WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Una Selección de Ciencia Ficción Distópica
(Los enlaces llevan a item indicado)
fuente: oxyshare.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
He conseguido esta lista parcial de Ciencia Ficción, basada principalmente en el aspecto distópico de la sociedad. Incluyendo además filmografías que no son solo de USA, como acostumbran este tipo de listados.
Como seguro recordarán, la ficción utópica se refiere a «Utopía», término utilizado para describir un mundo ideal donde todo es perfecto. Por el contrario, la ficción distópica se refiere a una sociedad que pretendiendo felicidad, hace sufrir sistemáticamente a sus ciudadanos o degradándolos de una u otra forma, a lo que lamentablemente parece conducirnos la ciencia y tecnología actual.
La literatura distópica nace oficialmente en 1921, cuando el ingeniero ruso Yevgeni Zamiatin publica «Nosotros», presentando a unos seres sin nombre que sufren bajo el yugo del poder absoluto. Así, la antiutopía o distopía imagina un futuro carente de privacidad y libertades, en la que la ciencia y la tecnología sirven para que unas élites todopoderosas esclavicen a la humanidad.
Tras la publicación de «Nosotros», llegarían tres clásicos: «Un mundo feliz», «1984», y «Fahrenheit 451» De hecho, los propios Aldous Huxley y George Orwell declararon su admiración por la obra de Zamiatin. Los tres son considerados padres del género de la distopía o antiutopía
Los enlaces llevan a la respectiva película en el foro
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Aelita
Аэлита
Yákov Protazánov (URSS, 1924)
Metropolis
Futuro, año 2000. En la megalópolis de Metrópolis la sociedad se divide en dos clases, los ricos que tienen el poder y los medios de producción, rodeados de lujos, espacios amplios y jardines, y los obreros, condenados a vivir en condiciones dramáticas recluidos en un gueto subterráneo, donde se encuentra el corazón industrial de la ciudad. Un día Freder (Alfred Abel), el hijo del todoperoso Joh Fredersen (Gustav Frohlich), el hombre que controla la ciudad, descubre los duros aspectos laborales de los obreros tras enamorarse de María (Brigitte Helm), una muchacha de origen humilde, venerada por las clases bajas y que predica los buenos sentimientos y al amor. El hijo entonces advierte a su padre que los trabajadores podrían rebelarse. (FILMAFFINITY)
Adaptación de la BBC de la legendaria obra de George Orwell, en la que el Gran Hermano controla el país por medio de una constante opresión y vigilancia. El amor y el libre pensamiento no existen. Winston Smith trabaja como rectificador de información en los archivos del Ministerio de la Verdad. Su vida se verá seriamente amenazada cuando empieza a tomar conciencia de que sus pensamientos no son tan ortodoxos como exige el Partido. La emisión en directo de esta versión, protagonizada por Peter Cushing, provocó un escándalo por su contenido implícitamente sexual, sus escenas de tortura y la naturaleza subversiva de la representación de un régimen totalitario en Inglaterra. (FILMAFFINITY)
Kurt Maetzig (Polonia, Alemania Oriental, 1959)
En un futuro cercano, durante el transcurso de unas excavaciones en el desierto de Gobi, se encuentra un extraño objeto de origen extraterrestre que contiene un misterioso mensaje. Un grupo de científicos descifra el mensaje, llegando a la conclusión de que se trata de un comunicado alienígena procedente de Venus; las naciones del mundo se ponen entonces de acuerdo para enviar una expedición a bordo del Kosmokrator, una nave rusa de altísima tecnología, y tomar contacto con la civilización que ha enviado el mensaje… (FILMAFFINITY)
George Pal (EEUU de América, 1964)
