WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Heavy: La Historia del Metal (2011)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..El Metal es el niño salvaje del rock. El metal es grosero, ordinario, irreverente e irreprimible mente fuerte. El metal es rock and roll como debería ser, y es el porqué todos, desde Black Sabbath a Iron Maiden, de Motley Crue a Slayer o Slipknot, han sido odiados por los críticos, temidos por los padres, atacados por los políticos, y culpados de la mayor parte de los males del mundo. ¿Cómo una combinación del diablo y decibelios se convierte en un señuelo tan irresistible para generaciones de seguidores metaleros por todo el mundo?
Lo que Ken Burns hizo sobre el Jazz, VH1 lo hace sobre el Heavy Metal – sólo que mucho más alto. «Heavy: la Historia del Metal», analiza la evolución de la música Heavy Metal y su cultura, desde sus oscuros y sombríos inicios en Birmingham, Inglaterra, a su fortaleza por todo el mundo y que permanece hasta día de hoy.
En una serie de cuatro horas cronológicas, «Heavy: la Historia de Metal», explora cuatro décadas de música, cada hora examinando este poderoso género, a menudo incomprendido, desde los pioneros del Metal al amor del Glam y sus excesos; de la lucha del alma rebelde del metal a su flirteo legendario con el diablo.
Heavy, la Historia del Metal – 1 – Bienvenido a mi pesadilla
«Welcome To My Nightmare» nos conduce desde las raices del Metal a finales de los 60’s en la industrial y bombardeada ciudad de Birmingham, Inglaterra, hasta el espectacular ascenso de Kiss y el «Glam Metal» a principios de los 70’s.
Heavy, la Historia del Metal – 2 – Acero Britanico
«British Steel» examina el doloroso crecimiento del metal durante los años 70 cuando tanto críticos prestigiosos de rock como el punk amenazaron su misma existencia. Antes del final de la década, bandas como cintas como Judas Priest, Iron Maiden y Def Leppard dieron a luz a lo que fue conocido como «The New Wave of British Heavy Metal.»
Heavy, la Historia del Metal – 3 – Miradas que Matan
«Looks That Kill» muestra la prosperidad del Metal en la soleada California. Quiet Riot, Motley Crue – esto es el mundo de metal en sunset strip. Y, tras los egos de todos ellos empapado en Jacuzzis, surge una pequeña película llamada «Spinal Tap».
Heavy, la Historia del Metal – 4 – Busca y Destruye
«Seek and Destroy» nos lleva al lado oscuro: Guns N’ Roses, Metallica, Thrash, Nu Metal (Korn, Limp Bizkit), y como la música y las imágenes de Marilyn Manson fueron asociadas con la masacre de Columbine.
………………………………….. FICHA TÉCNICA GENERAL…………………………………..
Datos Tecnicos:
Calidad: DVDRrip
Formato de Vídeo/Códec: DivX
Duración: 43:30
Vídeo Bitrate: 999 kbit/s
Resolución: 640 x 480
Formato de Audio/Códec: 160 kbps MP3 CBR Joint Stereo
Idioma: Inglés.
Subtítulos: Español (Incrustados)
Tamaño del archivo: 364 MB
Productora VH1
Género Documental
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
ENLACES VENCIDOS. SOLICITAR EN «PETICIONES DCC»
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Mac
Hola!
El link no aparece.
Cómo se puede hacer para verla?
Gracias.
OREV
Los enlaces están vencidos
Deben ser solicitados en la sección «PETICIONES DCC»
Saludos
PJ
Muchísimas gracias, Orev:
he empezado a ver el primer capitulo, y la verdad es que promete. Aunque con esos nombres, poco puede fallar.
Enhorabuena por tu inmenso trabajo.
Un saludo afectuoso.
Por cierto, quién fue Ken Burns, y qué hizo por el Jazz?
OREV
Estan bastante completos
Gracias por comentar
Saludos
Ken Burns realizó una trilogía de documentales sobre la historia del jazz (que no he podido conseguir) en 2001 desde sus inicios hasta hoy. La vi en TV y me instruyó sobre cosas que no conocía
PJ
Estimada Orev
he conseguido Jazz (Ken Burns, 2000), serie de 12 episodios sobre su historia. Podría aportarla en las próximas semanas, en español, siempre y cuando no sea un impedimento para su publicación la inclusión de la «mosca» de un canal de documentales en todos y cada uno de los capítulos.
Bueno, un saludo.
OREV
wow! Buenísimo.
Porfa, envia un capitulo por acá para evaluación de la mosca jeje
Muchas gracias
Saludos
PJ
Este fin de semana no voy a poder, pero el lunes me pongo a ello.
Un saludo.
OREV
Cuando sea posible, no hay problema
Gracias
Romemo
Gran apoprte Orev – siendo fan del rock para mi estos documentales valen oro.
OREV
Son muy interesantes la verdad
Gracias por comentar
Saludos
UXIO2
El Heavy metal era rock pero mucho más rápido. Yo no he llegado mucho mas allá de Led zeppelin, reconozco que me gustaba mucho su «Whole lotta love», además la confundía con «American Woman de The Guess Who» y al final mezclaba las dos en mi mente y quedaba un arreglo muy bueno.
El Heavy metal era tan ruidoso que tenía la cualidad de aislarte de cualquier otro ruido y valía para estudiar matemáticas. Las ecuaciones se resolvía solas en ese marasmo hipnótico.
No es precisamente una música que me entusiasme, pero tiene algo. De todas formas nada como Los Rolling, Los Credence, y John Fogerty después en solitario, Eric Clapton, Tina Turner, Dire Straits…
OREV
El Metal tiene sus seguidores, sin duda. La cantidad de veces que han descargado estos documentales lo demuestran
Gracias por comentar
Un abrazo 😀
UXIO2
Sí sí si… Mucho mucho mucho… Very well very well Very well… Ya sé que hay un monton de chalados que les gusta el Heavy, pero no me has dicho nada sobre lo que te he dicho de la relación entre «Whole lotta love» de Led Zeppelin, y «American Woman» de The Guess Who ¿Eh? Je,jeje… quye nos ha traido de calle a muchos… jejeje. Que eso si que era música aunque fuera Heavy, o Hard, o rápida… Claro… estaban empezando y no les dio tiempo a malearse… jajaja…
OREV
Pues si, están como para hacer una mezcla de esas «mashup» que se hacen por allí en internet jejjej
Abrazo 😀
Oscar
Muchas gracias Orev por éste y los otros documentales sobre la música que aún muchos amamos.
Han pasado 35 años entre el primero y el último concierto de Iron Maiden a los que que he ido y he podido comprobar que ‘los viejos rockeros nunca mueren’. Está bien que echemos una mirada atrás para ver el origen y la evolución de esta pasión, y para recordar los años en que algunos eramos bastante más jóvenes.
Un saludo
OREV
jejeje asi es amigo
Gracias por comentar
Saludos