WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Hombres y Lobos (1957)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Un lobero, su esposa, su hijo y un hombre que se hace pasar por lobero llegan a un mísero pueblo del Abruzzo. Durante el crudo invierno, los lobos son el mayor enemigo del hombre: en sus frecuentes incursiones al pueblo, incitados por el hambre, matan a las ovejas, a las vacas. Por eso los vecinos tienen que contratar cazadores de lobos. Esperan pacientemente a que uno de ellos pase por el pueblo, para ofrecerle alojamiento, comida y unas pocas liras por cada lobo muerto. (FILMAFFINITY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Uomini e lupi
Año 1957
Duración 94 min.
País Italia
Director Giuseppe De Santis, Leopoldo Savona
Guión Tonino Guerra, Ivo Perilli, Elio Petri, Tullio Pinelli, Ugo Pirro, Gianni Puccini, Cesare Zavattini
Música Mario Nascimbene
Fotografía Piero Portalupi
Reparto
Silvana Mangano, Yves Montand, Pedro Armendáriz, Irene Cefaro, Giulio Calì, Euro Teodori, Giovanni Matta, Guido Celano
Productora Coproducción Italia-Francia; Société Générale de Cinématographie (S.G.C.) / Titanus / Trionfalciné
Género Drama. Romance | Drama romántico. Perros/Lobos
OREV
Actualizada con nueva copia y nuevos servidores para descargar
Saludos
OREV
Sobre el «Reporte de Fallos» de carlos_sc……
Visite nuestra pág de AYUDA y allí se explica cómo descargar las pelis
Saludos
OREV
Carlos.
Gracias por los detalles
Buscando nueva copia
Saludos
rafael42
Pues estaré atento para sacar mi billete por adelantado y reservar asiento.
OREV
😀 😀 😀
rafael 42
Efectivamente la película a que te refieres es «El conquistador de Mongolia» (1956), dirigida por el actor Dick Powell, se filmó en un lugar llamado Snow Canyon, situado en un desierto de Utah, en USA, y todos los miembros del rodaje, efectivamente sufrieron más tarde o más temprano cáncer: John Wayne (fallecido en 1979), Susan Hayward (fallecida en 1975), Pedro Armendáriz (fallecido en 1963), Agnes Moorehead (fallecida en 1974) y Dick Powell (fallecido en 1963), según he consultado de 220 profesionales que intervinieron en la pelicula 91 contrajeron cáncer.
OREV
Estreno próximamente en su sala privada de Descarga Cine Clásico.com jejeje 🙂
rafael42
Coproducción italo-francesa, con dos estrellas de sus respectivas filmografías, acompañados de un mejicano internacional que trabajó en Hollywood.
– Silvana Mangano (1930-1989). Una de las grandes del cine italiano. En su filmografía destacan: «Arroz amargo» (1949), «El bandido calabrés» (1950), «Ana» (1951), «Mambo» (1954), «Ulises» (1954), «El oro de Napoles» (1954), «La gran guerra» (1959), «El juicio universal» (1961), «Barrabás» (1962), «Las brujas» (1967), «Edipo rey» (1967), «Muerte en Venecia» (1972), «Escipión el africano» (1971), «Sembrando ilusiones» (1972), «Confidencias» (1974), «Dune» (1984) y «Ojos negros» (1987).
– Yves Montand (1921-1991), uno de los grandes actores del cine francés, además de un excelente cantante. Entre sus películas destcar: «El salario del miedo» (1953), «Margarita d ela noche» (1955), «El multimillonario» (1960), «No me digas adiós» (1961), «Mi dulce geisha» (1962), «Los railes del crimen» (1965), «¿Arde Paris?» (1966), «Vivir para vivir» (1967), «Z» (1969), «La confesión » (1970), «Vuelve a mi lado» (1970), «Policía Python 357» (1976), «La rutas del sur» (1978), «El manatial de las colinas» (1986) y «La venganza de Manon» (1986).
– Pedro Armendáriz (1912-1963), uno de los grandes del cine mexicano, se suicidó a los 51 años cuando supo que padecía un cancer terminal. En su filmografía: «Flor silvestre» (1943), «María Candelaria» (1944), «La perla» (1947), «Tres padrinos» (1948), «Tulsa, ciudad d elucha» (1949), «La malquerida» (1949), «El bruto» (1953), «Astucias de mujer» (1956), «El conquistador de Mongolia» (1956), «La cucaracha» (1959), «Las aventuras de Simbad» (1963) y «Desde Rusia con amor» (1963).
OREV
Extraordinaria Silvana Mangano, como ya hemos comentado
En cuanto a Armendariz, dicen que le dió cáncer por filmar en un sitio dónde habían probado bombas átomicas. Le dió la enfermedad a un número inusitado de personas incluyendo a sus artistas principales John Wayne, Susan Hayward, Agnes Moorehead, etc, además de técnicos, etc. Dicho film estará pronto en DCC.com.
Gracias por la crónica ilustrativa Rafael
Abrazos 🙂