Joan Collins, Alexis Minotis, Dewey Martin, James Robertson Justice, Sydney Chaplin, Luisa Boni, James Hayter, Kerima, Piero Giagnoni
SINOPSIS (by.Oxkarth): Entre los tributos de oro y plata que llegan a Egipto procedentes de los pueblos conquistados, destaca a los ojos del Faraón el presente de Chipre: una hermosa princesa que tiene por nombre Nellifer. La bella chipriota teje sus ardides para conseguir convertirse en la nueva favorita del Faraón, y una vez en ese puesto, montará una red de artimañas, incluido el asesinato, para conseguir sus más oscuros deseos.
COMENTARIO (by.Oxkarth): Se dice que Howard Hawks nunca estuvo «cómodo» en la filmación de esta película. La temática estaba lejos de sus preferencias «estilísticas», dicen… Cabe pensar que hubiese podido hacer de no haber sido así… Porque sin ser, desde luego, una de sus grandes películas (como sí lo fueron sus contribuciones al «Cine Negro» con Bogart, o al «Western» con Wayne), consigue un espectáculo más que digno y una historia muy creíble y coherente… claro que en esto último, contaba con la aportación de William Faulkner…
«Tierra de Faraones» es una parábola contra la codicia desenfrenada, una historia que podría haber tenido cualquier «fondo», pero que queda muy apropiada enmarcada en los días del Faraón Keops (hacia 2500 a.C.), creador de la pirámide más grande que nos legó el Antiguo Egipto y seguramente, sobre la que más se ha escrito.
También se ha dicho que «Tierra de Faraones» es la película que mejor ha representado el ambiente del Antiguo Egipto. Pero esto no parece acertado en absoluto: tal honor corresponde a mi parecer, a «Faraón» (Jerzy Kawalerowicz, 1965). Por citar sólo una incorrección de «Tierra…»: digamos que nunca hubo camellos (o más bien dromedarios) en el Egipto faraónico. Estos bichejos sólo llegaron a esas tierras después de la conquista de Alejandro.
Jack Hawkins da vida a un magnífico Faraón Keops, acertando en su interpretación «divina» y mayestática en sus apariciones públicas frente al pueblo, y «familiar» en las íntimas o palaciegas. Y Joan Collins nos hace llegar una «princesa Nellifer» muy convincente en su perversa belleza.
En este caso no hace falta «unir» las dos partes. Son dos archivos independientes.
Humberto
Esta pelicula es un documento historico pues partes fueron filmadas en el yacimiento de Zawyet El Yaran una joya arquitectonica que posteriormente ocultaron y hoy ocupa el ejercito egipcio …aqui lo podemos ver ….
cabrondio
Es una peli partida en dos cd.
Mecachis! 🙁
UXIO2
Es una película preciosa. Bien realizada, magnífico guion y fotografía, lo tiene todo. El maestro Howard Hawks es muy versátil y hace maravillas con todo lo que emprende.
La veo una vez por año, porque la echan por la tele, y la tengo en DVD. Hoy era uno de esos días y me preguntaba si la tendríais aquí, para compartirla, pero ya se había encargado Oxkarth con mucha antelación.
Jack Hawkins lo hace tan bien como en Ber Hur (otra que veo todos los años) tiene esa fisicidad épica. Y Joan Collins, qué maravilla de actuación. Y todos los demás…
Es una película imprescindible.
eduardo
gracias corso, tienes razon, con el vlc va de maravillas, otra vez gracias, y perdon por tantas molestias, estoy poniendo en practica, las soluciones indicadas en las preguntas frecuentes, abrazo, eduardo
eduardo
ok, gracias
CORSO
Hola Eduardo, una vez mas los archivos estan perfectos, es mas, cada archivo es un cd, y la contraseña es dcc en minusculas.
Se oye perfectamente los dos idiomas con vlc y con el meadian player, eso si el median player es de saber que no va bien con sonidos duales, asi que usa el VLC, yo que tu me bajaria de nuevo cada parte, estan separados ya que es una peli partida en dos cd.
eduardo
hola amigos de dcc, con esta peli segui sus instrucciones y se ve perfectamente, bajo bien por uploaded y letitbit, pero en windosw media (aunque ustedes lo aclaran en preguntas frecuentes), salen los dos idiomas juntos y en el reproductor de wmedia te da la opcion de pista 1 o 2, pero no sale sonido en ninguna de las dos pistas, si pueden revisen. Y quedo a la espera de poder bajarla en el futuro. Abrazo, y gracias, eduardo