Inglaterra, 1899. Un científico construye un vehículo que le permite viajar a través del tiempo. Con él emprende un alucinante viaje a través de los siglos y es testigo, entre otros acontecimientos, de la Segunda Guerra Mundial y de un holocausto atómico en 1966, del que sale ileso. Su último destino es un paradisíaco lugar del futuro, cuyas gentes viven en el año 802.701, donde le tocará vivir una increíble aventura. (FILMAFFINITY)
Pavel Klushantsev (Unión Soviética, 1962)
Tres naves sovieticas – Sirus, Vega, Capella – se encuentran en misión hacia Venus. Pero Capella es destruida por un asteroide y toda la operación es puesta en peligro. El comando espacial de la Tierra les ordena a los astronautas aguardar 4 meses hasta la llegada de una nueva nave para completar el trío; pero la tripulación elabora un plan y deciden descender por tandas a Venus. El primer descenso culmina en el choque del planeador contra la superficie venusina, por lo cual un segundo grupo es enviado a intentar rescatarlos mientras que Masha – la unica cosmonauta de la misión – permanece en orbita supervisando el operativo. Pero una vez que los tripulantes llegan a la superficie de Venus deberán enfrentarse a monstruos prehistóricos, enfermedades, y plantas carnívoras, además de descubrir los posibles indicios de una civilización ya extinguida. (FILMAFFINITY)
Tras una apocalíptica guerra nuclear, el mundo ha quedado devastado. Un grupo de científicos del bando vencedor llega a la conclusión de que el único modo de salvar a la humanidad es recurriendo a los viajes a través del tiempo: o bien mandar a una persona al pasado para pedir ayuda, o al futuro para buscar una solución a la situación presente. El elegido para realizar el viaje a través del tiempo es un prisionero. Historia de corte experimental sobre el poder de la memoria, contada exclusivamente a través de fotos fijas, en la que un hombre trata de reconstruir el recuerdo de su amada, en tiempos de la Tercera Guerra Mundial. Singular film de ciencia-ficción francés, que inspiró la conocida película estadounidense «12 Monos» (1995). (FILMAFFINITY)
El doctor Robert Morgan (Vincent Price) es el único superviviente de una guerra bacteriológica que ha asolado el planeta y convertido al resto de los hombres en vampiros. Su vida se ha visto reducida a una sola tarea: eliminar al mayor número posible de esos seres sanguinarios durante el día y soportar su asedio cada noche. Para ellos, el auténtico monstruo es este hombre que lucha por subsistir en el nuevo orden establecido. (FILMAFFINITY)
Thriller futurista ambientado en una Barcelona desierta, por donde pululan los asesinos en serie y las víctimas se sienten fatalmente atraídas hacia ellos. (FILMAFFINITY)
A Alphaville, una ciudad futurista situada en otro planeta, llega el periodista Ivan Johnson, siguiendo la pista del profesor Von Braun. Los otros agentes que le han precedido, Dick Tracy y Flash Gordon, han muerto. Von Braun, apodado Nosferatu, es el creador de Alpha 60, la máquina que comanda la vida mental de los habitantes de la ciudad… (FILMAFFINITY)
Fahrenheit 451 es la temperatura a la que arde el papel de los libros. Guy Montag, un disciplinado bombero encargado de quemar los libros prohibidos por el gobierno, conoce a una revolucionaria maestra que se atreve a leer. De pronto, se encuentra transformado en un fugitivo, obligado a escoger no sólo entre dos mujeres, sino entre su seguridad personal y su libertad intelectual. (FILMAFFINITY)
Václav Vorlícek (Checoslovaquia, 1966)
“¿Qué pasaría si alguien tuviese un sueño absurdo y sus visiones saliesen a la calle?”, pregunta un científico a Rose, una investigadora que descubre una manera de crear sueños beneficiosos (para producir trabajadores contentos y productivos). Surge un problema: después de una inyección de su elixir, hay elementos de los sueños que se hacen reales. Rose se da cuenta después de darle una dosis a Henry, su marido, para que deje de soñar con Jessie, una heroina sensual de cómics que tiene guantes antigravitatorios que él necesita para estudiar la forma de resolver un problema en la fábrica de la que es el ingeniero jefe. Henry se despierta con Jessie dormida a su lado perseguida por un cow-boy y un súper héroe. Los celos consumen a Rose. (FILMAFFINITY)
