WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Café Cantante (1951)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..A mediados del siglo XIX, el cante y el baile flamenco reúnen a sus más fieles seguidores en un tablao andaluz, donde Rosarillo, una guapa cantaora, desata las pasiones del público. En su noche de bodas, mientras la gitana canta llena de emoción, asesinan a su marido. La ira se apodera de ella hasta tal punto que, ante todos los presentes, jura vengarlo. (FILMAFFINITY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Café cantante
Año 1951
Duración 90 min.
País Argentina
Dirección Antonio Momplet
Guion Antonio Momplet
Música Julián Bautista
Fotografía Pablo Tabernero
Reparto
Imperio Argentina, Ricardo Trigo, Andrés Mejuto, Edmundo Barbero, Ricardo Castro Ríos, Albano Zúñiga, Emilia Escudero, Francisco Martínez Allende, Carlos Benso, Rafael Farina, Julieta Kenan, Raúl Luar, Blanca de los Ríos
Productora Coproducción Argentina-España; Cosmos Film
Género Musical. Drama
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
INTOUPLOAD | DEPOSITFILES | RAPIDGATOR | UPLOADED
IDIOMA: Latino | AVI | PESO: 670 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Por demas seria muy interesante encontrar y difundir todo el material de la productora Cosmos Film, de la cual hay circulando muy, muy, muy poca informacion. Por comentarios de gente allegada tengo entendido que dicha productora tuvo como esta otras gloriosas produccciones.
Tambien seria interesante hallar informacion de Cosmos Film y difundirla a traves de este medio o de otra forma.
No confundir con Cosmos Films Limited de la India.
Saludos
Estimadisima OREV:
Cosa curiosa, en los creditos iniciales no figura Imperio Argentina. ????
Excelente pelicula que retrata toda una epoca de la musica y las costumbres de lugares de España, lo raro es que hayas podido encontrar esta produccion Argentina-Española en calidad bastante aceptable, esperemos que algun dia esta pelicula y muchas otras sean restauradas/digitalizadas como corresponde, tanto Argentina como España TIENEN UN GRANDIOSO PATRIMONIO CULTURAL, incluyendo al cine.
Saludos a todos.
Es un deseo de muchas personas que se digitalicen estas obras, sobre todo para preservarlas. Ya muchas están perdidas lamentablemente y por desidia.
Gracias por comentar
Saludos