WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Gloria y Hambre (1933)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..El personaje de Tom Holmes sirve de pretexto para recorrer la historia de los Estados Unidos desde la Primera Guerra Mundial hasta la Gran Depresión, pasando por los «felices años 20» y la Ley Seca. (FILMAFFINITY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Heroes for Sale
Año 1933
Duración 71 min.
País Estados Unidos
Director William A. Wellman
Guión Robert Lord, Wilson Mizner
Música Bernhard Kaun
Fotografía James Van Trees (B&W)
Reparto
Richard Barthelmess, Aline MacMahon, Loretta Young, Gordon Westcott, Robert Barrat, Berton Churchill, Grant Mitchell, Charley Grapewin, Robert McWade, G. Pat Collins, James Murray, Edwin Maxwell, Margaret Seddon, Arthur Vinton, Robert Elliott
Productora First National Pictures
Género Drama | I Guerra Mundial. Gran Depresión
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
Recuperada gracias a la compañera Orev.
pasmarin
Muchas gracias Orev.
Gran pelicula de un realismo tal, que el director William A. Wellman utilizo a autenticos vagabundos en la pelicula. Excelentes Richard Barthelmess, Aline Mc Mahon y Loretta Young como el resto de actores.
Epoca terrible la que vivieron los norteamericanos durante la depresion, la ley seca y la caza de brujas, o mejor dicho la caza de comunistas, que continuan en la lista negra. es de esas peliculas a semejanza de un libro que no dejas hasta que llegas al final, y que siempre te parece corto.
esta si que son de las que no se olvidan.
saludos otoñales.
OREV
🙂 🙂 🙂
pasmarin
Buenos dias,
y sobre todo «Cafe Metropol» ; «Suez» junto a Tyrone Power; «Eternally yours» junto a David Niven y Broderick Crawford. empezo su carrera en el cine mudo en 1917, pero ya con 4 añitos tuvo su debut en el celuloide. aparecio en una breve escena en «The Sheik». En 1935 protagonizo junto a Clark Gable «La llamada de la selva», con quien tuvo una aventura fruto de la cual quedo encinta, y debido a la estricta moralidad de los estudios , y que Clark Gable estaba casado, tuvo que irse junto a su madre a Europa donde dio a luz un precioso «baby» al que le puso por nombre Judith…(si,si Judith la heroina de la Biblia); y es que los actores y actrices no eran nada moralistas. casos asi estan repletos de asuntos extramatrimoniales, otro ejemplo: Tyrone Power estando casado con Annabella, tuvo una aventura con Lana Turner la cual tambien quedo encinta. y la lista se hace interminable de actores y actrices que pensaron: «A vivir que son dos dias»; eso de «y no nos dejes caer en la tentacion» no rezaba con ellos…je,je,je,je; era la epoca de la decadencia moral y espiritual de America, y asi les fue.
todo esta en las biografias de IMDB…..y a pesar de todo me la voy a descargar pues IMDB la puntua 7,7, y es que DCC es como una droga, una vez que empiezas a descargar ya no paras…je,je,je,je,je…………….
saludos otoñales muy saludables.
OREV
jejeje si parece parte del programa «Misterios y Escandalos» que está compartiendo la linda Crisi
Gracias Pasmarin, un abrazo 🙂
rafael 42
Película independiente de un gran director como William A. Wellman (1896-1975), «el salvaje Bill», un director con grandes películas: «Ha nacido una estrella» (1937), «La reina de Nueva York» (1937), «Beau Geste» (1939), «Incidente en Ox-Bow» (1943), «Más allá del Missouri» (1951), «Caravana de mujeres» (1951) o «Callejón sangriento (1955). Aquí dirige un drama pero sus especialidad era el western y la aventura. El protagonista masculino es Richard Barthelmes (1895-1963), actor que empezó en el cine mudo con «La culpa ajena» (1919) y «Las dos tormentas» (1920) junto a Lillian Gish pero que también trabajó en el sonoro en «Esclavos de la tierra» (1933) y «Sólo los ángeles tienen alas» (1939).
La verdadera protagonista de la película es Loretta Young (1913-2000) ganadora del Oscar en 1947 por «Un destino de mujer», trabajó tanto en comedia como drama, a partir de los años 50 en TV en su propia serie «Letter to Loretta» (1953-61) y ya en los 80 algunos telefilms, pero sobre todo se recuerdan sus películas clásicas de los 30 y 40: «La jaula de oro» (1931), «Fueros humansos» (1933), «La llamada de la selva» (1935), «Las cruzadas» (1935), «El caballero del Oeste» (1945), «El extraño» (1946) o «La mujer del obispo» (1947).
OREV
Gracias Rafael, excelente como siempre 🙂
Abrazos 🙂 🙂