WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Escándalo Blaze (1989)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..A finales de los 50, en el estado de Louisiana, el gobernador progresista Earl Long no cuenta con las simpatías de una sociedad conservadora que no tolera la conducta de un hombre capaz de pedir el voto por la calle y de considerar a los negros tan capacitados como los blancos. (FILMAFFINITY)
Premios
1989: Nominada al Oscar: Mejor fotografía
Críticas
«Una pequeña tragedia americana en clave de farsa, que concluye con un brillante momento de cine»
José Luis Guarner: Fotogramas
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Blaze
Año 1989
Duración 108 min.
País Estados Unidos
Director Ron Shelton
Guión Ron Shelton
Música Bennie Wallace
Fotografía Haskell Wexler
Reparto
Paul Newman, Lolita Davidovich, Jerry Hardin, Gailard Sartain, Jeffrey DeMunn, Garland Bunting, Richard Jenkins, Jay Chevalier, Brandon Smith
Productora Touchstone Pictures
Género Drama | Años 50
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
Añadida copia Latino gracias al compañero Fabricio.
Noafredy
Nueva copia esta vez en Español con muy buena calidad.
noveniaguerra
El resumen de la película es atractivo. Muchas gracias por el aporte, ya la estoy bajandooooo.
OREV
Es muy interesante y dejala correr hasta el final de los créditos, donde se escucha la llamada telefónica
Gracias por comentar
Saludos 🙂
rafael 42
Recreación de un hecho verídico sucedido en Louisiana durante los años 50, protagonizada por Paul Newman, del que ya hablamos en el post «Ausencia de malicia» (1981), acompañado por
– Lolita Davidovich (nacida en 1961). Actriz canadiense. Esta película le sirvió para darse a conocer, aunque había debutado hace 6 años. Filmografía: «Objeto de seducción» (1991), «El círculo del poder» (1991), «Entre dos mujeres» (1994), «Amigas para siempre» (1995), «De jungla a jungla» (1997), «Dioses y monstruos» (1998), «Hollywood: Departamento de homicidios» (2003) y «El viaje más largo» (2015).
OREV
Rafael, mil gracias siempre, por las crónicas que escribes
Abrazos 🙂