WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Volver a Empezar (1982)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..En 1981 el famoso escritor Antonio Miguel Albajara (Antonio Ferrandis) llega a Gijón, su ciudad natal, procedente de Estocolmo, donde acaba de recibir el premio Nobel de literatura. Durante cuarenta años ha sido profesor de Literatura Medieval en la prestigiosa Universidad de Berkeley (California), donde ha alternado su labor docente con la producción literaria que le ha dado fama mundial. (FILMAFFINITY)
Premios
1982: Oscar: Mejor película de habla no inglesa
Críticas
Un premio Nobel de literatura, que emigró a Estados Unidos durante la Guerra Civil, regresa a su Asturias natal por motivos personales que nadie conoce. Allí se reencontrará con el amor de su juventud, y con un amigo con el que revivirá viejos recuerdos… El primer Oscar al cine español es un excesivamente sensiblero melodrama que se salva (y cómo) por la gran actuación de todo su reparto. Una historia algo empalagosa, pedante (¿Nobel?¿Berkeley?) y melancólica que Garci (con la inestimable ayuda de Johann Pachebel) consigue hacer creíble y, a ratos, incluso emocionante.
Mención especial merece la conmovedora interpretación del enorme José Bódalo, uno de los más grandes actores del cine y teatro español de todos los tiempos. La escena en la que, sentados frente al fuego, Bódalo conoce el motivo de la vuelta de su amigo son unos minutos de cine con una fuerza y sutileza insuperables, antológica secuencia que debería mostrarse en las escuelas de interpretación y, para quien esto escribe, la exhibición de talento actoral más deslumbrante jamás vista en una pantalla de cine.
Pablo Kurt: FilmAffinity
………………………………….
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original Volver a empezar
Año 1982
Duración 93 min.
País España
Dirección José Luis Garci
Guion José Luis Garci, Ángel Llorente, Jaime Camino, Román Gubern
Reparto
Antonio Ferrandis, Encarna Paso, José Bódalo, Agustín González, Marta Fernández-Muro, Pablo Hoyos, Pablo del Hoyo
Música Johann Pachelbel
Fotografía Manuel Rojas
Compañías Nickel Odeon Dos
Género Drama | Melodrama
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Vicentico:
Primera película española que ganó un Óscar a la mejor producción de habla no inglesa. Es una de las tres películas que se engloban en la llamada «trilogía de la melancolía» de José Luis Garcí dentro de su filmografía, junto a «Sesión continua» y «Asignatura aprobada», con la que también fue candidato al Óscar.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Adolfo
Se ve interesante la película. Gracias por compartirla.
Me pregunto si la figura del escritor Ramón Sender habra servido de inspiración para el personaje del protagonista. Casualmente, murió el mismo año en que salió la película.