WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Yerma (1998)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Yerma desea un hijo. Para ella el hecho de ser madre es un ideal del amor, es su liberación y una forma de vencer a la muerte. Cree necesario el ardor en el amor de Juan, su marido, como condición para concebir, y así Yerma acusa a éste, y a su falta de pasión, de ser culpables de su infertilidad. Sólo su sentido de la casta y la honra impiden que se entregue a Víctor, hombre con el que está segura podría tener ese hijo tan anhelado. Yerma es una idealista que se rebela ante lo que considera un destino injusto, la protagonista de una historia adversa que se rebela contra lo establecido y contra el mismo Dios, prefiriendo ser protagonista de su propio destino antes de ser víctima pasiva de éste. (FILMAFFINITY)
Críticas
«La dirección huele a naftalina y hasta los olivos parecen de diseño»
Javier Ocaña: Cinemanía
«Brilla a gran altura la dirección de actores, pero se pierde cuando tiene que manejar más elementos»
Augusto M. Torres: Diario El País
Título original Yerma
Año 1998
Duración 106 min.
País España
Director Pilar Távora
Guion Pilar Távora (Obra: Federico García Lorca)
Música Vicente Sanchís
Fotografía Acacio de Almeida
Reparto
Aitana Sánchez-Gijón, Juan Diego, Irene Papas, Jesús Cabrero, Mercedes Bernal, María Galiana
Productora Artimagen Producciones
Género Drama
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Joaquín: Un pequeño recuerdo al poeta Federico García Lorca. Una película sobre su vida y la adaptación cinematográfica de dos de sus obras más afamadas.
A pesar de las excelentes interpretaciones de Aitana Sánchez-Gijón y Juan Diego, la Yerma de Pilar Távora se queda algo flojita como obra cinematográfica. No obstante, su fidelidad al texto la convierte en una muy buena opción para conocer y apreciar la obra original.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
IDIOMA: Español | AVI | PESO: 688 MB | COLABORA: Joaquín
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
alex
muchas gracias
salvadora6
Muchas gracias. Una gran obra de Lorca y unos actores estupendos…
joaquin
Pues sí, los actores se emplearon. Aitana Sánchez Gijón, que ha trabajado en español, inglés, francés e italiano y aquí finge un acento andaluz muy creíble. Y Juan Diego para el que como andaluz le es más fácil, habla hasta con el ceceo característico de los pueblos de la Vega de Granada. Aunque la película en este caso sí se puede mejorar. Un abrazo.