WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Manson, Retrato de un Asesino (1976) (TV film)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Basada en un best-seller de Vincent Bugliosi y Curt Gentry sobre el juicio de la «familia» Charles Manson por el asesinato de Sharon Tate, en el que Bugliosi actuó como fiscal especial. Charles Manson, un músico que fundó el grupo ‘hippy’ «La Familia», cometió varios asesinatos en 1969, entre ellos el de Sharon Tate, la mujer del Roman Polanski. El título hace referencia a una canción de los Beatles, que Manson interpretó como una profecía que anunciaba una inminente guerra entre negros y blancos, en la que vencerían los primeros. (FILMAFFINITY)
Premios
1977: Emmy: 3 nominaciones, incluyendo mejor música y dirección
Título original Helter Skelter (Massacre in Hollywood) (TV)
Año 1976
Duración 119 min.
País Estados Unidos
Director Tom Gries
Guión J.P. Miller (Novela: Vincent Bugliosi, Curt Gentry)
Música Billy Goldenberg
Fotografía Jules Brenner
Reparto
George DiCenzo, Steve Railsback, Nancy Wolfe, Marilyn Burns, Christina Hart, Cathey Paine, Alan Oppenheimer, Rudy Ramos
Productora Lorimar Productions
Género Drama | Crimen. Basado en hechos reales. Asesinos en serie. Telefilm
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 nos comenta:
“Helter Skelter” de Tom Gries (1922-1977), director de algunos westerns interesantes “El más valiente entre mil” (1967), “100 rifles” (1969) o una miniserie como “QB VII” (1972) , supone el primer acercamiento del mundo del cine a la tenebrosa pero al mismo tiempo fascinante figura de Charles Manson. Se basa en el libro escrito por Vincent Bugliosi. Los asesinatos cometidos por Manson y su comuna-secta “La Familia” ,Uno de ellos fue el de la actriz Sharon Tate., supusieron uno de los mayores golpes que recibió la sociedad norteamericana moderna.
– George DiCenzo (1940-2010). Actor secundario y productor americano. Filmografía: “Encuentros en la tercera fase” (1977), “La patrulla de los inmorales” (1977), “El rabino y el pistolero” (1980), “Regreso al futuro” (1985), “¿Qué pasó anoche?” (1986), “El síndrome de Omega” (1987) y “El exorcista III” (1990).
– Steve Railsback (1945). Actor de teatro, cine y TV americano. Filmografía: “Profesión: el especialista” (1980), “Paraíso perdido” (1985), “Fuerza vital” (1985), “Armados y peligrosos” (1986), “La cruz de Iberia” (1990), “La chica del calendario” (1993), “Comportamiento perturbado” (1998) y “Ed Gein” (2000).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV
Gracias Rafael
Abrazo 🙂