WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
La Ley (1959)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..En una pequeña ciudad italiana, un grupo de hombres se reúne cada noche en la taberna para jugar a «El juego de la ley», que consiste en que uno de ellos desempeñe el papel de jefe y humille a los demás. Los jugadores están dominados por oscuras pasiones: Francesco y su cuñado desean a Marietta, pero ella se ha enamorado de Enrico y quiere casarse con él, aunque sea pobre. (FILMAFFINITY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original La legge
Año 1959
Duración 126 min.
País Italia
Director Jules Dassin
Guión Jules Dassin (Novela: Roger Vailland)
Música Roman Vlad
Fotografía Otello Martelli (B&W)
Reparto
Gina Lollobrigida, Pierre Brasseur, Marcello Mastroianni, Melina Mercouri, Yves Montand, Raf Mattioli, Vittorio Caprioli, Lidia Alfonsi, Teddy Bilis, Gianrico Tedeschi, Bruno Carotenuto, Paolo Stoppa
Productora Coproducción Italia-Francia
Género Drama
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 nos comenta:
Decimocuarto largometraje de Jules Dassin (1911-2008), que adapta la novela “La loi” (1957) de Roger Vailland. Notables las interpretaciones de la Lollo (desborda sensualidad), Mastroianni, Mercouri y Montand. De tres de ellos ya hemos hablado en otros posts: Marcello Mastroianni en “Divorcio a la italiana” (1961), Yves Montand en “Hombres y lobos” (1957) y Gina Lollobrigida en “Las infieles” (1953), así que nos centraremos en:
– MELINA MERCOURI (1920-1994). Actriz, cantante y activista política griega. Se convirtió en la primera mujer en Grecia en ocupar el puesto de Ministra de Cultura. Filmografía: “Nunca en domingo” (1960), “El juicio universal” (1961), “Fedra” (1962), “Topkapi” (1964), “Los pianos mecánicos” (1965), “Espías en acción” (1966), “Promesa al amanecer” (1970), “Malas costumbres” (1977) y “Gritos de pasión” (1978).
La película muestra una interesante relación entre poder, deseo y sexo Recomendable.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV
Estos dos filmes de hoy son en honor de «la Lollo» 😀
Gracias por comentar Rafael
Abrazo 🙂