WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Una Conversación con Gregory Peck (1999)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Cuatro años antes de morir, Gregory Peck se sometió a una entrevista en el teatro Barter, durante la cual, además de responder a una serie de preguntas, contó anécdotas sobre su vida profesional. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original A Conversation with Gregory Peck (American Masters)
Año 1999
Duración 87 min.
País Estados Unidos
Director Barbara Kopple
Música Art Labriola
Fotografía Tom Hurwitz, Don Lenzer, Sandi Sissel
Reparto Documental, Gregory Peck
Productora Cabin Creek Films / On Tour Productions / Turner Classic Movies (TCM)
Género Documental | Documental sobre cine. Biográfico. Telefilm
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Nota: Más que recomendable para revivir algunos de los momentos y personas que forman parte de nuestra memoria fílmica, con anécdotas de la mano del gran Gregory Peck (y no me refiero solo a su tamaño físico)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 nos comparte estas líneas:
Me parecen muy interesantes este tipo de documentales, donde el actor o actriz de turno habla libremente de su vida, sin guión.
En este caso Gregory Peck me parece sinónimo de honestidad, es un actor creíble, un hombre íntegro por excelencia y el símbolo de la masculinidad de posguerra. Fue una estrella y un firme defensor de los derechos humanos; un intérprete solicitado y un marido ejemplar. Sin embargo no fue una “estrella” en el sentido de arrogancia o superioridad, si no un hombre “normal”.
He leído que “American Masters” se lleva emitiendo desde 1985 y por ahí han desfilado toda la créme de la créme de Hollywood.
– Grgeory Peck (1916-2003). Actor americano ganador del Oscar por “Matar a un ruiseñor” (1962). Uno de los grandes actores del cine clásico. Filmografía: “Las llaves del reino” (1944), “Recuerda” (1945), “Duelo al sol” (1947), “El pistolero” (1950), “El hidalgo de los mares” (1951), “Vacaciones en Roma” (1953), “Moby Dick” (1956), “Horizontes de grandeza” (1958), “Los cañones de Navarone” (1961), “El cabo del terror” (1962),”Arabesco” (1966), “La profecía” (1976), “Los niños del Bradil” (1978) y “Gringo viejo” (1989).
Generalmente el bueno de la película, menos en la mencionada”Los niños del Brasil”.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Ricks
Ante todo, reiterar mi agradecimiento por tantas pelis clásicas que me habéis ayudado a disfrutar en los años que os vengo siguiendo.
En este caso, los links están caídos. ¿Se podrían resubir, por favor, cuando resulte buenamente posible?
OREV
Los enlaces están vencidos
Deben ser solicitados en la sección «PETICIONES DCC»
Saludos
Bonzo
Gracias!!
OREV
Un gusto, que las disfruten
Saludos 🙂
romemo
Gracias Orev, siempre sera interesante para mi saber algo màs de la vida de Gregory Peck!
OREV
Seguro podrás disfrutar este especial entonces
Gracias por comentar
Saludos 🙂
rubiwagner
GREGORY PECK : GRANDE en mayúsculas. Sus notables actuaciones, don de gentes y excelentes películas , hacen de este documental un documento imperdible e imprescindible Muchas gracias Rafa por el aporte.
OREV
En efecto, un excelente documental.
Y aunque rubiwagner tiene años en el foro, también gracias de nuevo «Rafa» por tu aporte 😀
rubiwagner
Saludos para Ti OREV, CRISI y por supuesto también para RAFA y los colaboradores de DCC por sus excelentes aportes. . Muchas gracias por todo.
OREV
En efecto estimado Rafael, el de American Masters y el de Inside the Actors Studio (con James Lipton), son dos excelentes programas, entre otros, para conocer a las mujeres y hombres más allá de sus interpretaciones actorales. Lamentablemente no es fácil conseguirlos con traducción
Gracias por los comentarios, un abrazo 🙂