Titulo Original: Enter Arsene Lupin
Dirección: Ford Beebe
Año de producción: 1944
Productora: Universal Pictures
Reparto: Charles Korvin, Ella Raines, J. Carrol Naish, George Dolenz, Gale Sondergaard, Miles Mander, Lillian Bronson
Género: Drama. Intriga | Crimen
País:
Premios:
Una rica pero ingenua joven se halla en posesión de unas joyas de precio incalculable. No es consciente de ello, pero una banda de ladrones de joyas sí. (FILMAFFINITY)
He de reconocer que hasta que vi la petición de la compañera Alicia (L.A. Woman) sobre el personaje de ficción Arsène Lupin, no estaba familiarizada con esta saga de películas de serie B de misterio y aventuras.
Esta entrega de 1944 sirve bastante como entretenimiento, una película alegre y desenfadada que dio a conocer al actor Charles Korvin al público de la gran pantalla como el adorable caballero ladrón francés Arsène Lupin.
Arsène se verá las caras con el inspector francés Ganimard (J. Carrol Naish), una batalla que parece a todas luces ingeniosa aunque en realidad no lo es tanto ya que durante casi todo la película el inspector Ganimard da muestras de no ir muy sobrado de inteligencia.
¡No quisiera olvidar mencionar otra de las atracciones de esta pelí! aunque no sé cómo podría ya que ella no es otra que la encantadora Ella Raines. Este es uno de sus primeros papeles en el cine (aunque ese mismo año participo en Phantom Lady y The Suspect, dos noirs publicados por una servidora mucho más sustanciales).
Y es que francamente, aquí no es el mejor momento de Raines a pesar de que sus maravillosos ojos de mirada invasiva que ya estaban en plena vigencia. Su interpretación en este film revela algunos defectos, pero después de mirar fijamente a esos ojos durante una hora, llegué a la conclusión de que todo es culpa del director Ford Beebe.
Por cierto, los acentos franceses de Korvin y, sobre todo, de Naish resultan un tanto chirriantes, y el primero tiene tan poco carisma como protagonista que se ve eclipsado por su propio compinche, papel bien interpretado por George Dolenz, con un parecido a Robert Donat y que fácilmente es de lo mejor de este film.
Viendo esta versión de 1944 me dio la sensación de que Korvin y Raines se convierten en pareja simplemente porque que el guion cinematográfico así lo exigía. No es que parezca que desentonen el uno del otro, pero su comportamiento y sus palabras son tales que no note esa chispa que debe haber en una relación romántica.
No me disgustó Enter Arsene Lupin, de hecho, vuelvo a reiterar que me distrajo bastante, sin embargo, casi inmediatamente después de que Charles Korvin y Ella Raines se conocieran en el Orient Express, mi mente empezó a especular cuánto mejor habrían estado los dos en una película de cine negro.
Korvin está muy guapo, pero el atuendo de época no le transforma en un aristócrata francés que también resulta ser un ladrón experto. Creo que abría sido perfecto como el tipo rebelde condenado, que se ve en la obligación de convertirse en un gánster que huye para salvar su vida.
Y la preciosa Raines habría sido esa chica especial de la que Korvin se enamora sabiendo de antemano que no la puede tener, una preciosa mujer fatal de ojos seductores que pone el mundo de Korvin patas arriba. Con estos antecedentes los dos habrían formado una pareja increíble en Enter Arsene Lupin, de eso no me cabe ninguna duda.
– One comment from Crisi –
.
Cumpliendo una petición de nuestra amiga Alicia (L.A. Woman)
hector
hola a la gente de CINE CLASICO. Hace 20 años que conozco esta pagina y les escribo para hacerles saber el bien que hacen en promover el arte del cine. este mensaje es para que los seguidores y/o suscriptores sepan el tiempo y lo tedioso que es mantener esta pagina en prolijidad, bien organizada y cuidando los detalles (todos en general).
Considero que es el mejor sitio (pagina) en este tema del arte del cine. Tendría que haber mas paginas como esta (hay parecidas pero no de esta calidad).
ATTE: Héctor
Grupo_DCC
Vaya Héctor van a pensar que te hemos pagado, jajajaja, son 14 años que llevamos aquí, solo hemos tenido que cambiar una vez de nombre de dominio aunque aun tenemos el otro descargacineclasico.com que re direcciona a esta cineclasicodcc.com, gracias por tu apoyo nunca pensamos que gustáramos así, almenos a una persona, gracias nos has dado un chute de ego jajajaja.
Crisi
Te doy las gracias por la parte que me toca hector
Te has ganado mi ❤️
OREV
😀 😀 😀
Crisi
Esperamos que os guste esta versión de 1944, en los próximos días publicaremos Las aventuras de Arsenio Lupin (1957).
Buen fin de semana ❤️
Alicia (L.A.Woman)
No puedes imaginar lo mucho que te lo agradezco, querida Crisi, te lo digo de corazón. 🥺 ❤️ Como… ¡La de 1944 ni siquiera la esperaba, SOCORRO! 😭😭😭 ¡Me has alegrado la semana, te mando mi abrazo más fuerte! 😭😭😭 Y EL POST TE HA QUEDADO TAN CUIDADO. ¿Sabes que siempre me han encantado tus posts? ¡Desde antes de empezar a escribir en el site! Siempre quise contarte que gracias a ti descubrí a Greta Garbo. Fueron tus posts sobre ella, lo completos y entusiásticos que eran, lo que me picó la curiosidad y… fue amor a primer fotograma. Acabó convirtiéndose, junto a Ingrid Bergman, en mi favorita. Gracias por tanto, amiga. DCC me ha aportado tantas cosas. Por poner solo un ejemplo, ver «Inspirace», un corto que me recomendó mi querida Orev, se ha convertido ya en una tradición Navideña en casa. 🤭 ¿Y qué decir de todas las cosas maravillosas que Orlando se ha sacado de la manga como por arte de magia? 🎩 🐇 Son tantas cosas… Se os quiere, equipo. ❤️
Crisi
Gracias por tus palabras Alicia, como no enamorase de mi Greta y de la Bergman, vaya dúo Dios mio!! . Estate atenta Alicia, en los próximos días publicaremos una nueva pelí de Lupin, la versión francesa de Jacques Becker de 1957.
Hay una versión de 1938 Arsène Lupin Returns de George Fitzmaurice con Melvyn Douglas y el gran Warren William que no termino de encontrar, es una verdadera lastima. A ver si algún compañer@ lee este comentario y quiere intentarlo, igual hasta puede que tenga más suerte que una servidora, ahí lo dejo.