En una sociedad futura, donde el estado controla la voluntad de la gente para que actuen según convenga, empieza a tener popularidad un cantante de pop. El estado le proporciona toda la fama necesaria para que influya en los fans y les diga como actuar y comportarse. El poder establecido ordena al cantante para que hable de religiosidad y de disciplina, pero ante esta situación decide rebelarse. (FILMAFFINITY)
A través de un monólogo, se explica la historia de Luis (Alain Saury), que perseguido por la policía, llega a una remota isla del Océano Índico donde busca refugio. Poco después se va encontrando con los habitantes de la isla, que parecen vivir a su ritmo particular y no percibir la presencia de Luis. A lo largo de las semanas, se da cuenta de que las escenas se repiten con precisión cronométrica. De tanto observarla, Luis se termina enamorando de Faustine… (FILMAFFINITY)
Yevgeni Sherstobitov (Unión Soviética, 1967)
Un grupo de humanos, a bordo de la nave espacial Tantra, se halla en una zona inexplorada del espacio investigando posible vida extraterrestre. De repente, una fuerza gravitatoria descomunal proviniente de una estrella, atrapa la nave. Los humanos quedan retenidos durante 20 años, que han podido sobrevivir gracias a los víveres de la nave. Sin embargo, lo que ignoran es que están siendo acechados por alienígenas que pretenden alimentarse de ellos en un momento dado…Uno a uno, van cayendo en las garras de los monstruosos seres, excepto aquellos que no salen de la nave… Parece ser que la luz proveniente del Tantra es el único arma que afecta estos seres… (FILMAFFINITY)
Jan Schmidt (Checoslovaquia, 1967)
Tras la III Guerra Mundial, la raza humana es devastada de la faz de la Tierra. Nueve mujeres cruzan la abrasada campiña en busca de comida y de otros supervivientes, especialmente hombres, con los cuales preservar la especie. En una granja encuentran a un viejo solitario que les ofrece su vaca como cena, permitiéndoles escuchar su fonógrafo. (FILMAFFINITY)
La película de ciencia-ficción por excelencia de la historia del cine narra los diversos periodos de la historia de la humanidad, no sólo del pasado, sino también del futuro. Hace millones de años, antes de la aparición del «homo sapiens», unos primates descubren un monolito que los conduce a un estadio de inteligencia superior. Millones de años después, otro monolito, enterrado en una luna, despierta el interés de los científicos. Por último, durante una misión de la NASA, HAL 9000, una máquina dotada de inteligencia artificial, se encarga de controlar todos los sistemas de una nave espacial tripulada. (FILMAFFINITY)
Lidiya Ishimbayeva, Boris Nirenburg (Unión Soviética, 1968)
Adaptación de la novela homónima de Stanislaw Lem. El planeta Solaris está aparentemente deshabitado, salvo por un grupo de científicos de la tierra que tienen una estación de investigación científica en el planeta. La superficie está compuesta totalmente por agua, y el líquido algunas veces adopta formas curiosas, extrañas, en un patrón de conducta a lo menos desconcertante. ¿Podría una realidad geográfica ser a la vez un ente vivo? (FILMAFFINITY)
Romy conoce accidentalmente a un grupo de activistas revolucionarios que quieren cambiar el sistema con una sustancia llamada “Liberxina”, para que las masas logren pensar por ellos mismos y que no sean manipulados por lo falsos gobernantes. (FILMAFFINITY)
Crimenes del Futuro
David Cronenberg (Canáda, 1970)
