WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Boda de Piedra (1973)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Dividida en dos episodios independientes, en «Fefeleaga», de Mircea Veroiu, una viuda trabaja duro en una cantera y cuida de su hija, enferma. En «En la boda», de Dan Pita, un prófugo se hace pasar por músico en una boda, sin embargo la novia parece desgraciada. Ambas ambientadas en la rural Transilvania de principios del siglo XX. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Nunta de piatra
Año 1972
Duración 90 min.
País Rumanía
Dirección Dan Pita, Mircea Veroiu
Guion Dan Pita, Mircea Veroiu (Historia: Ion Agârbiceanu)
Música Dorin Liviu Zaharia
Fotografía Iosif Demian (B&W)
Reparto
Leopoldina Balanuta, Radu Boruzescu, George Calboreanu Jr., Mircea Diaconu, Nina Doniga, Adrian Georgescu, Petrica Gheorghiu, Ursula Nussbacher, Eliza Petrachescu, Dorin Liviu Zaharia
Productora Filmstudio Bucuresti
Género Drama | Vida rural. Película de episodios. Bodas
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Comentario por nuestro amigo Rafael42:
Película rumana no estrenada en España, de una filmografía de difícil acceso y no conocida, se compone de dos partes distintas y dirigidas por dos directores diferentes. La primera parte, dirigida por Mircea Veroiu (1941-1997), representa la vida miserable de una viuda en Rumania a principios del siglo XX. La segunda parte, dirigida por Dan Pita (1938), trata de una novia que en el día de su boda se escapa con un cantante de la banda que ha tocado en su boda.
El guión se basa en las historias y novelas de Ion Agârbiceanu, un gran escritor rumano que describió como ninguna otra las condiciones de vida en Transilvania rural, a finales del siglo XX. Las historias están llenas de una profunda emoción trágica, una sensación fatídica que parece dominar todo. Es una gran película que marcó a muchas generaciones en Rumanía.
Rodada en B/N para expresar simbólicamente sentimientos y emociones: En la primera parte, la actriz Leopoldina Balanuta, expresa con la mirada el dolor y la desesperación. En la segunda parte, protagonizada por el propio director, Mircea Diaconu, expresa la trágica inocencia a través de los ojos de Diaconu.
Por último hablando del cine de Rumania, destacar los pocos directores conocidos existentes, entre ellos Cristian Mungiu, Cristi Puiu, Radu Muntean, Cristian Nemescu, Corneliu Porumboiu y Cătălin Mitulescu considerados los más importantes exponentes de la Nueva ola rumana de cine.
(Rafael, muchas gracias por tus siempre interesantes comentarios).
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILE | FILEFACTORY | UPLOADED | BIGFILE
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 687 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Nostromo
En la descripción esta puesto Hungría como país.
Saludos
OREV
Corregido, gracias por el comentario
Saludos
MIGUELON
Mungiu es la caña conozco su cine y toca temas que en rumania……..no estan muy bien vistos,muy recomendable su cine….la pelicula 28 semanas es desgarradora,,,recomendable.
OREV
Gracias por participar
Saludos