WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Clamor de Indignación (1947)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..El adolescente Joe Kirby, fantaseando estar tras la pista de unos criminales, descubre para su gran asombro que todo se ha hecho realidad. Hace un recorrido por las historias de su propio cómic. Muy pronto se da cuenta de que las crónicas aventureras del cómic son usadas como una forma de comunicación entre un maestro criminal y su pandilla de ladrones. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Hue and Cry
Año 1947
Duración 82 min.
País Reino Unido
Director Charles Crichton
Guión T.E.B. Clarke
Música Georges Auric
Fotografía Douglas Slocombe (B&W)
Reparto
Alastair Sim, Harry Fowler, Douglas Barr, Joan Dowling, Jack Warner, Valerie White, Jack Lambert, Ian Dawson, Gerald Fox, David Simpson
Productora Ealing Studios
Género Aventuras. Comedia | Crimen
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42:
Un adolescente y su pandilla se encuentran casualmente con una trama criminal y tratan de desenmascararla. La primera comedia producida por los estudios Ealing estuvo basada en un argumento similar al de “Emilio y los detectives”. Dirigida por Charles Crichton, un experto en comedia británica de los años 50. A parte de los chavales destaca un gran actor.
– Alastair Sim (1900-1976). Actor escocés recordado por su papel de Ebenezer Scrooge y por su interpretación de la directora del colegio en dos filmes sobre St. Trinian’s. Filmografía: “Pánico en la escena” (1950), “Risa en el paraíso” (1951), “Cuento de Navidad” (1951), “The Belles of St. Trinian’s” (1954), “Blue Murder at St. Trinian’s” (1957) y “La millonaria” (1960).
– Charles Crichton (1910-1999). Director de cine británico. Trabajó en los años 50 en los estudios Ealing. Filmografía: “Al morir la noche” (1945), “Oro en barras” (1951), “Los apuros de un pequeño tren” (1953), “La lotería del amor” (1954), “Corazón dividido” (1954), “Oleadas de terror” (1958), “Cabalgando sobre un tigre” (1965) y “Un pez llamado Wanda” (1988).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Carpaciolo
Muchas gracias por atender a la petición de resubida.
Vicent ramon
gracias por recuperarla
Grupo_DCC
Recuperada copia gracias a Jorge M. L..
UXIO2
Muy divertida, entretenidísima. Me hizo volver a la infancia. Parece salida de una novela de Enid Blyton.
Dios mío cómo estaban las calle de Londres, totalmente derruidas, es como un documental de la época. Es una comedia pero no se escapa del realismo social que refleja sin reparos.
Me gustó mucho la escena de suspense en la escalera de subida al piso del escritor, con las sombras del gato y de los barrotes del pasamanos alternándose con los primeros planos de los muchachos: bellísima; también lo es la escena en las alcantarillas.
La persecución de los niños parece como prestada de las películas de Buster Keaton, es muy graciosa y funciona muy bien.
Alastair Sim está estupendo en su papel de escritor cobardón, y Harry Fowler magnífico en su papel de muchacho líder y de imaginación desbordante. EL actor que hace de niño pequeño espabilado es buenísimo, pero no sé identificar su nombre. Es el que aparece con el ojo hinchado en el coro, al final. Excelente actor.
Estupenda película. Muchas gracias por compartirla.
OREV
Por no hablar de la decoración en el apartameno del Sr. Wilkinson (el dueño del gato) jejeje
El niño pequeño (Alec), es interpretado por Douglas Barr (1932) que según IMDB solo filmó este y dos pelis más (Fortune Lane (1947) y The Last Load (1948)
Muchas gracias a ti por tan entusiasta comentario, estimado Uxio
Un abrazo 🙂
OREV
Rafael, gracias otra vez por tus comentarios
Un fuerte abrazo 🙂