WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
La Mano (1981)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Cuando un dibujante de comics (Michael Caine) pierde una mano en un accidente, esta desgracia no sólo termina con su carrera, sino que además llena de tensión su vida matrimonial. Como en una angustiosa pesadilla, la mano perdida reaparece, cometiendo atroces asesinatos. (FILMAFFINITY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original The Hand
Año 1981
Duración 104 min.
País Estados Unidos
Director Oliver Stone
Guión Oliver Stone (Novela: Mark Brandel)
Música James Horner
Fotografía King Baggot
Reparto
Michael Caine, Andréa Marcovicci, Annie McEnroe, Bruce McGill, Viveca Lindfors, Rosemary Murphy, Oliver Stone
Productora Warner Bros. Pictures. Productor: Edward R. Pressman
Género Terror
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42:
Película no muy conocida de un principiante Oliver Stone, donde el aliciente principal es el protagonista masculino, acompañado de una serie de actrices secundarias:
– VIVECA LINDFORS (1920-1995). Actriz sueca. Llegó a Hollywood en 1946.Mejor actriz en el Festival de Berlín por “No Exit” (1962). Filmografía: “El burlador de Castilla” (1948), “Yo, acuso” (1958), “La historia de Ruth” (1960), “Creepshow” (1982), “El Exorcista III” (1990). En TV la serie “La tía de Frankenstein” (1987).
– ROSEMARY MURPHY (1925-2014). Actriz americana. Ganadora de un EMMY en 1976 por “Eleanor and Franklin”. Filmografía: “Matar a un ruiseñor” (1962), “Cualquier miércoles” (1966), “Pesadilla en la nieve” (1972), “Los ases del cielo” (1973), “Julia” (1977), “El desván” (1980). En TV la serie “Lucas Tanner” (1974-75).
– OLIVER STONE (1946). Director y guionista americano. Ganador de 2 Oscar como director por “Platoon” (1986) y “Nacido el 4 de julio” (1989) y 1 como guionista por “El expreso de medianoche” (1978). Muy activo politicamente. Filmografía: “Salvador” (1986), “Wall Street” (1987), “The Doors” (1990), “JFK, caso abierto” (1991), “Asesinos natos” (1994), “Nixon” (1995), “Alejandro Magno” (2004) y “World Trade Center” (2006).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
Nueva copia en Español gracias a Joaquin.
Santi
Muchas gracias Joaquín, por el aporte
mauro
que pasó con los link
OREV
¿qué pasó con cuáles enlaces? ¿los que dicen de forma muy clara «PROXIMAMENTE»?
Danilo Castillo
Hola la descargue hace un par de días, pero al poner la contraseña no abrió el archivo de la película que pasó no se podrían actualizar el archivo, gracias saludos de Chile.
OREV
Recuerde que hay que utilizar WInrar 5.0 o superior, como se indica en la pág emergente cada vez que entran al foro.
Saludos
Luis
No lo puedo creer, no la habia visto desde 1993 todo un mocoso de 8 años. Desconocia que Michael Caine saliera.
Gracias OREV por subir esta pelicula. Un clasico.
OREV
jejeje
Gracias por tu comentario Luis
Saludos 🙂
perroloco
La vi en su día, cuando salió en vhs, como apunta un compañero, y por tv también. Me gustó mucho, Oliver Stone aparte, al cual entonces no conocía. Lo que no sabía es que es un remake. ¿Me podeis decir de cual? Simple curiosidad. Gracias.
OREV
Que bien, que la disfruten entonces.
En IMDB no dice que sea remake (si dice que la filmaron en solo 50 días, tres de los cuales se llevó solo la escena de Caine en el garaje, también que se diseñarón más de treinta manos para diferentes tomas)
Sin embargo hay un film de 1960 con el mismo título pero completamente diferente trama. La de Caine está basada en la novela ‘The Lizard’s Tail’ por Marc Brandel publicada en 1980
Saludos 🙂
Marcelo
Yo la vi hace mucho en VHS, porque no recuerdo que en Argentina haya pasado por los cines. Es una buena película de terror, mezcla de trhriller, muy bien actuada por Michael Caine. A los amantes del buen cine fantástico de la década del 70 la recomiendo.
OREV
Gracias por el comentario Marcelo 🙂
OREV
Espero que guste, porque no la vi, como caso exepcional en las pelis que comparto (es que este género no me va en absoluto)
Ya dirán Uds.
Muchas gracias Rafael42 por lo crónica 🙂