WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Tren de Sombras (1997)
(aka «El Espectro de Le Thuit»)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..En la madrugada del 8 de noviembre de 1930, el abogado parisino Fleury salía en busca de la luz adecuada para completar una filmación paisajística en torno al lago Le Thuit. Ese mismo día, el abogado fallece en extrañas circunstancias. (FILMAFFINITY)
Premios
1997: Sitges: Premio de la crítica. Premio Meliès D’argent
Críticas
«Un ejercicio de investigación cinematográfica único en la historia del cine (…) Guerín consigue elevar su investigación a categoría de ensayo cinematográfico (…) Además de una película única, reveladora y genial, es también una película que vulnera las leyes del entretenimiento»
Oti Rodríguez Marchante: Cinemanía
Muchos críticos españoles la calificaron de obra maestra.
FilmAffinity
………………………………….
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original Tren de sombras
Año 1997
Duración 88 min.
País España
Dirección José Luis Guerín
Guion José Luis Guerín
Música Albert Bover
Fotografía Tomás Pladevall
Reparto Anne Céline Auche, Juliette Gautier, Ivon Orvain, Marc Montserrat, Jessica Andrieu
Productora Grup Cinema-Art, Films 59, Institut del Cinema Català
Género Drama | Cine experimental
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
*Racoon:
NOTA IMPORTANTE: La película es, por así decirlo, MUDA. Con música de fondo a ratos, sonido ambiente a otros ratos, seis o siete “carteles” al modo del cine mudo y una sola frase en toda la película. Peeeero encontré un archivo de subtítulos, con ocho líneas (la mayoría la traducción de esos encartes mencionados) así que los incluí –como pista activable- en el contenedor matroska de la peli.