FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL: Woodstock – 3 Days of Peace & Music
DIRECTOR: Michael Wadleigh
AÑO: 1970 / DURACIÓN: 184 minutos
PAÍS: Usa
GUIÓN: Michael Wadleigh
MÚSICA: Jimi Hendrix, Janis Joplin, Joe Cocker, Joan Baez, The Who, Canned Heat, Ten Years After, Carlos Santana, Jefferson Airplane y otros…
FOTOGRAFÍA: Malcolm Hart, Don Lenzer, Michael Margetts, David Myers,
PRODUCTORA: Warner Bros. Pictures presenta una producción Wadleigh-Maurice
PREMIOS 1970: Oscar: Mejor documental. 3 nominaciones
GÉNERO: Documental
—
FICHA ARTÍSTICA
Documental. Jimi Hendrix, Janis Joplin, Joe Cocker, Joan Baez, The Who, Canned Heat, Ten Years After, Carlos Santana, Jefferson Airplane y otros…
—
SINOPSIS Y COMENTARIO (by.VolsungKhan)
Documental con lo mejor de las actuaciones del Festival de Woodstock, que se celebró durante tres días de «paz, música y amor» en agosto de 1969. Fue un referente musical para una generación y obtuvo el Oscar al «Mejor Documental».
—
Los antecedentes de Woodstock en cuanto a «macro-festival» de rock, fueron el de «Monterey Pop» celebrado en California en 1967 y el de «La Isla de Wight», en Inglaterra en 1968. Fue el de Woodstock, en el estado de New York, el que «se llevó la palma» en número de asistentes. Posteriormente, otros festivales han superado tal título, pero en 1969 constituía un «record». Según algunas fuentes, se alcanzó el millón y medio de personas, aunque este número parece exagerado y lo más creíble es que rondase las 500.000, muchas de las cuales entraron al recinto rompiendo las alambradas que lo circundaban (como se ve en el propio documental).
—
—
En cualquier caso, los organizadores esperaban 60.000 asistentes, por lo que la falta de logística para atender a tan enorme cantidad de público, provocó no pocas situaciones de caos, a lo que contribuyó la tormenta que convirtió los campos circundantes en un barrizal intransitable. Pero las ganas de «pasarlo bien» superaron todos los inconvenientes, e incluso los campos embarrados fueron pronto utilizados como improvisadas pistas de patinaje. Todo ello podemos verlo con lujo de detalles en la cinta de Wadleigh.
—
Algunos de los intérpretes que podemos ver aquí, continúan siendo una influencia fundamental para los actuales músicos de rock (que haberlos, «haylos»), así como una nítida imagen de lo que fue la efervescencia musical de los años sesenta. También se nos ofrece una panorámica sobre el estilo de vida «hippie».
—
Además de las actuaciones musicales, el documental cuenta con comentarios de los organizadores del evento así como de los asistentes y de los vecinos del lugar, lo que ayuda a situarnos y hacernos idea de la magnitud y trascendencia que tuvo el evento en aquel ya lejano año de 1969.
—
¡¡¡Larga vida al Rock and Roll!!! 🙂
—
—
Grupo_DCC
Añadida copia mejorada en fullhd muy buena calidad con multiples subtitulos para todos los gustos.
ENRIQUE
los enlaces del blu ray esta botados ,pueden revisar por favor
Grupo_DCC
Gracias Renny, todo lo que venga de este gran espectáculo que tuvo que ser esto es muy especial, me hubiese gustado pasar unos días en esa época, que buen royo había, hasta que llegaron los moteros, Los Ángeles del Infierno, quien seria el oráculo que pensó en ellos para la seguridad del evento, ¿no pensó en lo que podía pasar? jajajaja.
Grupo_DCC
Se actualiza esta publicación con nuevo contenido gracias a Renny.
enrique flores
enlaces rotos o dañados por favor ver que pasa
OREV
Los enlaces señalados siguen activos
Para aprender a utilizar Cutpaid, visite la sección de AYUDA
Saludos
enrique flores
cual es su correo apra hacerle una pregunta ya que compre premiun y al descargar me aparecen fallas
OREV
Hola
Puede preguntar con el botón «Reporte Fallos» en cualquier post
Con respecto a lo que dice, pruebe a descomprimir con el WINRAR que obsequiamos en AYUDA
Saludos
Irummia
Muchas gracias!
Un soñador
Simplemente: excelente. Gracias por este gran aporte. Canned Heat, CSN, etc, Ver la gente en armonía. Es una pequeña parte de lo que Lennon Dice en Imagina: «Imagina a toda esa gente gente viviendo la vida en paz».
VolsungKhan
alexei56: De acuerdo plenamente con tu comentario…!
Orev: Por circunstancias que desconozco, las actuaciones de varias bandas presentes en Woodstock/69 (entre las que están las dos que mencionas), no pasaron a la película. Una pena.
Y gracias a vosotros por comentar, compañeros. 🙂
Orev
Las circunstancias se deben a problemas de contrato exclusivos con sus respectivas compañias de grabación. (por ello tampoco están en los albumes oficiales)
Preguntaba porque hay una versión del film que si recoge dichas presentaciones
Gracias por compartir
Orev
tres dias de amor, música, paz, drogas y lluvia jejeje.
Pregunta: ¿están las presentaciones del Clearwater Revival y Blood Sweat And Tears?
En cuanto a cantidad de artistas, solo superado por el «Live Aid» del ’85 (y ojala estuviera también el vídeo aca)
¡ Gracias !