WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Liberados: La Nueva Revolucion Sexual (2017)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Este documental aborda el impacto de la cultura pop en la actitud de las nuevas generaciones frente al género, la sexualidad y la violencia durante un festival de música. (FILMAFFINITY)
Título original Liberated: The New Sexual Revolution
Año 2017
Duración 84 min.
País Estados Unidos
Dirección Benjamin Nolot
Guion Benjamin Nolot
Música Robbie Bronnimann, John Samuel Hanson, Andy Hunter
Fotografía Benjamin Edwards, Daniel McCullum
Reparto
Kimberleigh Andrews, Kim Biddle, Adam Brown, Gail Dines, Shay Douglas, Loden Falcon, Donna Freitas, Farrah Hagblom, Caroline Heldman, Robert Jensen, Sut Jhally, Jackson Katz, Don McPherson, Dakota Myers-Moore, Tony Porter, Ben Rothwell, Tom Shepherd, Will Spurway
Productora Coproducción Estados Unidos-México; Magic Lantern Pictures
Género Documental
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV:
Interesante documental que muestra a un segmento de estudiantes adolescentes norteamericanos actuales, sin valores morales, siendo superficiales, y un tanto infantiles, donde las relaciones ya no tienen importancia, ni siquiera las relaciones intímas. Un ejemplo a evitar por todos aquellos que les gusta imitar todo lo que hacen en USA (particularmente lo negativo)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | OPENLOAD | RAPIDGATOR
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 715 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
¿En qué momento se perdió el rumbo?, ¿cómo llegamos a esto?, ¿qué responsabilidad tenemos los adultos en la inmadurez de los jóvenes?, ¿por qué dejamos que la publicidad nos dicten puntos de vista sobre lo que es «normal» en la actualidad?
Son tantos los hechos que han contribuido a lo que es la juventud sea como son actualmente, que sería demasiado extenso para analizarlos. Y todos esos hechos no han sido fortuitos.
Hasta principios del siglo XX era la mujer quien marcaba las pautas. Un hombre debía de ser un caballero, pulcramente vestido, aseado, lector incesante de libros para tener un amplio conocimiento y así tener temas de conversación, hablar en forma respetuosa, tener un trabajo decente, saber bailar y ser ambicioso y… por si fuera poco… debía ser presentado por un amigo en común. Porque la mujer era ante todo una DAMA y un dama imponía esos «requisitos» como una forma de filtrar a quien no estuviera a su altura. Los cuentos donde un caballero rescata a una princesa de las manos de un ogro que la tiene encerrada en una torre no es más que una metáfora… el ogro es el hombre mismo, es el cavernicola que todos llevamos en nuestro interior, ¿y cómo se derrota a ese cavernicola? pues con conocimiento, con cultura, con educación y una vez que el hombre se supera a sí mismo ahí recién está a la altura de una mujer. Porque en esos cuentos es el caballero quien tiene que «subir» a rescatar a la princesa, el caballero nunca «baja» a los calabozos.
Pero el tiempo fue pasando y las mujeres empezaron a exigir cada vez menos «requisitos» a los varones. Se sucedieron las dos guerras mundiales donde las mujeres se vieron obligadas – en un comienzo – a trabajar en las industrias por falta de mano de obra masculina, pero a la vez se ellas se dieron cuenta de que podían trabajar tanto o mejor que el hombre en tales funciones. Y fue allí como comenzaron a cuestionarse su rol y quisieron empoderarse y ponerse a la misma altura del hombre. Lo que no tomaron en cuenta es que al hacerlo ellas «bajaron» a nuestro nivel. Ganaron muchas cosas pero también perdieron otras tantas.
Después apareció la famosa «píldora» donde ellas tuvieron la gran posibilidad de entrar al «sexo recreativo» y ahora son ellas quienes deciden su natalidad y eso dio un giro de 180 grados en las relaciones humanas.
Además en latinoamérica no hay país que no halla sufrido un régimen autoritario que marcaban las pautas y directrices de todos sus habitantes y la «moralidad» que esos regímenes pregonaban, no tenían nada que ver con la realidad. Y cuando esos sistemas caían, venía una «liberación» donde todos se sentían libres de hacer lo que quisieran. Y los padres – que no tuvieron esas libertades – les dieron demasiada autonomía a sus hijos… y ya sabemos que sucede cuando se les da total independencias a personas que no tienen el criterio formado: se pasa de la libertad al libertinaje.
Lo que pasa en EE.UU. también lo veo en lo que sucede en mi país, en todos los estratos sociales, es algo transveral. Y la verdad es que ésta juventud me da pena, me da mucha tristeza por lo que todos le hemos hecho. Cada uno de notros ha puesto su granito de arena para que ahora suceda lo que sucede. Yo encuentro que ha sido la mujer quien se ha denigrado, quien se ha rebajado tanto que ya no tiene escrúpulos para hacer lo que los jóvenes piden, simplemente para no ser excluída de la «sociedad». Los hombres siempre han sido así sólo que antes estaban mucho mejor controlados, tanto por su familia como por la sociedad.
Antes había un orden, bueno o malo pero era un orden. Cuando se pasa a llevar ese orden se convierte en un caos. ¿Qué nuevo orden surgirá de éste caos?, no lo sé. Lo peor que podría suceder es que éste caos sea un nuevo orden.
Disculpen lo extenso del papiro, saludos
Muy interesante tus opiniones, aunque no las comparto en su totalidad
Creo si, que la educación de casa, del hogar, fué básica y se perdió en gran medida. Además hay que sumar como establece el documental, la gran influencia de los medios de comunicación -o de «descomunicación» ya que estamos- (redes sociales incluídas)
Gracias por comentar
Saludos