WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Viridiana (1961)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Don Jaime (Fernando Rey), un viejo hidalgo español, vive retirado y solitario en su hacienda desde la muerte de su esposa, ocurrida el mismo día de la boda. Un día recibe la visita de su sobrina Viridiana (Silvia Pinal), novicia en un convento, que tiene un gran parecido con su mujer. (FILMAFFINITY)
Premios
1961: Festival de Cannes: Palma de Oro (mejor película) (Ex-aequo)
Críticas
«Otra obra maestra de Buñuel. Reparto de ensueño y un guión lleno de irreverencia, naturalismo, surrealismo, humor negro y tragedia, para una historia inolvidable e imprescindible. Magistral»
Fernando Morales: Diario El País
Única película española que ha ganado la Palma de Oro en el Festival de Cannes, aunque durante muchos años el filme -una coproducción- «se hizo pasar» por mexicana pues las autoridades españolas, cuyos censores habían dado visto bueno al guión, consideraron irreverente la película una vez vista. De hecho no se estrenó en España hasta 1977, tras la muerte de Franco, a pesar de que era la primera película rodada en el país natal del maestro aragonés tras décadas en el exilio en México y Francia.
FILMAFFINITY
«Su formato es extrañamente literario, sus símbolos son obvios y evidentes, ( … ) Sin embargo, está dirigida con rigor y magistralmente interpretada. ( … ) el blanco y negro de la fotografía es apropiado y muy eficaz»
Bosley Crowther: The New York Times
«Una película como esta es estimulante. Está realizada por una mente poderosa e independiente. No es otra versión barata más de mentiras reconfortantes para sentirse bien. (…) Puntuación:(sobre 4)»
Roger Ebert: Chicago Sun-Times
Título original Viridiana
Año 1961
Duración 90 min.
País España
Director Luis Buñuel
Guión Luis Buñuel, Julio Alejandro
Música Gustavo Pitaluga
Fotografía José F. Aguayo (B&W)
Reparto
Silvia Pinal, Fernando Rey, Francisco Rabal, Margarita Lozano, José Calvo, Teresa Rabal, Luis Heredia, Victoria Zinny, Joaquín Roa, José Manuel Martín, Lola Gaos, Juan García Tienda, Sergio Mendizábal, María Isbert
Productora Coproducción España-México; Films 59 / UNINCI / Producciones Alatriste
Género Drama | Religión. Película de culto
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 comenta:
El periódico del Vaticano L’Osservatore Romano criticó con dureza “la impiedad y la blasfemia” del film. El Director español de Cinematografía, que había recogido el premio, fue destituido y la cinta prohibida en España e Italia.
– FERNANDO REY (1917-1994). Actor español de amplia carrera internacional. Goya al mejor actor por “Diario de invierno” (1988). Debuta en el cine en 1935. Filmografía: “Locura de amor” (1948), “La señora de Fátima” (1951), “El discreto encanto de la burguesía” (1972), “Elisa, vida mía” (1977), “El crimen de Cuenca” (1980) y “Bearn o la sala de las muñecas” (1982).
– FRANCISCO RABAL (1926-2001). Actor español. Goya al mejor actor por “Goya en Burdeos” (1999). Galán de fama internacional. Amigo de Luis Buñuel. Filmografía: “La guerra de Dios” (1953), “Truhanes” (1983), “Los santos inocentes” (1984), “La hora bruja” (1985). En TV la serie “Juncal” (1989).
– SILVIA PINAL (nacida en 1931). Actriz mexicana de cine, teatro y TV. Ganadora de cuatro Premios Ariel por su labor en el Cine Mexicano. Filmografía: “El rey del barrio” (1950), “El ángel exterminador” (1962), “Simón del desierto” (1965), “La mujer de oro” (1970), “El canto de la cigarra” (1980). Y la telenovela “Soy tu dueña” (2010).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED
IDIOMA: Español | AVI | PESO: 766 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Viridiana es una joven monja que visita a su tío Don Jaime, un viejo hidalgo español, viudo desde el mismo día de su boda. Como la muchacha se parece a su difunta esposa, el caballero se enamora de ella e intenta seducirla y, al no conseguirlo, se suicida. Entonces Viridiana decide abandonar su vida monacal y monta una especie de albergue para pobres en la casa de su tío.
Una de las mejores películas españolas —y mundiales— de todos los tiempos, y título de oro de su cinematografía, aunque esta nacionalidad no la conseguiría oficialmente hasta 1976. El motivo: el escándalo que su paso por el Festival de Cannes, donde alcanzó la Palma de Oro, suscitó entre las autoridades vaticanas, especialmente debido a la escena en la que unos mendigos parodian la última cena.
Concretamente, el periódico vaticano L´Osservatore Romano la catalogó de blasfema y sacrílega, por lo que la censura española de la época, pese a haber autorizado su guión, la prohibió. Además, el director general de cinematografía fue cesado fulminantemente.
Sin embargo, el propio Franco, que también la había visto tras ser condenada por la Iglesia, no encontrando nada malo en ella, comentó que no entendía a qué venía tanto escándalo porque «no eran más que chistes de baturros».
También estuvo prohibida en algún que otro país, caso de Australia, y en USA fue condenada por la «Legión de la Decencia».
Viridiana, título destacado también en la historia del erotismo en el cine, figura en el puesto n.º 20 en la lista de las mejores 100 películas iberoamericanas de Noticine.com.
FUENTE: José Dueso – Las películas más polémicas de todos los tiempos
REPORTE DE eb erme, instalar el winrar que ofrecemos en ayuda.
Gracias! OREV por semejante Obra de Arte!!!
Abrazo!
Gracias por comentar
Saludos
La mejor película de Buñuel que, a la fecha sigue siendo un clásico, sin importar los años que pasen, ésta seguirá siendo tan importante como ahora. Y la recomiendo a todo el que entre aquí por causalidad, porqué les aseguro que sí la ven, no se van arrepentir. Gracias por el aporte!! El mejor lugar es Cine Clásico!!
Asi es
Gracias por comentar
Saludos
Gracias por el comentario Rafael, cada vez mayores
Abrazos 🙂