WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Mundo Sigue (1963)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Barrio madrileño de Maravillas. Eloísa es una abnegada esposa y madre eficiente, que vive con su marido, un guardia municipal más autoritario en casa que en la calle y al que a veces se le va la mano. Su hijo es un beato que salió del seminario poco antes de convertirse en sacerdote, y que se pasa la vida estudiando y rezando para expiar los pecados de su familia. Las hijas, dos hermanas, obsesionadas cada una a su manera por la riqueza, se profesan mutuamente un profundo odio. (FILMAFFINITY)
Críticas
«Una de mis diez películas españolas preferidas»
Carlos Boyero: Cinemanía
«Desgarrado melodrama que se sitúa entre las mejores películas de Fernán-Gómez»
Augusto M. Torres: Diccionario Espasa
«Qué decir (…) de un film tan redondo, meditado y valiente (…) como este. »
Mirito Torreiro: Fotogramas
Título original El mundo sigue
Año 1963
Duración 115 min.
País España
Dirección Fernando Fernán Gómez
Guion Fernando Fernán Gómez (Novela: Juan Antonio Zunzunegui)
Música Daniel White
Fotografía Emilio Foriscot (B&W)
Reparto
Lina Canalejas, Fernando Fernán Gómez, Gemma Cuervo, Milagros Leal, Francisco Pierrá, Agustín González, José Morales, José Calvo, Fernando Guillén, María Luisa Ponte, Jacinto San Emeterio, Pilar Bardem, José María Caffarel
Productora Ada Films
Género Drama | Familia. Melodrama. Pobreza
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
REPORTE DE EMILIO, He bajado la película por depositfiles y tiene audio perfecto, utilice el VLC para reproducir todo nuestro contenido.
OREV
La actriz española Pilar Bardem, madre del actor Javier Bardem y hermana del cineasta Juan Antonio Bardem, falleció este sábado en Madrid a los 82 años.
En su dilatada carrera participó en más de ochenta largometrajes entre ellos “Nadie hablará de nosotras hasta que hayamos muerto”, de Agustín Díaz Yanes y por la que ganó el Goya a mejor actriz de reparto en 1995; “Carne Trémula” (1997) de Pedro Almodóvar, “Sin noticias de Dios” (2000); “María Querida” (2004) “Alatriste” (2006); o “Rey Gitano”, en la que fue una de sus últimas interpretaciones en 2015.
También participó en numerosas series de televisión como “Abierto 24 horas”, “El inquilino”, “Amar en tiempos revueltos”, “Doctor Mateo”, “Hospital Central” o “Cuéntame cómo pasó”; y en numerosas obras de teatro, una de las últimas, “5 mujeres.com”, con la que recibió numerosos reconocimientos.
Fue presidenta de la Asociación de Intérpretes, Sociedad de Gestión (AISGE) de 2002 a 2018 y actualmente ejercía de presidenta de la Fundación AISGE, que lleva la parte más social de esta asociación.
Y es que precisamente la parte social y activista de Bardem fue otra de las más llamativas a lo largo de su vida, cabeza visible en la defensa de los derechos de las mujeres entre otras luchas como el “No a la guerra”, la defensa del pueblo saharaui, los derechos de los refugiados y numerosas causas más, pero siempre con la justicia, la igualdad y el tema social de fondo.
jonas
Gracias, Orev. Aveces uno se enfoca tanto en la actriz, como en este caso, que descuida al ser humano detrás. Una gran vida. Saludos
OREV
Antonio
Todos los enlaces señalados siguen activos. Incluso Rapidgator gratuíto
Saludos
Yuna85
Hola. Lo primero muchas felicidades por vuestra magnífica página, la sigo desde hace mucho tiempo y es muy completa. Me gustaría pediros que si podéis subáis dos películas españolas poco conocidas y que me apetece mucho ver pero no las encuentro por mucho que las he buscado, son éstas – »Vida en sombras» de 1948 y »Si volvemos a vernos» de 1968, la primera protagonizada por Fernando Fernán Gómez y la segunda por Esperanza Roy. Muchas gracias. Saludos.
OREV
Gracias por sus palabras a nombre de todo el equipo en DCC. Conseguí ambas películas. La primera un TV rip de calidad media en blanco y negro y la segunda en color. Están pautadas para el proximo espacio disponible 😀
Saludos
Dionísio Sastre Colomer
Falla el audio
Gracias!!
OREV
Use el VLC como se indica al pie del post
Saludos
Pumby el Gato
Muy buena pelicula. es la ultima de una trilogía (La vida por delante, La vida alrededor y ésta) dirigida por Fernán Gómez.
Muchas gracias.
OREV
No conseguí la segunda
Gracias por comentar
Saludos
OREV
Solicitud complacida
Saludos