WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Un Gran Reportaje (1931)
(«El Cuarto Poder», «Primera Plana»)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Hildy es un periodista que está a punto de dejar su empleo para irse a Nueva York. Para impedir que se vaya su mejor reportero, el director del periódico le encarga el reportaje de su vida: el caso de un condenado a muerte que ha huido de prisión. Primera adaptación cinematográfica de la obra de teatro de Ben Hecht y Charles MacArthur «The Front Page». La segunda adaptación («Luna Nueva«, 1940) la dirigió Howard Hawks. La tercera («Primera Plana«, 1974) fue obra de Billy Wilder. A Ted Kotcheff corresponde la cuarta versión («Interferencias«, 1988). (FILMAFFINITY)
Premios
1930: 3 nominaciones al Oscar: Mejor película, director, actor (Adolphe Menjou)
1931: National Board of Review (NBR): 10 mejores films
Críticas
«‘The Front Page’ es una obra irregularmente inteligente, de las primeras con sonido, que ha tenido la mala suerte de ser ensombrecida por dos remakes superiores (…)»
Carson Lund: Slant
………………………………….
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original The Front Page
Año 1931
Duración 101 min.
País Estados Unidos
Dirección Lewis Milestone
Guion Bartlett Cormack (Obra: Ben Hecht, Charles MacArthur)
Fotografía Glen MacWilliams (B&W)
Reparto
Adolphe Menjou, Pat O’Brien, Mary Brian, Edward Everett Horton, Walter Catlett, George E. Stone, Mae Clarke, Slim Summerville, Matt Moore, Frank McHugh, Clarence Wilson, Fred Howard, Phil Tead, Eugene Strong, Spencer Charters, Maurice Black, Effie Ellsler, Dorothea Wolbert
Productora The Caddo Company
Género Comedia | Periodismo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV:
Una nota editada de IMDB
Continuando una práctica común a la era del cine mudo, esta peli fue filmada con tres cámaras a la vez. Esto creaba tres negativos diferentes. El mejor era utilizado para la versión USA, el segundo para la versión Reino Unido y el último era utilizado para las versiones generales internacionales. Adicionalmente algunas escenas eran filmadas de nuevo con diferentes diálogos para diferentes mercados.
Después que el film cayó en dominio público, todas las copias fueron hechas con la versión de baja calidad para mercados internacionales, como el presentado aqui. No fue hasta 2016 que se consigió restaurar el negativo para USA original.
Además de las adaptaciones mencionadas por Filmaffinity, IMDB reporta además algunas adaptacines para TV en los años de 1945, 1948, 1949 y 1970
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
joaquin
Extraña nota la de IMDB. La he leído, pero de hecho no me la creo. Que se utilicen tres cámaras es normal y que por lo tanto haya tres negativos también. Pero que el negativo de cada cámara sea exclusivo para cada versión es inverosímil. Para el montaje final lo normal era y es, utilizar imágenes de las tres cámaras, eligiendo la mejor toma según la escena. Seguramente se hicieron tres montajes diferentes, eso sí. Y que se estrenaran los tres en distintos lugares, pero en todos ellos habría tomas de las tres cámaras. Lo de utilizar el negativo de cada cámara exclusivamente para cada una de las versiones no tiene ningún fundamento. Si realmente se hizo así, sería algo rarísimo e inexplicable y por supuesto no era lo común ni en el cine mudo ni en el actual, por mucho que lo diga IMDB. Saludos.
OREV
Según IMDB jejeje. La verdad que es raro, sin embargo ellos no citan fuente, asi que le damos el beneficio de la duda
Gracias por comentar Joaquin
Un abrazo
Herrpiluso
Hola a Todos!
Muy bueno ésto de notificar por correo las nuevas publicaciones.
En cuanto leí «Adolphe Menjou» se me refrescaron muchos recuerdos.
Confieso que no creo haber visto esta peli, aunque puedo haberlo olvidado.
Ya la estoy descargando, parece un argumento muy interesante.
Gracias
Un abrazo!
OREV
Pues, si
Y ver la diferenca entre las diferentes versiones, hace ver la diferencia entre directores
Gracias por comentar
Un abrazo 😀
Antonio Calavia Gallardo
Hace tiempo que andaba detras de esta, por supuesto tengo las tres siguientes.
Mi preferida sigue siendo la de Wilder.
Muchas gracias
OREV
También la mia, pero estamos en Descarga Cine Clasico.com: el único sitio que tiene todas las versiones 😀
Gracias por comentar
Saludos