Cuando las mujeres comienzan a sufrir una extraña dolencia provocada por el uso de un nuevo cosmético, surgen sectas que intentan secuestrar a las pocas mujeres que no padecen esta enfermedad. Una de las secuestradas es una niña de cinco años, a quien busca un agente secreto. (FILMAFFINITY)
Stanley Kubrick (Reino Unido, 1971)
Gran Bretaña, en un futuro indeterminado. Alex (Malcolm McDowell) es un joven muy agresivo que tiene dos pasiones: la violencia desaforada y Beethoven. Es el jefe de la banda de los drugos, que dan rienda suelta a sus instintos más salvajes apaleando, violando y aterrorizando a la población. Cuando esa escalada de terror llega hasta el asesinato, Alex es detenido y, en prisión, se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de reeducación que pretende anular drásticamente cualquier atisbo de conducta antisocial. (FILMAFFINITY)
George Lucas (EEUU de América, 1971)
Una visita al futuro donde el amor es el máximo crimen. THX 1138, LUH 3417, y SEN 5241 intentan escapar de una sociedad futurista localizada debajo de la superficie de la tierra, y donde se ha prohibido el sexo, usando drogas que controlan a la gente. (FILMAFFINITY)
George Roy Hill (EEUU de América, 1972)
En Dresde, vive Billy Pilgrim (Michael Sacks), un joven tranquilo, sin pasiones ni curiosidad por el mundo que lo rodea, a pesar de que le ha tocado vivir la Segunda Guerra Mundial. Vive tan absorto, tan fuera de la realidad, que ni siquiera se percata del terrible bombardeo de su ciudad. (FILMAFFINITY)
Andréi Tarkovski (Unión Soviética, 1972)
Un científico es enviado a la estación espacial de un remoto planeta cubierto de agua para investigar la misteriosa muerte de un médico. Adaptación del clásico de ciencia-ficción del escritor polaco Stanislaw Lem. (FILMAFFINITY)
Willi Tobler y la Caída de la 6ª Flota
Willi Tobler und der Untergang der 6. Flotte
Alexander Kluge (Alemania Occidental, 1972)
Willi trata de sobrevivir en un mundo donde se producen de forma continuada devastadoras batallas galacticas, consiguiendo un puesto en el centro de mando. Pero desgraciadamente toma partido por el bando equivocado de esta guerra civil. (FILMAFFINITY)
Herrmann Zschoche (Alemania Oriental, 1972)
Ocho naves de carga desaparecen sin dejar rastro en tan sólo tres días y la estación espacial «Margot» se ha quedado en silencio. El consejo del espacio se enfrenta a un misterio y el científico responsable, Maria Scholl, no ve otra solución que enviar un vuelo de reconocimiento para averiguar que sucede. (FILMAFFINITY)
R.W. Fassbinder (Alemania Occidental, 1973)
El profesor Vollmer dirige un equipo de investigación para predecir cómo será la sociedad del futuro. Para ello ha creado Simulacron, una simulación virtual del mundo real con personas virtuales dotadas de inteligencia, cuyas evoluciones estudia para fines científicos de predicción. Tras una situación inesperada, el experimento comenzará a mostrar inquietantes consecuencias: uno de los seres virtuales se ha infiltrado en el mundo real… Adaptación televisiva de R.W. Fassbinder de una novela de ciencia ficción de Daniel F. Galouye. (FILMAFFINITY)
Richard Fleischer (EEUU de América, 1973)
En el año 2022, la población de Nueva York, unos cuarenta millones de habitantes, vive en condiciones miserables. Para combatir el hambre se crea un alimento sintético, el soylent green, pero el policía Thorn y el viejo Roth, un superviviente de otra época, sospechan que detrás del nuevo alimento hay algo inquietante. (FILMAFFINITY)
Leonid Gaidai (Unión Soviética, 1973)
Por accidente, el casero de un edificio y un ladrón viajan al Moscú del siglo XVI, mientras que Iván el Terrible viaja al año 1973. (FILMAFFINITY)
Emidio Greco (Italia, 1974)
Un hombre llega en un bote hasta una apartada isla. Tras recorrerla, el único vestigio de presencia humana que encuentra es una enorme mansión abandonada. Tiempo después, y sin que se haya producido ningún desembarco en la isla, descubre como un grupo de gente baila alegremente en las inmediaciones de la casa. (FILMAFFINITY)
