WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Ángel Desnudo (1946)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Un millonario caído en la bancarrota y acosado por las deudas de juego pide ayuda a un artista que conoció en su juventud. Éste accede a la petición a cambio de que su bella hija pose desnuda para él. (FILMAFFINITY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original El ángel desnudo
Año 1946
Duración 85 min.
País Argentina
Director Carlos Hugo Christensen
Guión Carlos Hugo Christensen, Arthur Schnitzler Música George Andreani, Henrique Beltrao, Ignacy Jan Paderewski
Fotografía George Fanto, Alfredo Traverso
Reparto
Olga Zubarry, Guillermo Battaglia, Carlos Cores, Eduardo Cuitiño, Orestes Soriani, Antonio Rolando, Carmem Silva
Productora Uiara Film S.A.
Género Drama
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Carlos Hugo Christensen fue un destacado guionista y director de cine (diciembre 1914 en Santiago del Estero, Argentina – 30 de noviembre de 1999 en Río de Janeiro, Brasil) Había realizado numerosas películas en Argentina, Chile, Perú y Venezuela y Brasil donde aún estaba en plena actividad, dejando inconcluso su último film.
En 1940 dirigió su segunda película «El inglés de los güesos», protagonizada por Arturo García Buhr y Anita Jordán y tuvo el elogio de la crítica y el entusiasmo del público. A partir de allí comenzó una carrera que transitaría por los más diversos géneros, incluyendo la adaptación de clásicos literarios, las comedias sobre las desventuras matrimoniales, los melodramas con carga erótica y excelentes temáticas policiales. Muy cuidadoso en la fotografía y también en la dirección de actores.
Sus primeros títulos alternaban lo pícaro con lo convencional, posteriormente la fuerte garra dramática de Christensen se puso de relieve en «Safo, historia de una pasión» (1943); «El ángel desnudo» (1946), en el que mostró a una sensual Olga Zubarry; «Los pulpos» (1947), o «Los verdes paraísos» (1947). En el género policial se destacó con «La muerte camina en la lluvia» (1948), «La trampa» (1949), «No abras nunca esa puerta» (1952) y «Si muero antes de despertar» (1952).
En la década del ’50 decidió seguir su carrera fuera del país y se dirigió hacia México filmando primero en Chile y Venezuela. Luego se radicó en Brasil, donde siguió trabajando y residiendo hasta su deceso. (editado de un extenso artículo en Wikipedia)
Gracias a las televisoras INCAATV, CM y AV, cuyos TVrip son los que tienen mejor calidad de imagen/sonido y cuyos aportes públicos, asi como este mismo post tienen la intención de dar a conocer y mostrar las importantes obras de cineastas latinoaméricanos, que no se consiguen comercialmente. En este caso una selección de la muy extensa filmografía del director argentino Carlos Hugo Christensen. La importancia de los filmes aquí compartidos, compensa la calidad de imagen no digitalizada
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DESCOMPRIMIR CON EL «WINRAR» OBSEQUIADO EN NUESTRA PÁG. DE AYUDA. VISUALIZAR CON «VLC» (O SIMILAR).
MUCHÍSIMAS GRACIAS!!! Espero ansioso…
Paciencia…. jejeje
Los sábados de Agosto, en este ciclo de cine Latinoaméricano, van incluidas todas estas pelis de Carlos Hugo Christensen que originalmente formaban parte de un solo post. Todas son nuevas copias, algunas con mejor calidad de imagen a las originalmente publicadas
Saludos
EStimado OREV: Un saludo desde Monterrey, Nuevo Leon. Mexico, como no hay un apartado donde se puedan hacer solicitudes por este medio me permito solicitarles si es posible tengan la película LA CELESTINA 1976 de Miguel Sabido con ; Isela Vega, Ofelia Guilmain.
Saludos.
jejeje
Por lo general se hacen solicitudes en la sección de «AYUDA», para que las vean todos los usuarios y no en un post aislado. En cuanto a la peli, si se consigue, seguramente se subirá. Hice una búsqueda rápida y consegui varias con este título, pero de diferentes años, ninguna de 1976/Miguel Sabido
Saludos
Gracias por tus aportes. La calidad es bastante buena y si se compara con otras copias del cine argentino, entonces es EXCELENTE. Veo tu admiración por el director Christensen, pero además de las películas de este gran director, tenés otras? Te comento, soy fanático (no sé por qué) de una película de Tinayre, «Deshonra» de 1952, si tienes acceso a ella y la puedes subir, te estaría muy agradecido. Otra película que busco con calidad aceptable, y no encuentro, es «El Ultimo Perro». Yo la tengo en 16 mm con muy buenos colores y una muy buena nitidez, pero los dos proyectores de 16 mm que tenía dejaron de funcionar, las piezas para su reparación son muy difíciles de hallar, y técnicos que lo reparen, cada vez quedan menos. Jamás pude conseguir una copia digital de esa película que sea, aunque no buena, medianamente aceptable. Un saludo, y reitero mi agradecimiento por el material subido.
Un gusto
En cuanto a Christensen, en vista de la buena acogida de este ciclo actual, en efecto había pensado compartir para octubre, la señora de Pérez se divorcia, la pequeña señora de Pérez y los pulpos.
Con respecto a su solicitud, he conseguido ambas pelis y las he puesto a descargar, a ver si se completan ya que dicen no estar al 100%, pero con un poquitin de suerte, las conseguimos ambas. Hay otras que si están al 100% tando de Tinayre como de Lucas Demare. Quizás se pueda hacer un ciclo con c/u de ellos. Se oyen propuestas tanto para la idea como para los títulos 😀
Gracias por comentar
Saludos
Post Scrpitum:
Conseguidas ambas pelis “El Ultimo Perro” con calidad aceptable y “Deshonra” un poquito menos, pero aún así visible. De la primera hay al menos tres copias por ahi circulando, la que va a ser compartida es la que tiene mejor relación calidad/colores/estado general.
Saludos