WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Verdadero Cary Grant (2017)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Documental sobre Cary Grant, usando sus propias grabaciones de voz y vídeos privados, en el que cuenta toda su vida desde su infancia en la pobreza hasta su fama global. (FILMAFFINITY)
Por primera vez, una de las estrellas más grandes de Hollywood cuenta su propia historia, en sus propias palabras. Desde la infancia de la pobreza hasta la fama mundial, Cary Grant, la última estrella de fabricación propia, explora su propia imagen de pantalla y lo que se necesita para crearla. (IMDB)
Críticas
«Un retrato biográfico nebuloso y bastante decepcionante (…) Deja demasiadas preguntas sin contestar (…) Ofrece una crónica útil sobre el desarrollo de Grant como actor.»
Owen Gleiberman: Variety
«Fascinante (…) Además de aportar un estudio a nivel cinematográfico, la película abre una ventana hacia la utopía perdida de la terapia con LSD.»
Xan Brooks: The Guardian
«Informativo, pero no demasiado bien hecho (…) A veces Kidel hace buen uso de los clips de diferentes películas de Grant, pero otras veces Kidel pierde estrepitosamente el norte.»
David Wiegand: San Francisco Chronicle
«El documental deja ver, entre sesiones de terapia y auto-ayuda un tanto reiterativas, ese fascinante e inolvidable personaje cinematográfico que fue el enorme Cary Grant.»
Diego Lerer: MicropsiaCine.com
………………………………….
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Cary Grant, de l’autre côté du miroir (Becoming Cary Grant)
Año 2017
Duración 85 min.
País Francia
Dirección Mark Kidel
Guion Mark Kidel, Nick Ware
Música Bob Locke, Tim Norfolk, Adrian Utley
Fotografía Jean-Marie Delorme
Reparto
Documental, Cary Grant, Judy Balaban, Mark Glancy, Barbara Jaynes, David Thomson
Productora Yuzu Productions
Género Documental | Documental sobre cine. Biográfico
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Muertevideano
Un interesante documental que sin embargo solamente aborda sus primeros años dejando su época de madurez al servicio de nuestras propias conclusiones. ¿Era bisexual? probablemente sí y muy poco y nada importa frente a su enorme estatura como un actor francamente insustituible, en su época solo James Stewart y Gary Cooper tuvieron similares métodos pero jamás volveremos a ver tan hidalguía en pantalla, fue otro cine, ni mejor ni peor, solamente diferente. Me deleito al verlo en pantalla y como tanto otros actores me regresa a mi juventud.
guillermo Russo
Excelente, uno de los mejores documentales de un grande del cine,muy respetuoso y con gran poder de sintesis .Gracias OREV por este aporte
OREV
Gracias a ti por el comentario 😀
Saludos
Rubywagner
Estos trabajos sobre el séptimo arte y sus estrellas tienen gran atractivo.Sin duda Grant fue una superestrella de esos años dorados. Muchas gracias OREV y bienvenidos los documentales al respecto…
OREV
Asi es Ruby
Gracias por el comentario
Saludos
Watson98
Desde el picaflor de «Algo para recordar» hasta la huida desesperada del avión, en un cruce de caminos en medio de la nada, siempre un monstruo de la gran pantalla.
OREV
jejeje, entre otros momentos inolvidables
Gracias por comentar
Saludos
L SENDERO
Mi favorito, sin duda. Pena que en su filmografía no tenga ningún western. ¿No habría hecho un
personaje tipo Maverick maravilloso? Gracias por este documental.
OREV
Pues no, ningún western, y más curioso aún: ningún premio Oscar (mientras estuvo activo, no el especial a su carrera que es la manera que tiene la «Academia» de enmendar el capote)
Gracias por comentar
Saludos
jonas
Tuve oportunidad de ver el documental en 2017 después de exhibirse en el Festival de Cannes. Igual admito que estas biografías recopiladas me provocan cierto reparo. Por mucho respeto con que se haya hecho, o el consentimiento de familiares y herederos que lo autoricen, aveces no es tan clara la separación entre el interés artistico o humano y el natural morbo también tan humano. Realmente me quedo con el hombre en sus peliculas antes que con los detalles (morbosos?) de su vida privada. Pero en fin, como dice Orev, hoy se crea la fama de la peor manera. Nada que ver, amiga. Un abrazo
OREV
Por mi parte no vi nada morboso en los hechos narrados en este documental, estimado Jonas
Gracias por comentar
Un abrazo
jonas
No me expliqué bien, Orev. Lo de morboso (entre parentesis) estaba referido a tu comentario sobre los biotopic de los personajes de hoy en día, que hacen mas hincapié en las fallas y debilidades propias que en las dificultades que hayan podido superar para llegar a triunfar. Y por supuesto, el morbo está en el espectador(en el sentido que le da Ortega y Gasset), en su cabeza; aveces se confunde con arte y aveces se pretende que sea información. Todo discutible, por supuesto. Abrazo para tí.
OREV
No problem jejeje
Abrazo
OREV
Sorprende la humildad y hasta timidez de uno de los verdaderos grandes de Hollywood. Nada que ver con las «estrellas» o estrelladas de hoy que basan su fama más en escándalos y tonterías.
Como sea, un documental interesante que seguro gustará a quienes gusta el tema
Saludos