WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Man-Proof (1938)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Triángulo amoroso que surge cuando planea sobre el matrimonio constituido por Walter Pidgeon y Rosalind Russell la sombra del divorcio, y aparece en escena otra mujer, Myrna Loy. (FILMAFFINITY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Man-Proof
Año 1938
Duración 75 min.
País Estados Unidos
Director Richard Thorpe
Guión Vincent Lawrence, Waldemar Young, George Oppenheimer
Música Franz Waxman
Fotografía Karl Freund (B&W)
Reparto
Myrna Loy, Franchot Tone, Rosalind Russell, Walter Pidgeon, Rita Johnson, Nana Bryant, Ruth Hussey, Leonard Penn
Productora Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Género Comedia. Drama. Romance
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
rafael 42
Viendo el cuarteto protagonista y viendo que es una película MGM es garantía de éxito. Una rareza no estrenada en España, pero que merece la pena visionar. En cuanto a los protagonistas: Myrna Loy (1905-1993), pareja de William Powell en muchas películas (entre ellas la serie de «El hombre delgado») y Oscar honorífico en 1991, en su filmografía destaca: «La máscara de Fu Manchú» (1932), La cena de los acusados» (1934), «El gran Ziegfield» (1936), «Los mejores años de nuestra vida» (1946), «Desde la terraza» (1960) o «Aeropuerto 75» (1974). Franchot Tone (1905-1968), tal vez el menos conocido, pero destaca en «Alma de bailarina» (1933), «Tres lanceros bengalíes» (1935) o «La tragedia de la Bounty» (1935). Rosalind Russell (1907-1976), gran secundaria y la podemos ver en «Al caer la noche» (1937), «La ciudadela» (1938), «Luna nueva» (1940), «Gypsy, la reina del vaudeville» (1962) o «Ángeles rebeldes» (1966), pero se la recuerda sobre todo por la solterona de «Picnic» (1955). Y por último y no menos importante, tenemos a ese galán de los años 40 Walter Pidgeon (1897-1984) visto y recordado en «¡Qué verde era mi valle!» (1941) junto a la recientemente fallecida Maureen O’Hara, «La señora Miniver» (1942), «Cautivos del mal» (1952), «La torre de los ambiciosos» (1954), «La última vez que vi Paris» (1954), «Viaje al fondo del mar» (1961) o «Tempestad sobre Washington» (1962), que acabó su carrera como Myrna Loy interviniendo en películas de «catastrofes» como «Pánico en el estadio» (1976) o «¡Alarma! vuelo 502 secuestrado» (1972).
OREV
Excelente crónica Rafael, muchas gracias 🙂