FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL: The Crowd
DIRECTOR: King Vidor
AÑO: 1928 / DURACIÓN: 104 minutos
PAÍS: Usa
GUIÓN: King Vidor, V.A. Weaver, Harry Behn
FOTOGRAFÍA: Henry Sharp (B&W)
PRODUCTORA: Metro-Goldwyn-Mayer
GÉNERO: Drama. Cine mudo
—
FICHA ARTÍSTICA
James Murray, Eleanor Boardman, Bert Roach, Estelle Clark, Daniel G. Tomlinson, Dell Henderson
—
SINOPSIS Y COMENTARIO (by.VolsungKhan)
La historia de un muchacho convencido de que algún día será un hombre importante porque «se lo ha dicho su padre». Y de cómo la cruda realidad se encarga de persuadirle de que sólo será uno más entre la multitud (= «The Crowd», título original de la cinta).
—
—
La grandeza de esta película reside en cómo King Vidor, tomando unos hechos absolutamente cotidianos, importantes sólo para los protagonistas que los viven, nos hace llegar un relato que rezuma humanidad, que se hace interesante a golpe de plano cinematográfico y de la intensa interpretación de sus actores. Podemos decir que es un film que «hace grande lo pequeño».
—
King Vidor dirigió maravillas como «Duelo al Sol» (1946), «Guerra y Paz» (1955) o «Salomón y la Reina de Saba» (1959). Había empezado su carrera en el cine silente, y fue de aquellos cineastas que «lo inventaron todo» para contar sus historias «gráficamente» de manera que se entendieran prácticamente sin necesidad de diálogo hablado. Estamos hablando de una película muda de 1928 y sorprende la modernidad y valentía de algunos planos que contiene. King Vidor pasó al cine sonoro sin perder un ápice de su maestría como «contador de historias», como demuestran los títulos citados al inicio de este párrafo.
—
—
Eleanor Boardman, la protagonista femenina, estaba casada en el momento de esta película con el propio King Vidor. Su filmografía supera la treintena de títulos y aunque llegó a protagonizar alguno en el cine sonoro, no superó el reto de los nuevos tiempos y abandonó el cine en 1935. Su trabajo en «Y el Mundo Marcha» es uno de los mejores componentes del film. Eleanor tiene una estrella en el Paseo de la Fama. Murió en 1991.
—
James Murray, el protagonista masculino, tras un efímero triunfo en Hollywood cayó en el alcoholismo y sus papeles se redujeron de manera drástica, tanto en frecuencia como en categoría. En 1936 su cadáver apareció flotando en el río Hudson. Si se le recuerda hoy, es únicamente debido a su aparición en esta película. Película, eso sí, inolvidable en los anales del Cine Mudo.
—
– La copia procede de TCM –
NGI
No funciona ningún link 🙁
OREV
Los enlaces están vencidos
Deben ser solicitados en la sección «PETICIONES DCC»
Saludos