WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Triana. Una Antología Audiovisual
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Triana es un grupo musical andaluz de rock de los años 1970 y principios de los 1980, formado por Jesús de la Rosa Luque (Sevilla) (voz y teclados), Eduardo Rodríguez Rodway (Sevilla) (voz y guitarra) y Juan José Palacios «Tele» (Puerto de Santa María, Cádiz) (batería y percusión). Aúnan en su estilo musical el rock progresivo y el flamenco, con ciertos toques pop al final de su carrera.
El 14 de abril de 1975 se editó El Patio (Fonomusic), la promoción musical se debatía entre la adoración a ABBA, los últimos coletazos de Deep Purple y el Fly Robin Fly. Y el que sería considerado como uno de los grandes momentos del rock español (la obra cumbre del pop hispano, según José Miguel López en Discópolis. Lo mejor que ha salido rock español, según Diego A. Manrique) pasó desapercibido. Como declararía Jesús de la Rosa tiempo después: «La peor crítica que nos han hecho a nosotros es la que no existió».
Así, según el productor Gonzalo Garcíapelayo, desde la salida del disco hasta la primera liquidación en junio de 1975 el número de ejemplares vendidos fue 29, y en la siguiente liquidación, 73. Y pese a que el boca a boca empezó a funcionar y al final de año se contabilizaban unos miles de ejemplares, el disco pasó pronto a las rebajas.
Dos años después apareció «Hijos del Agobio»; todavía sin apoyo comercial, pero llegó a más público. Eran los tiempos del cambio político, de la «libertad sin ira» y aquel single de rock con dejes flamencos («Rumor»), en el que una guitarra hablaba con la mañana de libertad, empezó a sonar, poco en la radio, pero mucho en las máquinas de discos de los bares como canción de culto. El disco «Hijos del Agobio» empezó a vender, arrastrando a «El Patio».
Así quedó el terreno preparado para el boom del rock andaluz de 1979. Es el año del «Sombra y Luz», pero también de los magníficos primeros discos de Mezquita, Alameda y Medina Azahara. Un movimiento que comenzó en la marginalidad se asentó como la más importante propuesta musical española.
A partir de ahí, el éxito provocó una caída en picado, reconocida incluso por los compradores masivos de sus discos, hasta el trágico final en 1983.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
De los documentales:
1.- Triana – Pop-Grama (1979)
IDIOMA: Español
CONTENEDOR: MP4
RESOLUCIÓN: 1280×720
TAMAÑO: 532 MB (558.120.960 bytes)
2.- Triana. Retrato en vivo (Miguel de los Santos, 14-07-1981)
IDIOMA: Eapañol
CONTENEDOR: MP4
RESOLUCIÓN: 640×480
TAMAÑO: 333 MB (349.552.640 bytes)
3.- Triana – Una historia (1995)
IDIOMA: Español
CONTENEDOR: MP4
RESOLUCIÓN: 1280×720
TAMAÑO: 467 MB (489.877.504 bytes)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
De los discos:
1.- El patio (1975)
2.- Hijos del agobio (1977)
3.- Sombra y luz (1979)
4.- Un encuentro (1980)
5.- Un mal sueño (1981)
6.- …Llegó el día (1983)
AUTOR/ INTÉRPRETE: Triana
FORMATO/ CALIDAD: MP3 (320 kbs/s)
TAMAÑO: 519 MB (544.841.728 bytes)
1.- El patio (1975)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
3.- Sombra y luz (1979)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
4.- Un encuentro (1980)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
5.- Un mal sueño (1981)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
6.- …Llegó el día (1983)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Eduardo Chavarría M.
Gracias por tan excelente aporte. yo tenía los discos pero nada en video… pr acá en Costa Rica jamás llegó nada de ese material pero por ahí con el paso de los años e ido consiguiendo material de la madre pátría.
provinos
Gran subida, sí señor. Muchas gracias. Muy recomendables también:
-el episodio de Triana en el programa «Ahora» de TVE en 1975, con música en directo y entrevista.
-«Triana – Canciones en Directo» audio grabado en los estudios de RNE en 1980.
PJ
Muchas gracias por su comentario, Provinos.
Y estaría muy bien que alguien aportara los documentos que menciona. Si, señor.
Un saludo.
AG
Gracias. A ver si encontramos algo de ICEBERG o CARAVACA?
PJ
De nada, AG.
De Iceberg, algo podría aportar. En cuanto al otro grupo, la verdad es que no tengo el gusto de conocerlos.
Un saludo, y gracias por comentar.
OREV
¿De veras? Pues donde dice «CLICK AQUI PARA VER ENLACES»
SaicaNika
Muchas gracias por tan maravilloso aporte, me encanta Triana.
PJ
Pues muchas gracias a usted por su comentario, SaicaNika.
Y sí, realmente eran un grupo maravilloso. Yo tuve ocasión de verlos en el Auditorio del Parque de Atracciones de Madrid, con ocasión de su gira de presentación de su Sombra y Luz, y me impresionó muchísimo el aura que tenían, y el efecto que producían en la gente, que los seguían allá donde fuesen como si de unos Mesías se tratase. En fin, una gran experiencia, y un recuerdo maravilloso.
joaquin
Pues PJ, tuviste suerte de verles cuando ya habían publicado Sombra y Luz y llevaban un gran equipo y buenos músicos de apoyo. Y o les vi en una discoteca llamada Ovni 3 en Santa Coloma de Gramanet en el 77. Iban ellos tres solos y el concierto sonó fatal, parecía que estaban haciendo versiones cutres de sus propias canciones. Lo que quiero decir es que con un buen equipo y buenos músicos todo es maravilloso. Pero sí, debo reconocer que cuando tú les viste sonaban muy bien. Saludos.
joaquin
Contra, me olvidé de lo principal, agradecer el aporte. Recuerdo bastante bien el programa de televisión que hoy ha quedado como un documento histórico imprescindible. Muchas gracias PJ.
PJ
Gracias a tí por comentar, Joaquín.
En cuanto al concierto del 77 que comentas, no me extraña nada, pues España era un país subdesarrollado en varios aspectos, y en el del mundo de la música, y especialmente en el del Rock, pues imagínate: ausencia de equipos adecuados, salas sin acondicionar, promotores más voluntariosos que otra cosa, transporte de los equipos realizados por los propios grupos, carreteras peligrosas, calendarios demenciales, ojeriza y desconfianza de autoridades y sociedad,…en fin, el ambiente adecuado para tirar la toalla «y aprender el inglés, que si tu padre no lo hizo, tú sí» Así que vaya desde aquí mi aplauso y mi gratitud a toda aquella maravillosa generación que derribó las murallas y allanó el camino a cuantos vinieron después.
Un saludo.
SaicaNika
Yo les conocí por mi padre, fan total, crecí con su música . Me dijo que cuando dieron la noticia del fatal accidente lloró como jamás lo hizo por nadie, él también los vio en el Parque y es uno de los mejores recuerdos que tiene. Yo nací dos años después, mismo mes y quiso llamarme Triana pero a mi madre le parecía excesivo y quitaron el Tri 🙂 Por cierto, soy amiga de Sammy, el hijo de Eduardo. Un saludo.