Peter Watkins (Suecia, 1975)
En el año 1999, el totalitarismo prevalece en los Estados Unidos y la Unión Soviética, conspirando para gobernar el mundo mediante reglas estrictas. El caos estalla en la superficie, pero los empleados del estado viven bajo tierra. Un radical y su hijo visitan a la familia de su hermano John en los búnkeres y el discurso se calienta. (IMDB)
Gottfried Kolditz (Alemania Oriental, 1976)
Una nave espacial del planeta Cynro acude a una llamada de emergencia procedente de otro planeta. Tras aterrizar, no sin problemas, en el planeta, sus habitantes, los Temianos, dicen que allí no tienen ningún tipo de problemas. (FILMAFFINITY)
Michael Anderson (EEUU de América, 1976)
La vida transcurre plácidamente en una megalópolis del siglo XXIII. Sus habitantes dedican la mayor parte del tiempo a gozar de los placeres de la vida y frecuentan tiendas en las que pueden cambiar de personalidad y aspecto físico, gracias a la cirugía plástica instantánea. Sin embargo, al cumplir los 30 años, deben morir. Logan, un policía encargado de cazar a los que huyen de la muerte, decide también rebelarse y huir hacia el desierto que rodea la ciudad. (FILMAFFINITY)
Andréi Tarkovski (Unión Soviética, 1979)
En un lugar de Rusia llamado «La Zona», hace algunos años se estrelló un meteorito. A pesar de que el acceso a este lugar está prohibido, los «stalkers» se dedican a guiar a quienes se atreven a aventurarse en este inquietante paraje. (FILMAFFINITY)
Ridley Scott (EEUU de América, 1979)
De regreso a la Tierra, la nave de carga Nostromo interrumpe su viaje y despierta a sus siete tripulantes. El ordenador central, MADRE, ha detectado la misteriosa transmisión de una forma de vida desconocida, procedente de un planeta cercano aparentemente deshabitado. La nave se dirige entonces al extraño planeta para investigar el origen de la comunicación. (FILMAFFINITY)
Burt Brinckerhoff (EEUU de América, 1980)
Adaptación de la mítica novela de Aldous Huxley sobre una sociedad basada en el placer sin implicaciones morales, el amor olvidado en favor del sexo casual, el control de la población con drogas legales… y la manipulación genética, por la que los seres humanos son creados y clonados en laboratorios, recibiendo las necesidades genéticas de la clase social a la que vayan a pertencer. Bernard Marx es un Macho Alfa con una extraña inclinación hacia el libre albedrío, enamorado de una ciudadana ejemplar llamada Lenina Disney. Durante la visita de ambos a una reserva de «salvajes» conocen a un joven llamado John, al que deciden llevar a la civilización… sin saber que la identidad de John podría provocar un gran escándalo y sacudir la civilización de arriba a abajo. (FILMAFFINITY)
David Gladwell (Reino Unido, 1981)
En un futuro próximo, la sociedad cede al peor de los caos a consecuencia de la bancarrota económica mundial. Los recursos básicos escasean, y se impone la ley del más fuerte. Salvo las fuerzas manipuladoras habituales y una administración agónica, no queda apenas ningún rastro del Estado. Reina la impunidad absoluta. En este contexto repleto de desechos, ratas y miseria, una mujer dada a la ensoñación escapista se hace cargo de una joven. Juntas deberán aprender a sobrevivir. (FILMAFFINITY)
Peter Hyams (Reino Unido, 1981)
En un mundo futuro, un agente de policía es enviado a una remota colonia de Júpiter para investigar la sospechosa muerte de tres obreros en una mina. Su determinación a esclarecer lo sucedido pondrá su vida también en peligro, pero ni siquiera la orden de que abandone la investigación hace que desista en su empeño. (FILMAFFINITY)
Ridley Scott (EEUU de América, 1982)
