WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Cada Vida es un Mundo (1951)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Tres relatos de W. Somerset Maugham. En el primero encontramos a un hombre dedicado a los negocios y preocupado por su hermano libertino, para el que consigue la mano de la tercera mujer más rica del mundo. En el segundo, la tripulación de un carguero, harta de la cháchara incesante de una solterona que viaja a bordo, encarga a un camarero francés que la seduzca. En el tercero, una pareja que trabaja en un club nocturno encuentra problemas cuando ella se niega a continuar saltando al agua desde una gran altura… (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Encore
Año 1951
Duración 89 min.
País Reino Unido
Director Harold French, Pat Jackson, Anthony Pelissier
Guión Eric Ambler, T.E.B. Clarke, Arthur Macrae (Relatos: W. Somerset Maugham)
Música Richard Addinsell
Fotografía Desmond Dickinson (B&W)
Reparto
Nigel Patrick, Roland Culver, Kay Walsh, Noel Purcell, Ronald Squire, Jacques François, John Laurie, Glynis Johns, Terence Morgan, Ferdy Maine, W. Somerset Maugham
Productora Two Cities Films
Género Comedia. Drama | Película de episodios
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42:
Junto a “Cuarteto” (1948) y “Trio” (1950), “Cada vida es un minuto” (1951) culmina la trilogía de obras cinematográficas basadas en cuentos de W. Somerset Maugham, que se realizaron en Inglaterra, entre 1948 y 1951. Presentadas por él mismo, esta vez son tres historias dirigidas por Pat Jackson, Anthony Pelissier y Harold French. Amplio reparto.
– Nigel Patrick (1912-1981). Actor y director de escena inglés nacido en una familia de teatro. Filmografía: “Sucedió en primavera” (1948), “La versión Browning” (1951), “Conflicto íntimo” (1958), “Crimen al atardecer” (1959), “Objetivo: Banco de Inglaterra” (1959), “Los juicios de Oscar Wilde” (1960) y “La batalla de Inglaterra” (1969).
– Roland Culver (1900-1984). Actor secundario inglés de cine y TV. Filmografía: “Vida y muerte del Coronel Blimp” (1943), “Al morir la noche” (1945), “An Alligator Named Daisy” (1955), “Safari” (1956), “Escándalo en las aulas” (1962), “Espías en acción” (1966), “Los pasos del miedo” (1970) y “Britannia Hospital” (1982).
– Kay Walsh (1911-2005). Actriz y bailarina inglesa. Casada durante un tiempo con el director David Lean. Filmografía: “Sangre, sudor y lagrimas” (1942), “La vida manda” (1942), “Oliver Twist” (1948), “Pánico en la escena” (1950), “La silla vacía” (1957), “Un genio anda suelto” (1958), “Whisky y gloria” (1960) y “Estudio de terror” (1965).
– Glynis Johns (1923). Actriz británica. Una de las únicas supervivientes del cine clásico británico. Filmografía: “Un marido ideal” (1947), “Miranda” (1948), “Rob Roy, el gran rebelde” (1953), “El valle de los maoríes” (1954), “Loca por los hombres” (1954), “El vagabundo de las islas” (1954), “Mary Poppins” (1964) y “Mientras dormías” (1995).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILE | UPLOADED | DATAFILE | BIGFILE | OBOOM
IDIOMA: Español | AVI | PESO: 716 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
pasmarin
Gracias Orev.
William Somerset Maugham, mi escritor favorito, una de sus primeras novelas que lei de un tiron fue :
Of Human bondage (Servidumbre humana), luego llevada a la pantalla con el malogrado Leslie Howard, y la mala malisima Bette Davis, aunque la novela es muy superior .
una mas a mi coleccion de este grandioso escritor clasico, del que se llevaron a la pantalla innumerables de sus novelas, «The razor edge» (El filo de la navaja) con el legendario Tyrone Power; «La carta» con la incomparable Bette Davis, «The moon and sixpence» (Soberbia), con el malogrado George Sanders, y muchas, muchas otras, enfin una gozada cada una de sus narraciones. aqui de nuevo nos muestra la flema britanica, dispuesta a reirse hasta de su propia sombra.
saludos
OREV
Un gran autor, sin duda
Gracias por el comentario Pasmarin
Saludos 🙂
Cesar
Gracias Orev.Feliz Verano
OREV
También para ti Cesar
Saludos 🙂
OREV
Tres pelis basadas en grandes novelas de autores famosos y tres gratos comentarios de Rafael, gracias
Abrazo 🙂