WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Rock Andaluz : Underground. La Ciudad del Arco Iris (2003)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Nos encontramos en España, en plena dictadura del General Franco, a mediados de los años sesenta. A nivel internacional la guerra fría está en su apogeo y la guerra de Vietnam en su momento más álgido. Los americanos han instalado bases militares en España. Varias de ellas en Andalucía, cerca de Sevilla. Muchos jóvenes americanos que pasan por estas bases contactan con un incipiente movimiento vitalista y rebelde que se está desarrollando en Sevilla. Se produce un fuerte intercambio cultural y musical impregnado en el espíritu de la contracultura. Nace así el underground en España. Un movimiento mágico y arrollador que entre 1.967 y 1.972 convirtió a Sevilla en una vanguardia cultural de referencia con múltiples contactos con California, y diferentes países europeos. Un movimiento cuya punta de lanza fue la música. Entre todos los grupos que surgieron en aquel momento destacó uno: Smash, que llegó a grabar dos discos y numerosos singles y fueron pioneros en la fusión del rock y el flamenco. Además el movimiento underground sevillano tuvo una fuerte relación con el underground barcelonés y con destacados personajes de la Gauche Divine. (FILMAFFINITY)
………………………………….
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Underground. La ciudad del Arco Iris
Año 2003
Duración 90 min.
País España
Dirección Gervasio Iglesias
Reparto Documental
Género Documental
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
De los discos:
Disco 1:
TÍTULO: Smash – Todas Sus Grabaciones (1969–1978; 2001) [2 discos]
AUTOR/ INTÉRPRETE: Smash
FORMATO/ CALIDAD: mp3 (320 kbs/s)
TAMAÑO: 291 MB (305.922.048 bytes)
Disco 2:
TÍTULO: VVAA – Hijos Del Agobio Y Del Dolor (Pioneros Y Orígenes Del Rock Andaluz, 2006) [2
discos]
AUTOR/ INTÉRPRETE: VVAA
FORMATO/ CALIDAD: mp3 (320 kbs/s)
TAMAÑO: 306 MB (321.830.912 bytes)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rock andaluz
El rock andaluz es un movimiento musical y cultural, que se desarrolló básica, aunque no exclusivamente, en Andalucía entre los últimos años de la década de 1960 y la primera mitad de la de 1980, enmarcado en un movimiento generalizado de búsqueda de las raíces. Si bien hubo antecedentes en composiciones de Los Cheyenes o Los Brincos, se considera que los pioneros del estilo fueron Smash, y Triana la banda más identificativa del estilo, el cual combina el flamenco con tendencias contemporáneas del rock progresivo. Otros exponentes del género fueron Veneno, Mezquita, Sabicas, Medina Azahara, Carmen, Cai, Granada, Imán, Guadalquivir, Alameda y Vega, entre otros.
Musicalmente consiste en la incorporación a las estructuras del rock y pop de conceptos, ritmos y elementos melódicos y armónicos, procedentes del folclore andaluz y del flamenco.
Usualmente se utilizaban compases flamencos de rítmica africana, como los tangos, las bulerías o la rumba. Las voces son marcadamente andaluzas, conservando las modulaciones del flamenco, y en cierto modo también los quejidos largos o los lamentos cortos, pero sobre estructura y fraseos cuyo origen está en el rock. Instrumentalmente, se introducen elementos tradicionales como la guitarra flamenca, las palmas, las castañuelas, etc., en convivencia con guitarras eléctricas, diferentes instrumentos de percusión y bajos, entre otros.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Smash – Todas Sus Grabaciones (1969 – 1978; 2001)
Disco 1:
01 – Scouting – 3:43
02 – Sonetto – 3:56
03 – Ensayo Nº 1 – 3:10
04 – I Left You – 4:52
05 – One Hopeless Whisper – 2:31
06 – Decisión – 2:51
07 – Look At The Rainbow (Flying In The Sky – 3:48
08 – Forever Walking – 3:55
09 – Light Blood, Dark Bleeding – 2:50
10 – Free As The Green Little Man – 0:43
11 – Tove And All That – 2:43
12 – It’s Only Nothing – 4:44
13 – Glorieta De Los Lotos – 1:00
14 – Nazarín Again – 2:45
15 – Love Millionaire – 2:58
16 – (I Want To Be 7 Minutes) Sitting On The Truth – 6:37
Disco 2:
01 – Ottenos – 1:12
02 – Ahimsa – 2:07
03 – Rock And Roll – 8:53
04 – Well, You Know – 2:59
05 – First Movement – 3:35
06 – Behind The Stars – 4:04
07 – We Come To Smash This Time – 3:15
08 – My Funny Girl – 2:30
09 – Don’t Be Sad Baby – 2:53
10 – Fail Safe – 10:27
11 – Goodbye – 1:15
12 – El Garrotín – 3:48
13 – Tangos De Ketama – 3:38
14 – Ni Recuerdo, Ni Olvido – 8:49
15 – Alameda’s Blues – 4:27
16 – Tarantos – 3:36
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
VVAA – Hijos Del Agobio Y Del Dolor (Pioneros Y Orígenes Del Rock Andaluz, 2006)
PJ
Gracias por tu comentario, Joaquín.
Un saludo.
joaquin
No llegó a cuajar el proyecto Smash. Los dos albumes que publicaron parecían deslabazados, como que no tenían muy claro lo que querían hacer. Luego, cuando entró Manuel Molina y quisieron hacer flamenco rock, las diferencias con el productor hicieron que el proyecto se abandonara y la banda se separase. Solo se publicó el sigle El Garrotín y otro tema en la cara B, convertido en una cosa muy comercial que era precisamente lo que los Smash no querían, especialmente Gualberto. Los otros pocos temas que habían llegado a grabar no se publicarían hasta el 78 en un disco en el que una cara era de un cantaor y otra de Smash. Una pena. Podían haber llegado a hacer cosas buenas. Veamos como nos lo cuenta el documental. Gracias PJ.