WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Mayor Problema (1919)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Una huérfana es entregada en acogida por una familia de granjeros, pero pronto se encuentra en las garras de un granjero asesino y su esposa. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original The Greatest Question
Año 1919
Duración 80 min.
País Estados Unidos
Director D.W. Griffith
Guión Stanner E.V. Taylor (novela: William Hale)
Música Película muda
Fotografía G.W. Bitzer (B&W)
Reparto
Lillian Gish, Robert Harron, Ralph Graves, Eugenie Besserer, George Fawcett, Tom Wilson, George Nichols, Josephine Crowell
Productora First National Pictures
Género Drama | Cine mudo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Nos comenta Rafael42:
Drama estadounidense dirigido por David W. Griffith, basado en una novela de William Hale. La película tiene una trama llena de espiritualismo, en la que Lillian Gish interpreta a una huérfana que lo pasa muy mal, interpretaría de nuevo para Griffith a una huérfana en la más conocida “Las dos huérfanas” (1921), junto a su hermana Dorothy.
– Lillian Gish (1893-1993). Actriz americana del cine mudo, una de las primeras estrellas del cine. Trabajó hasta 1987. Filmografía: “El nacimiento de una nación” (1915), “Intolerancia” (1916), “La culpa ajena” (1919), “Las dos tormentas” (1920), “El viento” (1928), “Duelo al sol” (1946), “La noche del cazador” (1955) y “Las ballenas de agosto” (1987).
– David W. Griffith (1875-1948). Director de cine mudo americano. Considerado “el padre del cine moderno”. Filmografía: “Judith de Betulia” (1913), “El nacimiento de una nación” (1915), “Intolerancia” (1916), “Corazones del mundo” (1918), “La culpa ajena” (1919), “Las dos tormentas” (1920), “Las dos huérfanas” (1921) y “Sally, la hija del circo” (1925).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
ENLACES VENCIDOS. SOLICITAR EN «PETICIONES DCC»
IDIOMA: MUDA VOSE | AVI | PESO: 680 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV
Gracias por los comentarios Rafael, siempre tan leídos
Un abrazo 🙂