A principios del siglo XXI, la poderosa Tyrell Corporation creó, gracias a los avances de la ingeniería genética, un robot llamado Nexus 6, un ser virtualmente idéntico al hombre pero superior a él en fuerza y agilidad, al que se dio el nombre de Replicante. Estos robots trabajaban como esclavos en las colonias exteriores de la Tierra. Después de la sangrienta rebelión de un equipo de Nexus-6, los Replicantes fueron desterrados de la Tierra. Brigadas especiales de policía, los Blade Runners, tenían órdenes de matar a todos los que no hubieran acatado la condena. Pero a esto no se le llamaba ejecución, se le llamaba «retiro». Tras un grave incidente, el ex Blade Runner Rick Deckard es llamado de nuevo al servicio para encontrar y «retirar» a unos replicantes rebeldes. (FILMAFFINITY)
Mark Kovalyov, Vladimir Polin (Unión Soviética, 1982)
Descripción no disponible
Richard Viktorov, Nikolai Viktorov (Unión Soviética, 1982)
Una mujer extraterrestre es encontrada en una nave espacial abandonada y llevada a la Tierra, donde será cuidada por unos científicos que tratarán de que lleve una vida normal… (FILMAFFINITY)
Lizzie Borden (EEUU de América, 1983)
Diez años después de la más grande revolución pacífica en la historia de Estados Unidos, en la que un gobierno socialista gana poder, las minorías continúan teniendo problemas con el gobierno. En el Nueva York de ese futuro distópico un grupo de mujeres decide organizarse y movilizarse para llevar la revolución más lejos de lo que cualquiera hubiera imaginado nunca. (FILMAFFINITY)
Andrei Yermash / V. Karpichhyov (Unión Soviética, 1984)
En el Siglo XXI la organización de seguridad del espacio tiene que hacer frente a una situación peligrosa: al parecer cuatro personas desde el espacio exterior tienen la capacidad de cambiar de forma y afectar a las transmisiones de radio y a los campos magnéticos. Sus poderes podrían poner en peligro a los gobiernos en la tierra y parecen derivar de un accidente inusual en una de las lunas de Urano, poco después de que aterrizaran cuatro astronautas. Ahora la policía del espacio tiene que poner bajo control esta situación potencialmente desastrosa. (FILMAFFINITY)
James Cameron (EEUU de América, 1984)
Los Ángeles, año 2029. Las máquinas dominan el mundo. Los rebeldes que luchan contra ellas tienen como líder a John Connor, un hombre que nació en los años ochenta. Para acabar con la rebelión, las máquinas deciden enviar al pasado a un robot -Terminator- cuya misión será eliminar a Sarah Connor, la madre de John, e impedir así su nacimiento. (FILMAFFINITY)
John Sayles (EEUU de América, 1984)
Narra la historia de un extraterrestre perdido en la ciudad de Nueva York, a quienes los vecinos le apodarán “El Hermano”. Gracias a su ayuda, así como el empleo de sus poderes, conseguirá adaptarse como un ciudadano más, reparando máquinas de videojuegos, mientras es perseguido por unos hombres de negro. (FILMAFFINITY)
Michael Radford (Reino Unido, 1984)
El futuro, año 1984. Winston Smith (John Hurt) soporta una abyecta existencia bajo la continua vigilancia de las autoridades de la Oceanía totalitaria. Pero su vida se convertirá en una pesadilla cuando pruebe el amor prohibido y cometa el crimen de pensar libremente. Enviado al siniestro “Ministerio del Amor”, se encuentra a merced de O’Brien (Richard Burton), un cruel oficial decidido a destruir su libertad de pensamiento y a quebrantar su voluntad. (FILMAFFINITY)
Muscha (Alemania Occidental, 1984)
FM (FM Einheit) despierta un día con la sensación de que el Muzak está diseñado para controlar y para lavar el cerebro de las masas, algo semejante a las lobotomías. También piensa que esta música envía mensajes subliminales que pueden paralizar el pensamiento crítico. A raíz de este despertar visionario, FM baja a una hamburguesería y allí registra el sonido ambiental para comenzar a hacer experimentos en su casa y conseguir un aparato que llamará «anti-muzak». (FILMAFFINITY)
El Legado del Profesor Dowell (1985)
Zaveshchaniye professora Douelya
