WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Amor Manda (1938)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Inglaterra, años 30. Las vacaciones de verano despiertan el romanticismo y los sueños de una vida mejor. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Bank Holiday
Año 1938
Duración 86 min.
País Reino Unido
Director Carol Reed
Guión Rodney Ackland, Roger Burford (Historia: Rodney Ackland, Hans Wilhelm)
Música Charles Williams
Fotografía Arthur Crabtree (B&W)
Reparto
Margaret Lockwood, John Lodge, Hugh Williams, René Ray, Merle Tottenham, Linden Travers, Wally Patch, Kathleen Harrison, Garry Marsh, Jeanne Stuart, Wilfrid Lawson, Felix Aylmer
Productora Gainsborough Pictures
Género Drama | Drama romántico
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42:
Excelente retrato de la clase obrera centrado en la historia principal de la enfermera Catherine. Con la innovación del rodaje en exteriores, algo inusual por aquel entonces en el cine británico, y dirigido por una joven promesa llamada Carol Reed (1906-1976) que firmó una de sus primeras y prometedoras obras. Gran, aunque olvidada, pareja de actores protagonista.
– Margaret Lockwood (1916-1990). Actriz británica, conocida por sus actuaciones en melodramas de Gainsborough Pictures. Filmografía: “Doctor Syn” (1937), “Alarma en el expreso” (1938), “El amor manda” (1938), “Perfidia” (1943), “Historia de amor” (1944), “La mujer bandido” (1945), “Jassy la adivina” (1947), “El enigma de los Manderson” (1952) y “Lío en el valle” (1958).
– John Lodge (1903-1985). Actor americano de los años 30, convertido en político: gobernador en los 50 y senador en los 60. Filmografía: “El asesino diabólico” (1933), “Las cuatro hermanitas” (1933), “Capricho imperial” (1934), “La pequeña coronela” (1935), “La cuadrilla del crimen” (1936), “Ondas mortales” (1937) y “Ojos inocentes” (1939).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILE | FILEFACTORY | UPLOADED | DATAFILE | BIGFILE | SALEFILES | OBOOM
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 696 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Saludos, Orev. Hay una constante en el cine de Carol Reed en cuanto a los contrastes con que juega habitualmente entre lo imaginado y la realidad, los anhelos y las decepciones; son estupendas sus tramas desarrolladas casi siempre en escenarios locales, dando especial importancia a los detalles y su oficio para recrear atmósferas. Virtudes que se confirmaron en posteriores películas suyas tan notables como «El Tercer Hombre» o «Nuestro Hombre en La Habana». Gracias
Muchas gracias por tu interesante comentario Jonas
Un abrazo 😀
Graaacias Rafael, un abrazo 😀