—
Continuando con los fastos por el QUINTO ANIVERSARIO DE DCC (así, con mayúsculas), y siguiendo cierta sugerencia que se me ha hecho, aquí tenéis las QUINCE mejores películas de SF que desde agosto de 2010 he ido subiendo a esta (vuestra) página de cine.
—
¿Por qué quince? Bueno, diez me parecían pocas y veinte demasiadas, así que como «la virtud está en el medio», lo dejo en quince y listo. He elegido las películas que me han parecido de mayor calidad cinematográfica y sobre todo, las que a mi entender, han tenido más influencia en el cine de SF posterior. Y he dejado aparte, otras que siendo buenas, continúan siendo grandes desconocidas (obras que tal vez figuren en algún «especial» posterior); y por supuesto, no he querido elegir ninguna de esas «atrocidades» cinematográficas que siendo divertidas, no tienen mucha seriedad en ningún sentido. También de éstas tengo unas cuantas subidas y tienen su gracia, pero «aquí» no encajaban.
—
—
¿Y por qué SF? Pues porque aparte de ser unos de mis géneros favoritos, es el que (tanto en Cine como en Literatura) deja más campo a la imaginación, el que se hace preguntas más allá del tiempo y el espacio, e intenta contestarlas. ¿Qué aspectos puede tomar la vida fuera del Sistema Solar? ¿Qué pasaría si un meteorito fuese a impactar sobre la Tierra? ¿Cómo puede ser la sociedad del siglo XXV? ¿Cuáles pueden ser los efectos de la radioactividad sobre un organismo humano? Éstas y otras mil preguntas semejantes, ha respondido la Ciencia Ficción con mayor o menor fortuna a lo largo de su historia. Respuestas con las que se puede estar de acuerdo o no, según cada uno, pero que siempre obligan a pensar. Y practicar «gimnasia mental», siempre ha sido sano.
—
Estas «respuestas» (literarias, antes que cinematográficas) tienen un historial tan antiguo como uno de los considerados «padres» del género (antes de que existiese el concepto «Ciencia Ficción): Luciano de Samosata, que ya en el siglo II dC. narraba en clave de humor, en su «Historia Verdadera» un viaje a la Luna; primer viaje interplanetario literario del que se tiene noticia. Y desde entonces hasta ahora, no han dejado de existir hombres (y mujeres) que han intentado responder a esas cruciales «preguntas». Mención especial para Julio Verne y Herbert George Wells, y lo dejo aquí, que me conozco… 😉
—
—
Uso generalmente el término «SF» para referirme a la Ciencia Ficción, debido a haber estado durante nueve años (1970-1979) suscrito a la que posiblemente fuese (mientras existió) mejor revista del género editada en español: Nueva Dimensión. En esta publicación, el uso de «SF» era constante, y como se ve, se «me pegó». Además, termino antes de escribirlo. 🙂 Como es sabido, son las iniciales del inglés «Science-Fiction»; aunque siempre las he vocalizado en español: «ese-efe», nada de «sci-fic», ni «sifi» ni gaitas marineras: «SF»=»ese-efe».
—
A lo que vamos, algunas de las películas están subidas por mi «alter ego» (VolsungKhan); pero como no creo que se moleste, aquí tenéis por orden cronológico, los quince títulos en cuestión. Para ir al correspondiente post, sólo tenéis que pinchar en la imagen de la película elegida.
—
—
– METRÓPOLIS –
(Fritz Lang, 1927)
—
– LA ISLA DE LAS ALMAS PERDIDAS –
(Erle C. Kenton, 1932)
—
– LA VIDA FUTURA –
(William C. Menzies, 1936)
—
– EL MONSTRUO DE TIEMPOS REMOTOS –
(Eugène Lourié, 1953)
—
– EL EXPERIMENTO DEL DOCTOR QUATERMASS –
(Val Guest, 1955)
—
– PLANETA PROHIBIDO –
(Fred M. Wilcox, 1956)
—
– EL INCREÍBLE HOMBRE MENGUANTE –
(Jack Arnold, 1957)
—
– VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA –
(Henry Levin, 1959)
—
– EL PUEBLO DE LOS MALDITOS –
(Wolf Rilla, 1960)
—
– 2001: UNA ODISEA DEL ESPACIO –
(Stanley Kubrick, 1968)
—
– CUANDO EL DESTINO NOS ALCANCE –
(Richard Fleischer, 1973)
—
– ROLLERBALL –
(Norman Jewison, 1975)
—
– LA FUGA DE LOGAN –
(Michael Anderson, 1976)
—
– LA GUERRA DE LAS GALAXIAS –
(George Lucas, 1977)
—
– BLADE RUNNER –
(Ridley Scott, 1982)
—
—
Y hasta aquí.
—
Que disfrutéis de extra-galácticos gozos…!
—
leonardo
Excelente selección, algunas ya las tengo y otras las descargaré ahora. Y con un gran temor a abusar de tus recursos, pero confiando totalmente en tu magia, me animo a preguntar por una peli donde unos científicos viajan al interior del cuerpo humano. No recuerdo el nombre para poder buscarla. Desde ya muchas gracias de otro fanático de este género como vos.
Orev
Hola
Debe ser «Un viaje alucinante» con Donald Pleseance, Raquel Welch, Arthur Kennedy entre otros. Esta acá
http://cineclasicodcc.com/un-viaje-alucinante-1966-espanol/
Saludos
Noafredy
Si a mi me suena a esa también, almenso es la mas famosa, nos e si hay mas de ese genero miniaturizador de personas para entrar en el cuerpo humano.
leonardo
Existe un versión relativamente nueva , algo así como «Amor encogí a los niños», pero no tiene el estilo de las viejitas. Muy agradecido por tu atención.
OREV
Si
También está la de «El chip prodigioso» que Martin Short se introduce dentro de Dennis Quaid jejeje
Y también esta aqui
http://cineclasicodcc.com/el-chip-prodigioso-1987/
Saludos
leonardo
No puedo imaginarme lo que sería un asado con vos OREV, sería kilométrico, horas y horas hablando de peliculas viejas. Un abrazo de este, tu nuevo amigo.
OREV
jejeje, gracias 😀 😀
leonardo
¡Muchísimas gracias! No paran de sorprenderme. Este es el auténtico «lo pedís, lo tenés».
Karisto
Saludos.
Ante todo agradeceros vuestro esfuerzo y duro trabajo para hacer realidad esta maravillosa página que permite acceder a material muy difícil y además en castellano, es una maravilla ^^.
Quisiera pediros un favor. Podríais por un casual poner «El pueblo de los malditos» (1995) de John Carpenter si sois tan amables? Tengo las clásicas y vi esta más moderna hace años. Me gustaron ambas, aunque la moderna me tiró un poco más pero no la encuentro en ningún lado, no en Castellano al menos.
Gracias de antemano por el esfuerzo y la atención, sois geniales.
salrego
en esta misma pagina esta EL PUEBLO DE LOS MALDITOS
Juan Carlos Lazar
Exente y valiososisimo servicio a la cultura general.
Muchisimas Gracias
Octaviano
Muchas gracias ,muchas gracias
colim
la verdad que haqui puedes encomtrar peliculas de los 60,70,80y algunas mas que en otros sitios o paginas es inposible y peliculas muy buenas sobre la segunda guerra mundial y mas buena pagina saludos que venga bien y haber si podeis subir la serie de los angeles de charlie en castellano del 1976 cracias,hago esta peticion x si pudiera ser.me gustaria poder verla denuevo,no la puedo bajar de ningun lado ni ver online.diossssssssssssssssssss.