El profesor Dowell y su asistente, el cirujano Dr. Kern, están trabajando en la resurrección de personas muertas. El Dr. Kern mata a Dowell en un accidente de coche previamente planificado y mantendrá con vida la cabeza de este para extraer de ella secretos científicos… (FILMAFFINITY)
Terry Gilliam (Reino Unido, 1985)
En un extraño y deprimente universo futurista donde reinan las máquinas, una mosca cae dentro de un ordenador y cambia el apellido del guerrillero Harry Tuttle (Robert de Niro) por el del tranquilo padre de familia Harry Buttle, que es detenido y asesinado por el aparato represor del Estado. El tranquilo burócrata Sam Lowry (Jonathan Pryce) es el encargado de devolver un talón a la familia de la víctima, circunstancia que le permite conocer a Jill Layton (Kim Greist), la mujer de sus sueños. Y, mientras la persigue, hace amistad con Harry Tuttle y se convierte en su cómplice. (FILMAFFINITY)
Konstantin Lopushansky (Unión Soviética, 1986)
Tras una guerra nuclear, los supervivientes se han refugiado en bunkers subterráneos para protegerse del invierno nuclear. Sin embargo, una nueva generación encuentra la forma de crear una nuevo sistema de vida sobre la Tierra. (FILMAFFINITY)
Georgi Daneliya (Unión Soviética, 1986)
Dos humanos son teletransportados por accidente, al pulsar el botón que no debían, a un planeta llamado Plyuk en la galaxia de Kin Dza Dza. Los extraños habitantes de este lejano sitio son de apariencia humana y entienden el ruso, después de leer la mente a uno de los terrícolas. Su propia lengua se basa principalmente en la telepatía y sólo hablan once palabras. Son una civilización muy avanzada tecnológicamente, pero muy retrasada en el aspecto social. (FILMAFFINITY)
Vladimir Bortko (Unión Soviética, 1988)
En «Corazón de perro» un médico que investiga el rejuvenecimiento humano implanta en el cerebro de un vapuleado, pero amable y reflexivo perro callejero, la hipófisis de un delincuente. El perro, lejos de rejuvenecer, se transforma en un ser humano física y moralmente repulsivo, que termina por afiliarse al partido comunista y consigue ser nombrado «subdirector del subdepartamento de limpieza de animales vagabundos», convirtiendo la vida del atribulado científico en una pesadilla. (FILMAFFINITY)
John Carpenter (EEUU de América, 1988)
Un trabajador encuentra casualmente unas gafas que permiten ver a las personas tal y como son. Gracias a ellas descubrirá que importantes personajes de la vida política y social son en realidad extraterrestres. Durante su particular cruzada podrá observar cómo estos alienígenas han ido sembrando el mundo de mensajes subliminales con los que pretenden convertir a los hombres en una raza de esclavos. (FILMAFFINITY)
Paul Verhoeven (EEUU de América, 1990)
La Tierra, año 2084. Doug Quaid, un hombre que lleva una vida aparentemente tranquila, vive atormentado por una pesadilla que todas las noches lo transporta a Marte. Decide entonces recurrir al laboratorio de Recall, una empresa de vacaciones virtuales que le ofrece la oportunidad de materializar su sueño gracias a un fuerte alucinógeno, pero la droga hace aflorar a su memoria una estancia verdadera en Marte cuando era el más temido agente del cruel Coohagen. (FILMAFFINITY)
Volker Schlöndorff (Alemania, 1990)
En un mundo futuro, sólo algunas mujeres pueden tener hijos. Son las llamadas «doncellas», que sólo pueden tener relaciones sexuales con el fin de procrear y deben cubrirse con una túnica roja que las identifica e impide que otros hombres puedan verlas. Una de ellas, Kate, tras ser entregada al Comandante Fred, trata de escapar de ese mundo totalitario, aunque sabe que puede costarle la vida, como le recuerdan constantemente los cadáveres colgados en las alambradas que rodean el estado de Gilead. (FILMAFFINITY)
Aleksandr Rogozhkin (Unión Soviética, 1991)
