Rough Shoot | Shoo First! / Raymond Stross Productions
Director: Robert Parrish
Estrellas principales: Joel McCrea
Actores de reparto: Evelyn Keyes, Herbert Lom, Roland Culver, Marius Goring, Frank lawton, Patricia Laffan, Cyril Raymond, Karel Stepanek, David Hurst, Laurence Naismith, Megs Jenkins
Género: Thriller
Metraje: 01:22:47
Nacionalidad:
.
Un disparo en la mañana es un thriller moderadamente entretenido, protagonizado por un sobrio Joel McCrea en el papel del coronel estadounidense Robert Taine. Durante un paseo por la mañana cazando, Robert disparará su escopeta de perdigones causando la muerte a otro cazador pese a sus advertencias.
Lo que Robert no sabe, es que otro individuo apostado en los alrededores ha efectuado otro disparo siendo éste el verdadero ejecutor de la muerte del cazador. Apartir de aquí, el coronel Robert se ve envuelto en una persecución en la que se implican el Servicio Secreto y una red de espíonaje.
Un disparo en la mañana, me recuerda a dos peliculas de principios de los años 50 de suspense e intriga, las dos como el film que nos ocupa fueron realizados en Gran Bretaña, Su testigo (1950) de Robert Montgomery y Círculo de peligro (1951) del artesano Jacques Tourneur. Un disparo en la mañana tiene una buena camada de buenos actores, importantes secundarios dentro del cine britanico de esta época, sobre todo Herbert Lom, Roland Culver y Laurence Naismith.
La copia de vez en cuando tiene algún ligero movimiento de imagen
que en ningún caso dificulta su visionado
.
.
Carmen
Buenas noches!! Muchas gracias Crisi!! Por supuesto el agradecimiento también al Grupo_DCC!! Me gusta el cine británico de ésa época y el cine negro,por supuesto.
Saludos,Carmen!!
Grupo_DCC
Recuperada con nueva copia en Ingles o Español DUAL.
rafael42
Una intriga de espionaje que se desarrolla según la tradición del género y con influencia del cine de Hitchcock. Hay una secuencia que es fundamental y se desarrolla en el museo de cera de Madame Tussaud. Adaptación de una novela de Geoffrey Household que se desarrolla en Inglaterra.
Segunda colaboración entre el actor Joel McCrea y el director Robert Parrish (1916-1995) tras «The San Francisco Story» (1952).
– Joel McCrea (1905-1990): «El malvado Zaroff» (1932), «Unión Pacífico» (1939), «Los viajes de Sullivan» (1941), «Juntos hasta la muerte» (1949) y «Duelo en la alta sierra» (1962).
– Evelyn Keyes (1916-2008): «Lo que el viento se llevó» (1939), «Johnny O’Clock» (1947), «El merodeador» (1951) y «La tentación vive arriba» (1955).
– Herbert Lom (1917-2012): «El quinteto de la muerte» (1955), «La India en llamas» (1959), «El fantasma de la ópera» (1962) y «El nuevo caso del inspector Clouseau» (1964).
– Roland Culver (1900-1984): «Vida y muerte del coronel Blimp» (1943), «Al morir la noche» (1945) y «Operación Trueno» (1965).
– Marius Goring (1912-1998): «A vida o muerte» (1946), «Las zapatillas rojas» (1948) y «La condesa descalza» (1954).
– Laurence Naismith (1908-1992): «El pueblo de los malditos» (1960), «Jason y los argonautas» (1963) y «Diamantes para la eternidad» (1971).
SE DEJA VER POR EL TEMA Y SU GRAN REPARTO.