WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Cuento de la Doncella (1990)
(aka «Entre la Furia y el Éxtasis»)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
En un mundo futuro, sólo algunas mujeres pueden tener hijos. Son las llamadas «doncellas», que sólo pueden tener relaciones sexuales con el fin de procrear y deben cubrirse con una túnica roja que las identifica e impide que otros hombres puedan verlas. Una de ellas, Kate, tras ser entregada al Comandante Fred, trata de escapar de ese mundo totalitario, aunque sabe que puede costarle la vida, como le recuerdan constantemente los cadáveres colgados en las alambradas que rodean el estado de Gilead. (FILMAFFINITY)
Premios
1990: Festival de Berlín: Sección oficial de largometrajes
Título original The Handmaid’s Tale (Die Geschichte der Dienerin)
Año 1990
Duración 109 min.
País Alemania
Director Volker Schlöndorff
Guión Harold Pinter (Novela: Margaret Atwood)
Música Ryuichi Sakamoto
Fotografía Igor Luther
Reparto
Natasha Richardson, Faye Dunaway, Aidan Quinn, Elizabeth McGovern, Robert Duvall, Victoria Tennant, Traci Lind, Blanche Baker
Productora Coproducción EEUU-Alemania; Bioskop Film / Cinecom Entertainment Group / Cinétudes Films
Género Ciencia ficción. Drama. Romance | Distopía
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Nos comenta Rafael42:
Una de las obras más importantes de la escritora canadiense Margaret Atwood. En ella, y al igual que en otras de sus obras, destaca la crítica social y el tratamiento de la mujer. Visión de un futuro no muy lejano, donde, una vez más, la humanidad está siendo condenada a su desaparición por el aumento de la infertilidad en las mujeres. Estupendo reparto, buen guión en una película dirigida por Volker Schlöndorff (1939).
– Natasha Richardson (1963-2009): “Gothic” (1986), “El pico de las viudas” (1994), “Nell” (1994), “Tú a Londres y yo a California” (1998) y “La condesa rusa” (2005).
– Faye Dunaway (1941): “Bonnie and Clyde” (1967), “Chinatown” (1974), “El coloso en llamas” (1974), “Network, un mundo implacable” (1976), “Campeón” (1980), “Queridísima mamá” (1981) y “Supergirl” (1984).
– Aidan Quinn (1959): “Crusoe” (1988), “Avalon” (1990), “Benny & Joon” (1993), “Leyendas de pasión” (1994), “Sin identidad” (2011). En TV la serie “Elementary” (2012-2016).
– Elizabeth McGovern (1991): “Érase una vez en América” (1984), “Adiós a la inocencia” (1984), “Falso testigo” (1987), “La loca aventura del matrimonio” (1988) y “Ejecutivo ejecutor” (1990).
– Victoria Tennant (1950): “La esfinge” (1981), “El beso de un extraño” (1983), “Dos veces yo” (1984), “Flores en el ático” (1987), “Best Seller” (1987). En TV la serie “Vientos de guerra” (1983).
– Robert Duvall (1931): “THX 1138” (1971), “El padrino” (1972), “Network, un mundo implacable” (1976), “Apocalipsis Now” (1979), “Gracias y favores” (1983) y “Días de trueno” (1990).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILE | FILEFACTORY | UPLOADED | DATAFILE | | OBOOM | BIGFILE | SALEFILES
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 897 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Contraseña: dcc
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DESCOMPRIMIR CON WINRAR 5.0 (O SUPERIOR). VISUALIZAR CON «VLC» (O SIMILAR). MÁS INFORMACIÓN EN NUESTRA PÁG. DE AYUDA
Cristian
Buenas noches.
Gracias por compartir tan buenas películas. La página es genial, el diseño, todo. Excelente trabajo.
Lamentablemente no puedo descargar por esto servidores ya que donde vivo la señal de internet y las velocidades de banda ancha son muy bajas. Pero no puedo dejar de reconocer un buen trabajo.
Saludos desde la Patagonia Argentina.
PD: Si pudieran agregar MEGA como servidor de descarga podría hacer muchas descargas. 🙂
OREV
Gracias a nombre de todo el equipo DCC por sus palabras con respecto al foro, es un esfuerzo conjunto.
Ya no utilizamos MEGA
Gracias por comentar
Saludos
OREV
Oliver
Use el Winrar que se indica al pie de pág. Lo obsequiamos en nuestra sección de AYUDA
Saludos
ZAK7
Bajada de Depositfile la VOSE y todo super, muchas gracias!
OREV
Gracias por comentar
Saludos
hello
como veo la pelicula…
OREV
Puede comenzar por visitar la sección de AYUDA….
Saludos
OREV
Actualizada con versión en español
Gracias Cesc
Saludos
Phibes
No conozco la película aunque novela de Margaret Atwood guión de Harold Pinter y música de
Ryuichi Sakamoto pinta bastante bien.
Gracias por compartir y………..wikipédicos saludos
OREV
jejeje
Bueno ahora puedes conocer la película
Un abrazo Phibes 🙂 🙂
OREV
Gracias por la crónica Rafael
Saludos 🙂