WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Testigo de Excepción (1995)
(aka «Los Miserables»)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
Versión libre de «Los Miserables» de Victor Hugo, pero ambientada en la II Guerra Mundial. En 1900, Henri Fortin es encarcelado, tras ser acusado injustamente del asesinato de su jefe. Durante un intento de fuga, Fortin muere, y su mujer, que vive miserablemente, se suicida al enterarse de la noticia. Con el paso de los años, su hijo Henri se convierte en campeón de boxeo de Francia y en un hombre dotado de un gran sentido común. (FILMAFFINITY)
Premios
1995: Globo de Oro: Mejor Película Extranjera
1995: BAFTA: Nominada a Mejor película de habla no inglesa
1995: Premios César: Mejor actriz secundaria (Girardot)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Les misérables
Año 1995
Duración 170 min.
País Francia
Director Claude Lelouch
Guión Claude Lelouch (Novela: Victor Hugo)
Música Michel Legrand
Fotografía Philippe Pavans de Caccatty
Reparto
Jean-Paul Belmondo, Michel Boujenah, Alessandra Martines, Annie Girardot, Salomé Lelouch, Philippe Leotard
Productora Les Films 13 / TF1 Films
Género Drama | II Guerra Mundial
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 nos comenta:
Intensa y emocionante epopeya que adapata la novela “Los miserables” de Victor Hugo; aunque en esta ocasión, la historia se desarrollará con el telón de fondo de la 2a Guerra Mundial, la resistencia francesa, el holocausto nazi y la postguerra. Claude Lelouch (1937) realiza esta epopeya de tres horas de duración, con gran reparto de actores noveles y veteranos.
– Jean Paul Belmondo (1933). Actor francés. Una de las principales figuras de la Nouvelle Vague. Ganador del César por “El imperio del león” (1988). Filmografía: “Al final de la escapada” (1960), “El hombre de Río” (1964), “Pierrot el loco” (1965), “Borsalino” (1970), “El furor de la codicia” (1971), “El clan de los marselleses” (1972), “El rey del timo” (1980) y “El profesional” (1981).
– Annie Girardot (1931-2011). Actriz francesa. Ganadora de 3 César por “La vida privada de una doctora” (1976), “Testigo de excepción” (1995) y “La pianista” (2001). Filmografía: “El comisario Maigret” (1958), “Rocco y sus hermanos” (1960), “Vivir para vivir” (1967), “Alias el gitano” (1975) y “Mi querida comisario” (1977).
– Jean Marais (1913-1998). Actor francés clásico. Relacionado con Jean Cocteau. Protagonista de la trilogía de “Fantomas”. Filmografía: “La bella y la bestia” (1946), “Los padres terribles” (1949), “Elena y los hombres” (1955), “El conde de Montecristo” (1955), “El testamento de Orfeo” (1960), “Fantomas” (1964), “Fantomas vuelve” (1965) y “Piel de asno” (1970).
– Micheline Presle (1922). Actriz francesa. Una de las leyendas vivas del cine francés clásico. Trabajó también en Hollywood. Filmografía: “Falbalas” (1945), “Le diable au corps” (1947), “Guerrilleros en Filipinas” (1950), “La dame aux camélias” (1953), “Si Versalles pudiera hablar” (1954), “El premio” (1963), “Piel de asno” (1970) y “El chef enamorado” (1977).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Jorge Luis
Gracias por esta pelicula, una moderna adapatcion del clasico de Victor Hugo y con una gran actuacion de Jean Paul Belmondo.
Mil gracias.
OREV
Gracias a ti por comentar
Saludos 🙂
OREV
Gracias por el comentario Rafael, excelente como siempre
Abrazo 🙂