—
FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL: The Man They Could Not Hang
DIRECTOR: Nick Grinde
AÑO: 1939 / DURACIÓN: 64 minutos
PAÍS: Usa
GUIÓN: Karl Brown, George Wallace Sayre, Leslie T. White
MÚSICA: Morris Stoloff
FOTOGRAFÍA: Benjamin H. Kline (B&W)
PRODUCTORA: Columbia Pictures Corporation
GÉNERO: Ciencia ficción. Terror.
—
FICHA ARTÍSTICA
Boris Karloff, Lorna Gray, Robert Wilcox, Roger Pryor, Don Beddoe, Ann Doran, Joe De Stefani, Charles Trowbridge, Byron Foulger
—
SINOPSIS Y COMENTARIO (by.VolsungKhan)
El Doctor Henryk Savaard ha ideado un método para revivir cuerpos muertos. A fin de realizar el experimento definitivo, realiza una prueba con un ayudante voluntario, el cual deberá morir para a continuación, ser resucitado. El problema es que la novia del citado ayudante (y enfermera del doctor), asustada por lo que pueda ocurrir, llama a la policía, que naturalmente, interrumpe el experimento a medio camino; con lo cual el ayudante se queda muerto y el doctor acusado de asesinato.
—
Es curioso cómo, en el tema del «mad doctor», tan querido por el cine de SF y Terror (recordemos a los doctores Mabuse, Frankenstein, Moreau, Gogol y tantos otros), el protagonista «fracasa» en sus experimentos y se convierte precisamente en eso: en un «mad doctor», en un «sabio loco», a causa de un «fallo», accidente o denuncia provocada voluntaria o involuntariamente, por alguien próximo a él, un estúpido que por pura idiotez, miedo o desconfianza, da al traste con lo que sin su intervención hubiese sido un alcance científico de primer orden.
—

—
Este es el caso del Doctor Savaard, un hombre brillante, inteligente, sociable, un investigador y científico puntero, que se convierte tras el fracaso de su experimento (y las consecuencias que conlleva, que no comentaré aquí) en un asesino científico… en un «mad doctor».
—
Sin la maniobra del estúpido (estúpida en esta ocasión), el doctor Savaard hubiese sido considerado un cerebro privilegiado, reconocido por la comunidad científica internacional y glorificado por toda la humanidad como el «vencedor de la muerte». Con la maniobra de la estúpida, el pobre Savaard pasa a integrar la lista de tan amenazantes (y entrañables por otra parte) personajes. Pero en fin, convendremos también en que sin tal intervención no hubiésemos tenido película… 🙂
—
Sin la maniobra del estúpido (estúpida en esta ocasión), el doctor Savaard hubiese sido considerado un cerebro privilegiado, reconocido por la comunidad científica internacional y glorificado por toda la humanidad como el «vencedor de la muerte». Con la maniobra de la estúpida, el pobre Savaard pasa a integrar la lista de tan amenazantes (y entrañables por otra parte) personajes. Pero en fin, convendremos también en que sin tal intervención no hubiésemos tenido película… 🙂
—
Otro brillante trabajo de Boris Karloff.
—
IDIOMA: VOSE
TAMAÑO DEL ARCHIVO: 720,48 Mb. (descomprimido)
Contraseña: descargacineclasico
pasmarin
En primer lugar, esta pelicula esta muy por delante de su tiempo presagiando los transplantes de corazon y, (que aun no se ha logrado), corazones artificiales. el primer acto tiene que ver con el corazon artifical. el segundo acto es un drama judicial sobre la condena a la horca por un asesinato accidental de un estudiante de medicina durante el experimento. el tercer acto es la venganza sobre el jurado y el juez que lo condenaron. cada acto de este melodram es delicioso, pero el acto tercero es con diferencia, el mejor. mi unica queja es que la pelicula termina demasiado pronto, habria sido mas divertido haber llevado la venganza hasta el extremo, y que el profesor hubiera escapado. esta pelicula me recuerda a la clasica «12 angry men», aunque esta es muchisimo mas divertida, y ademas cuenta con la fabulosa interpretacion del gran Boris Karloff. a no perdersela. mi nota 7.5.
muchas gracias al uploader del nombre inpronunciable.
saludos