WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Bajo el Bosque Lácteo (1972)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Llareggub es un pueblecito galés de pescadores, habitado no sólo por una serie de extraños personajes, sino también por fantasmas. (FILMAFFINITY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Under Milk Wood
Año 1972
Duración 87 min.
País Reino Unido
Director Andrew Sinclair
Guión Andrew Sinclair (Obra: Dylan Thomas)
Música Brian Gascoigne
Fotografía Robert Huke
Reparto
Richard Burton, Elizabeth Taylor, Peter O’Toole, Glynis Johns, Vivien Merchant, Siân Phillips
Productora Timon Productions / J. Arthur Rank Film Distributors
Género Comedia. Drama | Sobrenatural. Fantasmas. Vida rural
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Bajo el bosque lácteo o Bajo el bosque de leche, es una pieza de radioteatro del escritor galés Dylan Thomas, posteriormente adaptada para su representación en el teatro.
En la obra, un narrador omnisciente invita a los oyentes a escuchar los sueños y pensamientos íntimos de los habitantes de una imaginaria localidad galesa, «Llareggub» (inversión de bugger all, traducible aproximadamente como «iros todos al carajo»), eufemísticamente transformado en ediciones tempranas en «Llaregy
. Entre los personajes principales, cuyos nombres son casi siempre simbólicos, se encuentran el Capitán Cat, que revive su época de marino; las dos señoras. Dai Breads; Organ Morgan, obsesionado con su música; o Polly Garter, que suspira por su amante muerto. Tras este inicio onírico, el pueblo despierta y cada personaje se sumerge en sus quehaceres cotidianos.
Dado su origen radiofónico, el texto está compuesto únicamente por diálogo, con escasas anotaciones sobre los efectos de sonido o el modo de leer el texto. Dos voces («voz primera» y «voz segunda») hacen las veces de narradores. Bajo el bosque lácteo, como el resto de la producción de Dylan Thomas, se caracteriza por un lenguaje rítmico y surrealista, y un cierto trágico sentido del humor.
(editado de Wikipedia)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | UPLOADED | SALEFILES | DATAFILE | BIGFILE
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 839 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
rafael42
Esta es una de las 10 películas que rodaron juntos el matrimonio Taylor-Burton, de ella Crisi ha hecho un bonito homenaje en el post “Cine Homenaje: 5 años sin Liz Taylor”, con algunas de sus películas, y de él hemos hablado en el post “Breve encuentro” (1974), por lo que nos centraremos en le resto del reparto:
– PETER O’TOOLE (1932-2013). Actor irlandés, célebre sobre todo a partir de su representación del protagonista de la película “Lawrence de Arabia” (1962). Nominado 8 veces al Oscar. Filmografía: “Lord Jim” (1965), “Cómo robar un millón y…” (1966), “El león en invierno” (1968), “Adiós, mister Chips” (1969), “El hombre de La Mancha” (1972), “Calígula” (1979), “El hotel de los fantasmas” (1987), “El último emperador” (1987). En TV la serie “Masada” (1981).
– GLYNIS JOHNS (1923). Actriz y cantante británica. Sus papeles más conocidos incluyen el de Winifred Banks en Mary Poppins (1964) y comedias de los años 40. Filmografía: “Un marido ideal” (1947), “Miranda” (1948), “Cita con Venus” (1951), “La espada y la rosa” (1953), “Rob Roy, el gran rebelde” (1953), “Querida Brigitte”1965) y “Mientras dormías” (1995).
– Sian Phillips (1933): “La guerra de Murphy” (1971), “Furia de titanes” (1981), “Dune” (1984), “La edad de la inocencia” (1993). En TV la serie “Yo Claudio” (1976). Esposa de Peter O’Toole.
– Angharad Rees (1944-2012): “Las manos del destripador” (1971), “Moments” (1974). En TV la serie “Poldark” (1975-77) en el papel de Demelza.
OREV
Gracias por el comentario Rafael, no lo incluí esta vez en el post porque ya está bastante largo con la nota de Wikipedia
Saludos 🙂