Anton está desesperado. Su hija sufre una grave y rara enfermedad. Ha sido dado de alta de la clínica sin signos de mejoría. Sólo le queda una oportunidad: probar suerte en la «zona», un región donde años atrás tuvo lugar una catástrofe nuclear y en la que dicen que viven unos médicos que pueden curar cualquier dolencia… (FILMAFFINITY)
Harold Ramis (EEUU de América, 1993)
Phil, el hombre del tiempo de una cadena de televisión, va un año más a Punxstawnwey, a cubrir la información del festival del Día de la Marmota. En el viaje de regreso, Phil y su equipo se ven sorprendidos por una tormenta que los obliga a regresar a la pequeña ciudad. A la mañana siguiente, al despertarse, comprueba atónito que comienza otra vez el Día de la Marmota. (FILMAFFINITY)
Robert Longo (EEUU de América, 1995)
Corre el año 2021 y la mitad de la población sufre de una enfermedad llamada «síndrome de atenuación de los nervios». Johnny (Keanu Reeves) es un mensajero de información, una persona que lleva los datos más importantes del siglo XXI, directamente implantados en su cerebro. Su información será muy valiosa para una corporación farmaceútica. (FILMAFFINITY)
El Planeta Libre La Belle Verte
Coline Serreau (Francia, 1995)
Año 6000: en un desarrollado planeta donde la gente vive 250 años nadie quiere ir de viaje a la Tierra. (FILMAFFINITY)
Katsuhiro Ôtomo, Koji Morimoto, Tensai Okamura (Japón, 1995)
Tres historias de animación manga, basadas en tres historias gráficas cortas del maestro Katsuhiro Ôtomo, creador de «Akira»:
«Rosa Magnética» (dirigida por Koji Morimoto) está basada en un manga de Otomo, en el que dos astronautas, siguiendo una señal de auxilio, son arrastrados al mundo fantástico creado por los recuerdos de una mujer.
«Bomba Fétida» (dirigida por Tensai Okamura) es la historia de un joven químico que se transforma por accidente en un arma biológica imparable que se encamina directamente a Tokio.
«Carne de Cañón» (dirigida por el propio Katsuhiro Ôtomo) describe un día en la vida de una ciudad cuya única razón de ser es lanzar cañonazos a un enemigo desconocido. (FILMAFFINITY)
La Ciudad de los Niños Perdidos
Jean-Pierre Jeunet (EEUU de América, 1995)
Sobre una plataforma marina perdida en la niebla, el malvado Krank envejece prematuramente, pues carece de una cualidad esencial: la facultad de soñar. Por esta razón, rapta a los niños de la ciudad para robarles sus sueños. Sus compañeros de infortunio son: Irvin, un cerebro que flota dentro de un acuario, la señorita Bismuth y una banda de clónicos. Al otro lado de la niebla, en la ciudad portuaria, se encuentra One, una fuerza de la naturaleza ingenua, pero extraordinariamente valiente, que busca a su hermano pequeño desaparecido. (FILMAFFINITY)
Larry Wachowski, Andy Wachowski (EEUU de América, 1999)
Thomas Anderson es un brillante programador de una respetable compañía de software. Pero fuera del trabajo es Neo, un hacker que un día recibe una misteriosa visita… (FILMAFFINITY)
Brad Bird (EEUU de América, 1999)
En 1957, en la pequeña localidad de Rockwell, alguien ha visto cómo un enorme hombre metálico caía al mar. Un imaginativo niño descubre que se trata de un robot gigante, cuyo apetito de metal es insaciable. Entre ambos nace una fuerte amistad, pero el gobierno envía a un agente para investigar los hechos. El niño esconde a su nuevo compañero en la chatarrería de un amigo. Pero los habitantes del pueblo comienzan a sentirse aterrados porque creen que es una nueva amenaza en plena Guerra Fría… (FILMAFFINITY)
Emilio Velazco
¿Estas fascinantes películas se pueden conseguir en este portal? La recopilación me ha dejado, al mismo tiempo, pasmado y expectante… Saludos.
Grupo_DCC
Todas menos 4, y encontre ahora que he buscado una asi que pronto seran 3 las que no hay, gracias todo a la compañera Orev quien hizo este suculento suffle de peliculas anti utopia, te vas hartar de la distopia.
OREV
😀 😀 😀