WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Tommy Bolin – Discografía seleccionada (1969-1976)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Thomas Richard «Tommy» Bolin, fue un guitarrista estadounidense que colaboró en agrupaciones como Zephyr, The James Gang y Deep Purple.
En 1974, Tommy Bolin firmó con la empresa Nemperor Records para grabar un álbum solista. Glenn Hughes consideró que Bolin podía reemplazar a Ritchie Blackmore en Deep Purple.(En una entrevista a Jon Lord, menciona que David Coverdale fue hasta su casa con un disco en el cual Tommy tocó como músico invitado, y le sugirió sumarse a tocar con ellos. Según las palabras de Lord: «invitamos a tocar a Tommy y el resultado fue inimaginable, empezamos de vuelta con muchas ganas».
A partir de 1975 Tommy Bolin comienza con su carrera como solista, publicando el disco debut titulado «Teaser», el cual logró llamar la atención entre el público amante del rock duro, y generándole a su vez numerosos fanes en Estados Unidos.
En el año de 1975, tras la salida del guitarrista Ritchie Blackmore de Deep Purple, Tommy Bolin se une al grupo como su reemplazo, a sugerencia del cantante David Coverdale, y graban el disco Come Taste The Band, el cual recibe buenas críticas por parte de la prensa especializada, pero no obtiene grandes ventas debido a la mala publicidad de la compañía discográfica. De cualquier modo, la mezcla de hard rock con funk y tintes de soul dejaban ver, y oír, una clara evolución en el sonido de la banda inglesa.
Así, la banda formada por Jon Lord (teclados), Ian Paice (batería), David Coverdale (voz), Glenn Hughes (bajo y voz) y el propio Tommy Bolin en la guitarra y voz, se embarcan en una gran gira mundial que resulta caótica como resultado, por un lado, del abuso de drogas y alcohol por parte de Bolin, y en menor medida de Hughes, y por otro, debido al rechazo que parte del público sentía hacia el músico estadounidense.
Finalmente el tour fue suspendido en marzo de 1976, tras un polémico concierto en Liverpool (donde el guitarrista interrumpe su actuación para discutir con un sector del púbico que lo abucheaba), lo que marca el fin de una alineación que podía haber dado mejores frutos si hubieran conseguido en general un poco de estabilidad en la banda.
No obstante esta ruptura, Tommy Bolin había decidido ya retomar su carrera como solista, forma Tommy Bolin Band y comenzó promocionar su disco Private Eyes, sin embargo, el músico fallecería en el mes de diciembre de 1976, a la edad de 25 años, en una habitación de un hotel de Miami, víctima de su adicción a la heroína, la cocaína y al alcohol, y mientras actuaba como telonero de la gira que por aquella época realizaba el inglés Jeff Beck en Estados Unidos.
Tras su muerte se editó en el año de 1977 en su honor el disco Last Concert in Japan, que pese a no contener uno de los mejores conciertos ofrecidos por Deep Purple, se convierte en un testimonio del potencial que podía haber alcanzado como músico con el paso de los años. (Wikipedia)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
PJ: discografía seleccionada de Tommy Bolin, portentoso guitarrista, cantante y compositor, cuya trágica muerte, a los 25 años de edad, no hace sino que maldigamos cada día tamaño absurdo. Y sabiendo lo preciosa que es cada vida humana, hay pérdidas que nos duelen más que otras. De entre todos los músicos de Rock que nos dejaron prematuramente, la que más he lamentado siempre es la de mi adorado Jimi Hendrix. Pero inmediatamente detrás se sitúa Tommy Bolin, que aún dispuso de dos años menos de vida. Y es que escuchar sus discos es una dolorosísima mezcla de placer, dolor y rabia, al asombrarnos con cada nueva escucha del sobrenatural talento de este muchacho, y de los hermosísimos sonidos supo sacarle a su guitarra. Sirva este modestísimo aporte como humilde muestra de gratitud a un talento irrepetible.
FORMATO/ CALIDAD: mp3: Days May Come And Days May Go: 320 kbs/s; el resto: 192 kbs/s
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | RAPIDGATOR | UPLOADED
mp3 192/320 Kbs/s (ver nota) | PESO: 665 MB | COLABORA: PJ
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Tommy Bolin – Discografía seleccionada (1969-1976)
Contiene los siguientes discos:
1.- Zephyr (1969)
2.- Zephyr – Going Back To Colorado (1971)
3.- Billy Cobham – Spectrum (1973)
4.- James Gang – Bang (1973)
5.- James Gang – Miami (1974)
6.- Deep Purple – Days May Come And Days May Go (1975; 2008) [2 discos]
7.- Deep Purple – Come Taste The Band (1975)
8.- Tommy Bolin – Teaser (1975)
9.- Tommy Bolin – Private Eyes (1976)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
NC3000
Muy bueno. Los de Zephyr, con Candy Givens en la voz, son dinamita pura de blues-rock. Muchisimas gracias por el aporte.
PJ
Gracias por su comentario, NC3000.
No son mis favoritos los de Zephyr, y hay que tener en cuenta que, por aquel entonces, Tommy apenas tenía ¡18 añitos! Por cierto, la discografía de este grupo se completaría con otros dos álbumes: Live (1973, también con Bolin) y Sunset Ride (1972, ya sin él, y considerado su mejor disco)
Un saludo, y disfrútelos.
Juanma
Bien!
Me alegra mucho encontrar en este post que se aprecie a este gran guitarrista.
Qué pena que estos genios (igual que Hendrix y más…) se autodestruyeran, ¿que razones tendrían para ello?, ¿quizás tanta fama a una edad temprana?…
En fin, gracias al autor del post y a DCC por sorprenderme gratamente una vez más.
Salud!
PJ
Muchas gracias por su comentario, Juanma.
Yo no conozco las razones que empujan a muchas personas a una prematura destrucción. Sólo sé que es una verdadera tragedia, humana y artística, que talentos tan prodigiosos se sieguen tan pronto.
Un saludo.