TITULO ORIGINAL: Brandy
AÑO: 1964
DURACION: 81 Min.
PAIS: España
DIRECTOR: José Luis Borau
GUION: José Luis Borau, José Mallorquí
MUSICA: Riz Ortolani FOTOGRAFIA: Manuel Merino
REPARTO:
Alex Nicol, Robert Hundar, Lawrence Palmer, John MacDouglas, Luis Induni, Antonio Casas, George Rigaud, Manuel Ayuso, Pauline Baards, Maite Blasco, José Canalejas
PRODUCTORA: Coproducción España-Italia; Fénix Cooperativa Cinematográfica / Produzioni Europee Associati (PEA)
GENERO:Western / Spaghetti Western
PREMIOS:
Premios del Círculo de Escritores Cinematográficos CEC: mejor director novel
SINOPSIS
Un grupo de hombres poderosos domina de forma tiránica la vida de un arruinado pueblo de Arizona, exigiendo a sus habitantes el pago de onerosas tasas en concepto de «seguro de protección». A pesar de la honradez del sheriff, la sumisión del alcalde y del juez al grupo dominante impide cambiar la situación. En esa situación, un borracho habitual, apodado Brandy, decide luchar contra los caciques.
————————————
rafael42
Primera película de José Luis Borau (1929-2012), director que aspiró a más y con películas muy interesantes en su carrera, ganador del Goya al mejor director por «Leo» (2000). En el reparto destacar a George Rigaud (1905-1984) el San Valentín de «El día de los enamorados» (1959), José Canalejas (1925-20015) un experto en spaguetti-western, Maite Blasco (1938) recordada en «Estudio 1» y «Novela» en TVE.
La película supone un interesante spaguetti western que trata de aleccionarnos sobre el famoso dicho de la unión hace la fuerza (mezcla de mafia y oeste).
El protagonista, Alex Nicol (1916-2001), empezó trabajando en Hollywood en «El hombre de Laramie» (1955) y acabó en películas europeas o de serie B.