WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Crimen en las Calles (1956)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Un trabajador social (James Whitmore) intenta ayudar a un grupo de adolescentes –miembros de la pandilla «The Hornets»– y a su atormentado líder (John Cassavetes). (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Crime in the Streets
Año 1956
Duración 91 min.
País Estados Unidos
Director Don Siegel
Guión Reginald Rose
Música Franz Waxman
Fotografía Sam Leavitt (B&W)
Reparto
John Cassavetes, James Whitmore, Sal Mineo, Mark Rydell, Virginia Gregg, Peter J. Votrian, Will Kuluva, Malcolm Atterbury, Denise Alexander, Dan Terranova, Peter Miller, Steve Rowland
Productora Lindbrook Productions
Género Drama. Cine negro | Crimen. Adolescencia
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
Recuperada gracias al compañero Orlando.
OREV
Diego
los enlaces señalados siguen activos
Diego
Muchs Gracias! ya la pude descargar! excelente aporte!
OREV
Gracias por su comentario
Saludos
rafael 42
Película de Cine negro protagonizada por James Whitmore y Sal Mineo, en un pequeño papel John Cassavetes, del que ya hablamos en el post «Las Vegas 1970» (1969).
– JAMES WHITMORE (1921-2009). Actor teatral y cinematográfico con una amplia carrera. Filmografía: «La jungla de asfalto» (1950), «La humanidad en peligro» (1954), «Oklahoma» (1955); «Chuka» (1967), «El planeta de los simios» (1968), «Brigada homicida» (1968), «El huevo de la serpiente» (1977), «Loca» (1987) y «Cadena perpetúa» (1994). En TV la serie «Alta temperatura» (1972-73).
– SAL MINEO (1939-1976). Actor americano, tuvo una infancia difícil y murió asesinado a los 37 años. Encarnó a jóvenes marcados por un destino trágico. Filmografía: «Rebelde sin cusa» (1955), «Marcado por el odio» (1956), «Gigante» (1956), «Dino» (1957), «Éxodo» (1960), «Fuga de Zahrain» (1962), «El día más largo» (1962), «El gran combate» (1964), «Al este de Java» (1968) y «Huida del planeta de los simios» (1971).
OREV
Gracias Rafael, muy ilustrativos tus comentarios 🙂